Los osos, estimados anteriormente en 8.000 ejemplares en Rumanía, han alcanzado ya casi los 13.000, una población tres veces superior a la óptima, según un reciente censo presentado por las autoridades rumanas. Éstas piden que se flexibilicen las condiciones de intervención ante el aumento de los incidentes.
Para seguir mejor los nidos de cigüeñas en el territorio de nuestro país, la Sociedad Ornitológica Rumana (SOR) ha creado junto con una...
El Delta del Danubio es la más extensa reserva natural de Europa. En 1991 fue reconocida internacionalmente y después fue incluida en...
Este verano, los turistas que opten por el litoral rumano, podrán navegar en las aguas del Mar Negro para ver los delfines. Se trata de un proyecto...
Últimamente, cada vez más escuelas de Rumanía se dedican a proyectos educacionales. El objetivo de estos proyectos es enseñar a los...
“En bici y de corbata” es el primer programa de gratuito de bicis compartidas de Rumanía, iniciado por la Asociación Green Revolution en el...
En Rumanía, en los Montes Cárpatos viven las mayores poblaciones de lobos, osos, cabras negras y linces de toda Europa. De hecho,...
Tras el Tratado de adhesión a la UE, Rumanía ha asumido también varias obligaciones sobre la protección a la biodiversidad. El Delta del...
Hace casi 200 años, en esta zona de pantano, se construyó el monasterio Văcăreşti, que fue demolido durante la sistematización...
El Parque Nacional Cozia tiene una superficie de 17.000 hectáreas y está ubicado en el centro sur de...
En Rumanía hay 65 proyectos de inmuebles eficientes energéticamente y con impacto reducido sobre el medio ambiente -- según revela un informe...