X

Noticias del día

stiri-spaniola-bleu

Titulares:

A partir de este viernes queda prohibida en Rumanía la venta de bebidas energéticas a menores.

La ley para reducir el desperdicio de alimentos ha sido promulgada por el presidente rumano Klaus Iohannis

En Rusia han comenzado las elecciones presidenciales, en las que Vladimir Putin se postula para un quinto mandato.

 

Bebidas energéticas – La venta de bebidas energéticas a menores está prohibida en Rumanía a partir de este viernes. Ya no se permite comercializar este tipo de productos y si los comerciantes infringen la ley y venden los productos en hospitales, escuelas u otros espacios destinados a menores, se pueden imponer multas de hasta 30.000 leus (unos 6.000 euros). La nueva normativa abarca las bebidas que contienen combinaciones de hidratos de carbono, vitaminas, minerales, cafeína y otros compuestos con efecto estimulante sobre el sistema nervioso.

Desperdicio de alimentos – El presidente rumano, Klaus Iohannis, ha promulgado este viernes  una ley para reducir el desperdicio de alimentos. Según la ley, los consumidores se beneficiarán de precios reducidos para los productos antes de que caduquen y se simplificará el procedimiento para que las organizaciones no gubernamentales reciban alimentos no muy perecederos. La ley también establece medidas para el destino de los productos animales que no puedan ser consumidos por el ser humano a refugios de animales y para la transformación de alimentos viejos en compost o biogás. Además, la ley impone a los operadores económicos del sector de la hostelería la obligación de informar a los clientes de que pueden llevarse lo que no hayan consumido, sin coste adicional y en condiciones de envasado adecuadas. Según la ley, esta información debe figurar de forma clara y visible en el menú.

Elecciones – Los líderes del PSD y del PNL (la coalición de Gobierno en Rumanía) no han logrado aún ponerse de acuerdo sobre un candidato común a la alcaldía de Bucarest en las elecciones del 9 de junio. Según fuentes políticas, si no hay un candidato único, los socialdemócratas designarán a la ex alcaldesa Gabriela Firea, mientras que los liberales apoyarán al actual Ministro de Energía, Sebastian Burduja. En cambio, los representantes del PSD y del PNL han decidido apoyar a los mismos candidatos para 3 de las 6 circunscripciones de la capital. Recordemos que el 9 de junio se celebran en Rumanía elecciones municipales y europeas.  Los partidos de la coalición en el poder, antaño adversarios, han decidido que en las elecciones al Parlamento Europeo se presentarán en listas comunes, y en las elecciones locales propondrán candidatos comunes para algunos municipios.

Comunidad húngara – El presidente rumano, Klaus Iohannis, ha enviado este viernes un mensaje con motivo del Día de la Comunidad Húngara de todo  el Mundo, destacando que esta minoría contribuye a la «consolidación de una sociedad rumana moderna, de alto rendimiento e inclusiva». Iohannis transmitió a los húngaros étnicos de Rumanía deseos de salud y paz, «una vida próspera en una sociedad bien desarrollada», construida en base a los valores y el potencial de la diversidad cultural. Al mismo tiempo, el jefe del Estado  destacó la contribución de la minoría húngara a la trayectoria democrática, europea y noratlántica de Rumanía.

Ucrania – Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania con equipamiento militar y, al mismo tiempo, trabajará con Rumanía, la Unión Europea y la República de Moldavia para mejorar las infraestructuras que garanticen el tránsito de los productos ucranianos. Así lo declaró la embajadora estadounidense en Bucarest, Kathleen Kavalec, quien señaló que Estados Unidos había anunciado un paquete adicional de armas y equipos para Ucrania y se comprometió a seguir apoyando a la administración de Kiev contra los invasores rusos. La diplomática estadounidense visitó el paso fronterizo de Siret, en la frontera norte rumano-ucraniana, junto con el presidente del Consejo Regional de Suceava, Gheorghe Flutur, y el gobernador de la región ucraniana de Cernáuti, Ruslan Zaparaniuk.

Moscú – En Rusia, país con 11 husos horarios, las elecciones presidenciales han comenzado este viernes en Extremo Oriente y terminarán el domingo en el enclave báltico de Kaliningrado. Se está votando en los territorios ucranianos ocupados, así como en la región separatista rusófona de Transnistria, en la República de Moldavia, a pesar de las normas establecidas por las autoridades de Chisinau, que han decidido que los rusos sólo puedan votar en las embajadas. Con cambios constitucionales y sin oposición real, Vladimir Putin está a punto de ganar un quinto mandato, lo que le mantendría en el poder más tiempo que el líder soviético Joseph Stalin. Los tres contendientes en liza no se oponen ni a la invasión de Ucrania ni a la represión que ha erradicado a la oposición. Las autoridades de Moscú han advertido que no tolerarán ninguna protesta. Estados Unidos, la OTAN y la UE han dicho que las elecciones rusas no pueden considerarse libres y justas. Un portavoz de Bruselas ha dicho que el reconocimiento del resultado depende de cada Estado miembro.

IA – Las herramientas para limitar la distribución de noticias falsas en Internet o de imágenes generadas por Inteligencia Artificial estarán disponibles antes de la campaña electoral de junio, según informó este viernes el ministro rumano de Investigación, Bogdan Ivan. Dijo que ha encontrado apertura en este sentido por parte de las grandes empresas tecnológicas que tienen plataformas de redes sociales. Así, si en una determinada red aparece un contenido que utiliza inteligencia artificial generativa y no ha sido creado con el consentimiento de la persona que aparece en la imagen, podrá ser retirado en un plazo muy breve, de hasta 60 minutos. Ivan afirmó que no sólo en Rumanía se actuará contra las noticias falsas en vísperas de las elecciones de este año.

Cine – La película «Libertate» («Libertad», del director rumano Tudor Giurgiu, se proyectó este viernes en la sede de la OTAN en Bruselas para conmemorar el 20º aniversario de la adhesión de Rumanía a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, el 35º aniversario de la Revolución Rumana de diciembre de 1989 y el Mes de la Francofonía. Inspirada en los acontecimientos ocurridos en Sibiu en 1989, la película capta la esencia de un momento histórico significativo y explora la complejidad de la naturaleza humana en tiempos difíciles, al tiempo que ofrece una fascinante visión de la historia de Europa del Este, señala el Instituto Cultural Rumano de Bruselas, organizador del acto.

Categories: Noticias
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings