Coronavirus - El Gobierno de Bucarest ha decidido que el estado de alerta en Rumanía se ampliará otros 30 días, a partir del sábado. El titular del Departamento de Situaciones de Emergencia, Raed Arafat, ha precisado que las medidas de protección sanitaria, decididas previamente junto con los epidemiólogos, siguen vigentes y se aplicarán también durante las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre. Ha explicado que, para los colegios electorales que se organizarán fuera de Rumanía, los ministros de Sanidad y Relaciones Exteriores emitirán una orden conjunta. Raed Arafat también ha dicho que el Gobierno tiene la intención de ofrecer, temporalmente, durante la pandemia, el derecho de libre práctica a los graduados de medicina y médicos residentes, independientemente del año de formación, para que puedan trabajar bajo supervisión en los hospitales donde haya secciones en las que se tratan pacientes con COVID-19. Hasta ahora, se han reportado más de 343.700 casos de coronavirus en Rumania. Este viernes se han reportado casi 9.500 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2. Aproximadamente 1.149 personas están siendo tratadas en cuidados intensivos. 174 personas infectadas con el nuevo coronavirus han muerto en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de muertes asociadas al COVID-19 a 8.694.
Países de alto riesgo epidemiológico - El Comité Nacional para Situaciones de Emergencia ha actualizado la lista de países con alto riesgo epidemiológico para los que se establece la cuarentena a las personas que llegan a Rumanía. La lista ha entrado en vigor este viernes. Entre los países de la zona amarilla para los que se requiere cuarentena domiciliaria durante 14 días se encuentran Armenia, Austria, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Francia, Jordania, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, España, Portugal, Hungría. Por otro lado, todas las personas que lleguen de zonas o Estados de alto riesgo epidemiológico estarán obligadas, a partir del 23 de noviembre, a presentar una prueba molecular con resultado negativo para SARS-CoV-2 a su entrada en España. El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano destaca que la prueba debe realizarse a más tardar 72 horas antes de entrar en territorio español y que el documento debe estar redactado en español o en inglés. El ministerio recuerda que todas las personas que viajen a España deben completar un formulario de salud antes de viajar.
Viajes al Reino Unido - Después del 1 de enero, los ciudadanos de la UE pueden viajar al Reino Unido sin una visa por un período máximo de seis meses, según el nuevo sistema de inmigración hecho público por el Gobierno de Londres. Un visitante puede ingresar al Reino varias veces durante este período, pero en realidad no puede vivir en el Reino Unido a través del mecanismo de visas repetidas o continuas, ni puede trabajar ni acceder a fondos públicos. Aquellos que quieran trabajar, vivir o estudiar en el Reino Unido deben solicitar una visa. Se otorgará sobre la base de un sistema de puntos, después de que los solicitantes soliciten una visa en el sitio web del Gobierno británico. Los puntos se otorgan de acuerdo con una serie de requisitos que deben cumplir los solicitantes.
Contenido terrorista en internet - Los ministros del Interior de los 27 estados de la UE han pedido el "fortalecimiento" de la seguridad del espacio de libre circulación Schengen y de las fronteras exteriores de la Unión Europea, en una declaración conjunta adoptada este viernes tras los ataques en Francia y Austria anuncia la agencia AFP. Los altos cargos han dicho que estaban decididos ultimar "antes de fin de año" las negociaciones en curso sobre la legislación europea que regula el contenido terrorista en internet. A raíz de estas normas las páginas web tendrán una hora para eliminar el contenido terrorista de sus plataformas. Cinco años después de los ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015, los ministros han rendido homenaje a las 130 personas asesinadas en París y Saint-Denis y han condenado "en los términos más enérgicos" los recientes ataques en Francia y Austria.
Economía - El Producto Interior Bruto ha descendido un 4,4% en la eurozona y un 4,3% en la Unión Europea en el tercer trimestre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019, siendo la caída más severa en España que registra un retroceso de un 8, 7% y en Rumanía con un retroceso del 6% muestran los datos publicados este viernes por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). En el polo opuesto se encuentran Lituania que ha bajado solo un 1,7% y Polonia un 2%). Los datos sobre Rumanía también han sido confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INS), que ha especificado que nuestro país ha registrado un descenso económico del 6% en el tercer trimestre de este año, en comparación con el período similar de 2019. Según el INS, en comparación con el trimestre anterior, Rumanía ha registrado, sin embargo, un aumento del 5,6%.
Elecciones - En la República de Moldavia (ex soviética, mayoritariamente de habla rumana), ha fianalizado este viernes la campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programadas para el domingo. En la primera vuelta, la ex primera ministra proeuropea Maia Sandu obtuvo más del 36% de los votos, y el actual presidente, el socialista proeuropeo Igor Dodon, por debajo del 33%. Los candidatos proeuropeos, que abandonaron la carrera después de la primera ronda, han anunciado su apoyo incondicional a Maia Sandu . Por su parte, el populista prorruso Renato Usatii, ha instado a su electorado, de alrededor del 17%, a votar por la ex jefa de Gobierno.
Tiempo - En Rumania, el tiempo será un poco más cálido de lo normal. El cielo estará nublado en el sureste del país, donde lloverá levemente a nivel local. El viento será ligero y moderado, con ligeras intensificaciones en la costa. Las temperaturas máximas g estarán entre 8 y 13 grados y las temperaturas mínimas estarán entre menos 3 y 9 grados.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved