Los más destacados acontecimientos de la semana saliente.
Visita del primer ministro rumano, Mihai Tudose, a Bruselas
El recién nombrado primer ministro rumano, el socialdemócrata Mihai Tudose, ha efectuado esta semana su primera visita al exterior, a Bruselas. El jefe del Gobierno rumano ha asegurado que Rumanía sigue siendo un socio serio que cumplirá al pie de la letra los compromisos asumidos. Durante los encuentros con los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Donald Tusk y Jean-Claude Junker, con el jefe del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y con la responsable de Política Regional del Ejecutivo comunitario, Corina Cretu, han sido enfocados numerosos temas: desde las evoluciones económicas y la entrada en el espacio de Schengen, hasta el recorrido de la justicia y la absorción de fondos europeos. En relación con este último tema, el jefe del Gobierno rumano desea una cooperación más estrecha entre sus ministros y los responsables europeos. Escuchemos a Mihai Tudose:
“Por lo menos una vez al mes, todos los ministros implicados en proyectos europeos se entrevistarán en Bruselas con los comisarios y mantendrán contactos sistemáticos con el Consejo y la Comisión para que lo que Rumanía emprende no sea interpretado de manera distorsionada en Bruselas, y no haya más diferencias entre la realidad y la percepción.”
En el plano económico, el primer ministro Tudose ha declarado que Rumanía no superará el objetivo del 3% del PIB de déficit presupuestario y que el Gobierno no introducirá el controvertido impuesto sobre la cifra de negocios.
SABER GUARDIAN 17
Hasta el final de la próxima semana, los militares rumanos participarán en el ejercicio multinacional SABER GUARDIAN 2017, que se está desarrollando simultáneamente, en el territorio de tres Estados aliados: Rumanía, Bulgaria y Hungría. Participan alrededor de 25.000 militares y 2000 dispositivos técnicos de más de 20 Estados. Se efectúan simulaciones de desplazamiento rápido, de técnica de lucha, de tanques y blindados, respaldados por fuerzas aéreas. Se están efectuando también entrenamientos de tiro, evacuación médica y tratamiento de los heridos. El pasado jueves, el presidente Iohannis visitó la base de Mihail Kogalniceanu en el sudeste de Rumanía, donde se está desarrollando una de las etapas del ejercicio SABER GUARDIAN 2017. Con este motivo, el jefe del Estado mencionó que Rumanía había presentado una solicitud a EE. UU. en relación con la adquisión de unos sistemas de misiles Patriot. Escuchemos Klaus Iohannis:
“Presentamos una solicitud a los socios estadounidenses que se publicó en la página web del Departamento y que ha de ser aprobada para que después de las negociaciones hagamos público el resultado de las mismas.”
El sistema de misiles Patriot es uno avanzado, de defensa, del tipo tierra-aire y que se puede utilizar en el caso de un ataque con aviones, misiles balísticos o de crucero.
¿Adónde va la enseñanza rumana?
La tasa de aprobados de la primera sesión de este año del Bachillerato ha sido en Rumanía del 72,9%, casi un 5% mayor en comparación con el año 2016, según ha anunciado esta semana el Ministerio de Educación.
Recientemente, en el marco de un debate en el cual han participado representantes de las patronales y de las autoridades, se ha subrayado el hecho de que la enseñanza profesional dual que permite a los graduados penentrar en el mercado laboral y continuar al mismo tiempo sus estudios, representa el factor número uno que haría posible la reindustrialización de Rumanía. Por ello, la eliminación de la enseñanza profesional es un error que se tiene que reparar cuanto antes porque la falta de personal cualificado frena el desarrollo. Una ley que reconfigura la organización y el funcionamiento de la enseñanza dual en Rumanía ha sido adoptada por el Parlamento. Pero antes de promulgarla, el presidente Iohannis solicitó que fuera examinada de nuevo. En opinión del jefe del Estado en su actual forma, dicha ley produce efectos negativos en la calidad del proceso educativo. La decisión ha sido elogiada por el principal partido de oposición, el PNL, que ha llamado a todos los partidos parlamentarios a examinar nuevamente la ley en régimen de urgencia.
Los niños rumanos y la epidemia de sarampión
Rumanía se enfrenta a la mayor epidemia de sarampión de los últimos años. 31 personas han perdido la vida y 7500 han contraído la enfermedad desde el mes de septiembre del año pasado cuando estalló la epidemia. La tasa de inmunización ha bajado mucho a causa de la negativa de los padres a vacunar a sus hijos. El pasado jueves, en la reunión del Ejecutivo, el primer ministro, Mihai Tudose, declaró que había 180.000 niños no vacunados contra el sarampión y le pidió al ministro de Sanidad, Florian Bodog, que iniciara una amplia campaña de información.
“La semana próxima a más tardar, tendrán que hallar junto con la prensa de Rumanía y con los demás medios de comunicación, la manera en que todos los rumanos entiendan la necesidad de vacunar a sus hijos. Que yo sepa, existen vacunas pero éstas no llegan a los destinatarios.”
La Organización Mundial de la Salud ha calificado de “inaceptable tragedia” la epidemia de sarampión que se ha saldado con 35 víctimas mortales en Europa, de las cuales la mayoría son de Rumanía.
Una receta exitosa: el festival NeverSea
A finales de la semana pasada, a orillas del mar Negro, en la playa de Constanza, tuvo lugar un acontecimiento artístico cuyos organizadores esperan que se repita con éxito muchos años de ahora en adelante: desde el 7 hasta el10 de julio pasados, alrededor de 150.000 personas cantaron y bailaron ritmos de música electrónica, en la primera edición del festival NeverSea. Ha sido el mayor festival que se ha desarrollado hasta la fecha en Rumanía a orillas del mar Negro y al mismo tiempo, el único festival europeo organizado en una playa. Los aficionados a las fiestas y los altos decibelios, resonaron al unísono con los 150 artistas internacionales de primera línea, que actuaron sobre los siete escenarios. Los organizadores del festival NeverSea son los mismos del ya conocido festival Untold de Cluj, en el centro de Rumanía, que ha llegado a su tercera edición, y se desarrollará del 3 al 6 de agosto.