Rumanía registró el miércoles un nuevo récord de muertes asociadas al COVID-19, más de 200 personas.
Bucarest – En las últimas 24 horas en Rumanía se han registrado 9.799 nuevos casos de personas infectadas por el SARS-CoV-2, tras 38.863 pruebas realizadas en todo el país, informó el miércoles el Grupo de Comunicación Estratégica. Ha habido un nuevo récord de muertes en las últimas 24 horas, 203 personas, con lo que el número total asciende a 8.389. Hasta el momento, se han confirmado 324.094 casos de personas infectadas con el nuevo coronavirus en Rumanía, de los que han sido declarados curados. Además, 12.687 pacientes con COVID-19 son ingresados en centros de salud de alto perfil, de los cuales 1.092 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. El número de rumanos fuera del país infectados por SARS-CoV-2 sigue siendo de 6.862 y tampoco ha cambiado el número de muertes, 126 señala el Grupo de Comunicación Estratégica.
Ceremonias militares y religiosas en pequeño formato se llevaron a cabo en el Día de los Veteranos, 11 de noviembre, en Bucarest y otras guarniciones en el país.
Bucarest – Ceremonias militares y religiosas en pequeño formato se organizaron el miércoles con motivo del Día de los Veteranos en Bucarest y en otras guarniciones en el país donde hay unidades militares que han llevado a cabo misiones en los teatros de operaciones. Según el Ministerio de Defensa rumano, el 11 de noviembre fue elegido como Día de los Veteranos por su simbolismo - la entrada en vigor, el 11 de noviembre de 1918, a las 11.00 horas, del Armisticio firmado por representantes de Alemania y de la Triple Entente que ponía fin a la Primera Guerra Mundial y que hizo posible la Gran Unión Rumana que se realizó el 1 de diciembre del mismo año. Para el ejército rumano, la fecha también está relacionada con el hecho de que, el 11 de noviembre de 2003, Iosif Silviu Fogoraşi ascendido post-mortem a subteniente, fue el primer soldado rumano que murió en el teatro de operaciones en Afganistán. Entre 1996 y 2019, Rumanía perdió 30 militares en misiones en teatros de operaciones, mientras que más de 200 resultaron heridos, señala el Ministerio de Defensa rumano.
La diplomacia rumana asigna 250.000 euros en apoyo de la sociedad civil y la prensa independiente en la vecina República de Moldavia.
Bucarest – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía asignará, por decisión del Ministro Bogdan Aurescu, una contribución voluntaria de 250.000 euros para proyectos de apoyo a la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes de la vecina República de Moldavia (ex-soviética, con mayoría de habla rumana). Según el MAE, Rumanía pretende, por tanto, aumentar la conexión de la República de Moldavia a los valores europeos y los principios democráticos. «Rumanía seguirá actuando en apoyo directo de los ciudadanos de la República de Moldavia, gracias a la relación especial basada en la comunidad de lengua, cultura e historia, así como en la Asociación Estratégica para la integración europea de la República de Moldavia», señaló la diplomacia de Bucarest. El martes por la noche, el presidente Klaus Iohannis también recalcó que Rumanía ha apoyado y apoya plenamente la evolución democrática del Estado vecino.
Bucarest – El miércoles se llevaron a cabo en Rumanía operaciones a gran escala contra las redes de delincuencia organizada. La DIICOT (fiscales antimafia) policías y fiscales llevaron a cabo casi 400 registros domiciliarios en Bucarest y 28 de los 41 distritos en el país. La Dirección de Investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo informó que se apunta a altos líderes de grupos que operaban en el extranjero y que han regresado al país en el contexto de la pandemia. Están acusados de narcotráfico, trata de personas, proxenetismo, tráfico de migrantes, ciberdelincuencia, evasión fiscal, lavado de dinero, contrabando, engaño o chantaje. Casi todos los fiscales de la DIICOT se movilizan en esta acción y se están investigando 24 casos penales.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved