X

Perspectivas del turismo en 2024

(Foto: RRI)

Los empresarios del sector hotelero rumano prevén para este año un volumen de negocio comparable al del año pasado, pero también unas tarifas ligeramente superiores, debido al aumento de los impuestos y de los costes de las materias primas y la mano de obra.
Se espera que este año crezca el turismo de negocios en las ciudades en el actual contexto geopolítico y electoral, y la elección de los destinos de vacaciones sigue estando influida por el clima, la imagen en los medios de comunicación y el poder adquisitivo, predice la presidenta de la Federación de la Industria Hotelera, Simona Constantinescu. Llama la atención sobre el aumento significativo del número de apartamentos hoteleros en alquiler a través de plataformas dedicadas en línea. En Rumanía, la oferta representa una parte significativa del número total de plazas de alojamiento, pero también es un ámbito insuficientemente regulado, afirma Simona Constantinescu:

«Hay zonas, como la costa o Bucarest, donde en determinados momentos alcanzan el 50 % de alojamiento. Por ejemplo, Brasov y Bucarest tienen épocas en las que alcanzan este nivel máximo. En Bucarest hay unos 4600 anuncios de apartamentos. Cuando miramos cuántos están clasificados en el Ministerio de Turismo, vemos que ni siquiera el 10 % están clasificados. Otro inconveniente es que da lugar a una competencia desleal. Los hoteles, de la tasa que cobran al cliente, pagan alrededor de un 30 % de impuestos, se devuelve el IVA, los impuestos sobre los salarios, ya sea en forma de tasa municipal, tasa de socorrista, tasa de aparcamiento, diversos tipos de impuestos, que a nivel de los apartamentos no se devuelve, no se devuelve a la comunidad».

Según el Instituto Nacional de Estadística, en febrero, las llegadas a establecimientos de alojamiento turístico que incluyen apartamentos y habitaciones de alquiler ascendieron a más de 847 mil personas, un 4,2 % más que en el mismo período del año anterior. Del total, en febrero, las llegadas de turistas rumanos a establecimientos de alojamiento turístico con funciones de hospedaje representaron el 84,4 %, y las de turistas extranjeros, el 15,6 %. Las llegadas de visitantes extranjeros a Rumanía, registradas en los pasos fronterizos, ascendieron a más de 917 mil personas, un 7,5 % más que en febrero del año pasado. La duración media de la estancia en febrero fue de 1,9 días para los turistas rumanos y de 2,2 días para los turistas extranjeros.

Ahora, los rumanos ya se preparan para las minivacaciones de seis días a principios de mayo, cuando se celebrará la Pascua ortodoxa (5 de mayo). Se esperan entonces decenas de miles de turistas en la costa, y los hoteleros han preparado programas y paquetes especiales. Decenas de hoteles, villas y apartamentos de todas las localidades costeras han lanzado atractivas ofertas. Según las agencias de viajes, las preferencias han cambiado respecto a años anteriores, pasando de reservas de dos noches a tres o incluso cuatro noches de alojamiento. También este año, durante las minivacaciones del Primero de Mayo y Semana Santa, el centro de la animación en la costa será Constanța, Mamaia y Costinești, con conciertos, festivales de música y eventos gastronómicos.

Versión en español: Antonio Madrid

Categories: Tema del día
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings