Este año, el Premio de Educación de la Gala Cultural de Radio Rumanía fue otorgado a la Asociación "Cu Alte Cuvinte" por el proyecto Bare Rroma, una serie de libros ilustrados sobre héroes y heroínas romaníes del mundo actual, dirigidos a niños de primaria y preescolar. Dora Cerin, coordinadora del proyecto en la Asociación "Cu alte Cuvinte", ha sido invitada al Club Cultura.
Tras recibir el Premio a toda una carrera en la 24.ª edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania, la actriz Emilia Dobrin fue galardonada también con el Premio a la Excelencia en el Festival Serile Filmului Românesc (SFR) de Iași, una edición dedicada a las mujeres que dan voz, color y valor al cine, al teatro y a la música.
Mihail Șishkin participó, junto con otros escritores rumanos y extranjeros, en el Festival Literario NOD, organizado recientemente en Brașov. Es el único escritor vivo que ha recibido todos los grandes premios literarios rusos, ha sido traducido a 30 idiomas y está considerado uno de los representantes más destacados de la literatura rusa contemporánea
«Viaja a través de 89 historias animadas de todo el mundo en el marco del concurso internacional Animest 20». Así reza la invitación de los organizadores del Festival Internacional de Cine Animest, que no han elegido al azar el tema «El viaje» para esta edición conmemorativa. La competición rumana de la actual edición de Animest presenta una selección de 15 cortometrajes que reflejan la creatividad de los directores locales. Desde retratos íntimos y exploraciones de la identidad hasta incursiones en mundos surrealistas e historias personales, las películas abordan temas universales, convirtiendo la animación en un medio de expresión de luchas internas, crítica social o reflexión sobre la historia reciente de Rumanía.
El Festival Internacional de Cine de Bucarest (BIFF), que celebra su 21.ª edición, es el único certamen de largometrajes de la capital, que ofrece a los cinéfilos óperas primas, películas premiadas en importantes festivales internacionales, producciones rumanas y eventos relacionados únicos. La 21.ª edición ofreció al público dos retrospectivas: una dedicada al director ucraniano Sergei Loznitsa y la otra al israelí Nadav Lapid. Ambos eventos contaron con la presencia de los directores, invitados especiales del Festival Internacional de Cine de Bucarest.
UNDERCLOUD regresa con su 18ª edición, que tendrá lugar entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre, en 18 espacios ubicados en la zona histórica de Calea Griviței, en Bucarest. UNDERCLOUD es el primer festival de teatro independiente de Rumanía, cuya edición inaugural se celebró en el año 2008. El festival tiene como objetivo reunir y premiar los mejores espectáculos de la temporada actual.
«TATA», el documental dirigido por Lina Vdovîi y Radu Ciorniciuc, ha emocionado al público y ha ganado premios en varios festivales internacionales
Una historia íntima y conmovedora sobre la comunicación entre generaciones, el documental «Una familia casi perfecta», dirigido por Tudor Platon y producido por la empresa microFilm, se estrenó recientemente en Rumanía. La película, presentada en festivales internacionales especializados como el Ji.hlava International Documentary Film Festival (República Checa) y DocPoint Helsinki (Finlandia), también cuenta con una serie de proyecciones especiales en Bucarest y en el resto del país, con la participación del equipo.
“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”, dirigido por Bodgan Mureşanu. Galardonada con decenas de distinciones en diversos festivales, la película recibió 10 premios en la Gala de los Premios Gopo 2025. Entre ellos, el premio al mejor actor principal, por el papel de Gelu, interpretado por Adrian Văncică. Lo invitamos a hablar con nosotros sobre su papel, la película, el premio y el momento actual.
Cristian Bota, uno de los actores más activos y apreciados de la nueva generación, regresa a la gran pantalla en la comedia "Țăndări", recientemente estrenada en los cines de todo el país.
En 2015, el director Șerban Georgescu inició una incursión única en la realidad rural local, encarnada en un documental que tuvo mucho éxito: «Repollo, patatas y otros demonios». La película narra los esfuerzos de los habitantes de un pueblo cercano a Bucarest, Lungulețu, para salir de un círculo vicioso del que nadie salía ganando. Transcurridos diez años del inicio de su experimento, Șerban Georgescu regresó a Lungulețu y realizó una segunda parte del documental, que plantea más preguntas
Dirigido por Ruxandra Gubernat, «Vis.Viață» («Sueño.Vida»), es el primer documental de observación rumano que pretende presentar las realidades, las aspiraciones y los retos de los jóvenes de la Generación Z.
Florin Mihăilescu, uno de los directores de fotografía más talentosos y prolíficos del cine rumano, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional en la Gala de los Premios Gopo 2025. La distinción honra su contribución esencial a la definición de la estética de películas icónicas. Con una carrera de más de cinco décadas, Florin Mihăilescu ha colaborado con directores como Alexandru Tatos, Mircea Daneliuc, Dan Pița, Lucian Pintilie y Stere Gulea, pero también ha desarrollado una importante actividad académica, publicista y científica.
El retrato despertó el interés de los pintores rumanos desde principios del siglo XIX. La exposición «El retrato: imagen y reflejo», en el Palacio Suțu, en el centro de la capital, explora la cronología de la representación del retrato en la colección del Museo Municipal de Bucarest.
Dana Păpăruz, una de las diseñadoras de vestuario más famosas de Rumanía, es una de las invitadas del Club Cultura. Dana Păpăruz ha diseñado el vestuario de muchas películas rumanas y extranjeras, entre las que se encuentra la más reciente, "La familia Moromete 3", de Stere Gulea, la película con la que concluye la trilogía inspirada en la novela y los diarios de Marin Preda. Dana Păpăruz ha sido galardonada con tres premios Gopo por sus logros.