En el sudoeste del distrito de Suceava, a 800 metros de altitud en la depresión Dornelor, se encuentra la localidad turística de Vatra Dornei.
En el sudoeste del distrito de Suceava, a 800 metros de altitud en la depresión Dornelor, se encuentra la localidad turística de Vatra Dornei. Es una hermosa ciudad de Moldavia, rodeada de montañas que permiten practicar los deportes de invierno. Las pistas de esquí y trineo, para concursos y ocio, reciben cada invierno a miles de turistas rumanos y extranjeros, aficionados y deportistas profesionales. El balneario de Vatra Dornei se conoce también por sus fuentes de agua mineral que tratan las enfermedades del aparato locomotor y cardiovascular, las enfermedades endocrinas o digestivas. El balneario tiene también varias posibilidades para pasar el tiempo libre: senderismo, circuitos por los monasterios de Bucovina, que destacan tanto por su antigüedad, como por su arquitectura. Asimismo, se puede pescar en el río de Bistriţa, y se puede practicar el ciclismo de montaña en toda la depresión Dornelor.
Como estamos en invierno y en la temporada de las vacaciones, mucha gente visita las pistas de esquí de los alrededores de Dornelor. Cabe recordar que, en esta temporada, los turistas pueden gozar de rebajas de hasta el 56%, en el marco del programa “Los trenes de la nieve”, en las localidades de montaña, incluso en Vatra Dornei. La principal ventaja del balneario de Vatra Dornei es que las pistas de esquí están justamente en la localidad. He aquí la declaración de Petru Ariciuc, jefe del servicio de Rescate en montaña de Vatra Dornei:
“En esta temporada de invierno, el balneario estará muy animado ya que la mayoría de los espacios de ocio están abiertos. En este momento, Vatra Dornei tiene tres pistas de esquí homologadas, y la capacidad total de transporte es de casi 5.000 personas por hora. La pista Telesilla tiene casi 3.000 metros de longitud, y una telesilla de dónde se puede ver el paisaje especial. Las personas que no practican el esquí sólo pueden ir en telesilla, pueden bajar. El recorrido dura aproximadamente 25 minutos ida, y 25 minutos vuelta. La pista Parque es la pista central del balneario. El acceso se hace por detrás de los dos grandes hoteles, que tienen una moderna base de tratamiento. La pista tiene dos telesquíes y uno para niños, tenemos centros para alquilar equipos y, por supuesto, escuelas de esquí. Es la mejor pista para aprender a esquiar. Pasamos a la pista de la Ardilla, una pista administrada por el Ayuntamiento de Vatra Dornei, que tiene telesquí y posibilidades de practicar esquí nocturno. Según el número de turistas, la pista permanece abierta hasta las 20 horas o las 22 horas. Espero que el tiempo también nos ayude, necesitamos un poco más nieve además de lo que hacemos nosotros con los cañones.”
En el centro del balneario de Vatra Dornei hay un parque de 50 hectáreas, con largos paseos, que suben del centro a 1.300 metros, en la colina Negra. Existe una reserva dendrológica que alberga numerosas ardillas entre los viejos árboles, a las que los turistas pueden ofrecer nueces, según ha afirmado Petru Ariciuc:
“Para aquellos que desean dar un breve paseo por la localidad, está disponible el parque, y las ardillas les esperan con nueces y avellanas. Cerca del parque, hay el Museo de Ciencias Naturales y Cinegética, un museo muy lindo con flora y fauna de la zona montañosa de Bucovina, y en el edificio del ayuntamiento existe el Museo Etnográfico. Para las personas que también desean hacer ejercicio más tarde, la pista de hielo situada en el centro de la localidad ofrece posibilidad de patinaje nocturno, con música y un centro de alquilar patines. Tenemos también un centro de equitación en Vatra Dornei, donde se pueden dar paseos de como máximo 2 horas. Recomendamos el acceso de la zona de Runc, que está a 1,5 kilómetros del centro de la localidad, es decir muy cerca. Cuando hay nieve, también se pueden dar paseos en trineo.”
La red de rutas de montañas en la cuenca Dornelor es de aproximadamente 280 kilómetros. Las rutas están patrulladas periódicamente por los miembros del Grupo de Rescate en Montaña de Vatra Dornei. He aquí la declaración de Petru Ariciuc:
“Las rutas de montañas de las cercanías de la localidad de Vatra Dornei están rodeadas de cuatro grandes macizos: Suhard, Giumălău, Calimani y los montes de Bistriţa. Pero no todas las rutas están abiertas para los turistas. Por ejemplo, en Călimani, la ruta que hace la conexión entre Pietrosu y Negoiu, y la conexión de la base en la ruta de María Teresa están cerradas, porque la capa de nieve es bastante grande y hay peligro de avalanchas. Pero recomendamos las rutas en el macizo de Rarău. Estas rutas están patrulladas por los miembros del Grupo de Rescate en Montaña de Suceava, Vatra Dornei y Dorna Arini. Volviendo a Călimani, el acceso a la estación meteorológica se hace partiendo de la zona de explotación minera de Călimani. Allí todavía se puede llegar en coches todoterreno, con cadenas, para continuar después la ruta esquiando o en raquetas de nieve. Es bastante difícil andar sólo en botas, porque hay muchísima nieve. La ruta no es larga, pero existen peligros especiales si hay niebla. También es muy importante no olvidarse de la Oficina Especial de Rescate en Montaña, a la que pueden llamar no sólo si necesita ayuda, sino también para informarse sobre el acceso a una ruta o sobre el tiempo. Si ya están en la montaña, pueden llamar para recibir información sobre la evolución del tiempo en las próximas 24 horas. Pulse “0 SALVAMONT” o 0725.826.668.”
Cerca de la ciudad de Vatra Dornei hay varios balnearios con fuentes de agua minetal: Dorna Cândrenilor (a 3 kilómetros), Poiana Negri (a 8 kilómetros), Şaru Dornei (a 10 kilómetros), Poiana Stampei (a 15 kilómetros), donde hay también una interesante reserva de turba. La casa de huéspedes de Ciocăneşti se encuentra a 15 kilómetros de Vatra Dornei y se conoce por la belleza de las casas, que tienen adornos de madera y las fachadas con motivos geométricos multicolores. El desfiladero Zugrenilor es una interesante reserva geológica y de flora situada a 20 kilómetros de Vatra Dornei. En esta reserva se pueden practicar varios deportes, como la pesca, el rafting en el río de Bistriţa y, en invierno, se puede hacer escalada en hielo.
A 34 kilómetros de Vatra Dornei está el macizo de Rarău, que alberga en el norte una de las formas geométricas más interesantes en los Cárpatos Orientales, conocida como Pietrele Doamnei (las Piedras de la Señora). El acceso a Pietrele Doamnei se hace por un camino recientemente modernizado, conocido como Transrarău, considerado una de las carreteras de montaña más espectaculares del país, junto a Transfăgărăşan yTransalpina.
(Traducido por Monica Tarau)
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved