Las más destacadas noticias del día.
10.108 nuevos casos de infección por el nuevo coronavirus en Rumanía, en las últimas 24 horas.
De este modo, el balance total supera las 394.000 infecciones desde el inicio de la pandemia. Alrededor del 70% de los pacientes se han recuperado. Según el Grupo de Comunicación Estratégica, otras 167 personas infectadas con el nuevo coronavirus murieron, con lo que el número total de muertes en Rumanía alcanzó las 9.600. La pandemia ha sacado a flote los problemas estructurales del sistema sanitario de Rumanía, ha dicho el presidente Klaus Iohannis. El jefe del Estado convocó el miércoles pasado a varias personas que toman decisiones, médicos e ingenieros sanitarios, quienes le presentaron una evaluación de la infraestructura y de los problemas a nivel nacional.
El ministro rumano de Exteriores, Bogdan Aurescu, participa hoy en una reunión informal de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, celebrada en línea.
Según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores, Bogdan Aurescu ha expresado su apoyo al fortalecimiento de la asociación UE-EE.UU., haciendo hincapié en que sólo mediante la consolidación de los lazos transatlánticos se pueden gestionar adecuadamente los desafíos mundiales actuales y futuros. El funcionario rumano también ha hecho hincapié en que el multilateralismo eficiente se basa en el cumplimiento del derecho internacional y de los valores democráticos, así como en la cooperación entre los países que comparten las mismas opiniones. Aurescu ha presentado una evaluación de las elecciones presidenciales en la República de Moldavia, centrándose en la importancia de la victoria de la candidata proeuropea Maia Sandu y en lo que esto implica para la relación entre la UE y Chisinau.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, ha mantenido una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, a solicitud de la misma, sobre la evolución de la pandemia de COVID 19 y el presupuesto plurianual de la UE.
Según un comunicado de la Administración Presidencial de Bucarest, la conversación tuvo lugar en vísperas de la reunión de los miembros del Consejo Europeo, celebrada el jueves por la noche, en formato de videoconferencia, sobre la gestión de la pandemia de COVID-19. La canciller alemana expresó su pésame por las víctimas del incendio ocurrido en la sección de Cuidados Intensivos del hospital distrital de Piatra Neamț y manifestó su esperanza de que los heridos se recuperarían cuanto antes. Durante la conversación, el presidente de Rumanía subrayó que la propagación del nuevo coronavirus a nivel de la UE sigue siendo preocupante y que se debería reforzar la coordinación y cooperación entre los Estados miembros. Los dos altos cargos también enfocaron el tema de las negociaciones sobre el presupuesto plurianual de la UE, para el período 2021-2027, y del Plan Europeo de Recuperación Económica. Klaus Iohannis mencionó que Rumanía ha apoyado constantemente la necesidad de finalizar cuanto antes estas negociaciones y destacó que Bucarest estaba de acuerdo con las propuestas negociadas por la Presidencia alemana del Consejo de la UE con el Parlamento Europeo.
La selección de fútbol de Rumania empató anoche con Irlanda del Norte en Belfast, en el último partido de la UEFA Nations League.
Rumanía se clasificó en la tercera posición del Grupo B, pero ha logrado su objetivo de estar en la segunda urna del sorteo de los grupos preliminares del Mundial 2022. El equipo sub-21 de Rumania logró clasificarse por segunda vez consecutiva en el torneo final del Campeonato de Europa, en esta categoría.
El jueves, el jefe de la diplomacia de Bucarest, Bogdan Aurescu, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre los temas prioritarios de la próxima reunión de la Alianza, a nivel de ministros de Exteriores, programada para diciembre.
Según un comunicado de prensa, Jens Stoltenberg ha saludado la implicación de Rumanía en la OTAN, al asignar el 2% del PIB a la Defensa y al albergar el sistema de defensa antimisiles en la base Deveselu. A su vez, Bogdan Aurescu ha reafirmado el firme compromiso de Rumanía para con la OTAN y ha destacado la necesidad de mantener el asunto de la seguridad en la región del mar Negro en la mira de la Alianza.
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved