X

Rumano de supervivencia – Lección no. 68 del 10.02.2024

RadioRomaniaInternational · Rumano de supervivencia – Lección no. 68 del 10.02.2024

¡Buenas noches, queridos oyentes!


Ce mai faceți? / ¿Cómo están?

Espero que hayan tenido una semana fantástica.


¡Muchas gracias por seguir un día más Radio Rumanía Internacional, para escuchar la clase no. 68 de lengua rumana! (Lecția numărul 68 de limbă română.)



GRAMÁTICA y VOCABULARIO


Hoy nos centraremos en las siguientes cuestiones:


1. estudiaremos la conjugación en el modo indicativo, tiempo presente de dos verbos rumanos muy utilizados en el día a día, cuyo infinitivo termina en la letra –e: a spune y a zice, que significan lo mismo: decir.


2. ampliaremos nuestro vocabulario y escucharemos un diálogo durante el cual practicaremos la conjugación de los dos verbos mencionados, así como de otros que aprendimos recientemente.



Empecemos, pues, por los verbos a spune y a zice, que, tal como hemos mencionado, son sinónimos, o sea, significan lo mismo: decir.


SINGULAR


Primera persona:


Eu spun / Eu zic (Yo digo)



La segunda persona singular es:


Tu spui / Tu zici (Tú dices)



La forma de cortesía es:


Dumneavoastră spuneți / Dumneavoastră ziceți (Usted dice)



En cuanto a la tercera persona singular, diremos:


El spune / el zice (Él dice)


Ea spune / Ea zice (Ella dice)



Escuchemos ahora cómo se conjugan los verbos a spune y a zice en plural.


PLURAL


La primera persona plural es:


Noi spunem / Noi zicem (Nosotros / nosotras decimos)



La segunda persona plural es:


Voi spuneți / Voi ziceţi (Vosotros / vosotras decís)



La forma de cortesía, en plural, será:


Dumneavoastră spuneți / Dumneavoastră ziceţi (Ustedes dicen)



Por último, la tercera persona plural tiene estas formas:


Ei spun / Ei zic (Ellos dicen)


Ele spun / Ele zic (Ellas dicen)



Cabe resaltar el siguiente matiz: el verbo a spune es más formal que a zice.


Por lo tanto:


– en contextos formales, nos decantaremos por a spune,


mientras que


– en contextos informales, optaremos por a zice, pero también vale emplear el verbo a spune.



Por ejemplo, si estamos redactando una noticia y deseamos señalar que un alto cargo, un representante de una autoridad pública, etc. ha declarado algo, emplearemos el verbo a spune:


Ministrul Finanțelor spune că produsul intern brut va crește cu 2%.


(El ministro de Hacienda dice que el producto interior bruto aumentará un 2 %.)



Ahora bien, en un contexto informal, si queremos señalar que un familiar, un amigo o un conocido ha dicho algo, la primera opción será utilizar el verbo a zice y la segunda, el verbo a spune.


Ejemplos:


– Mamă, Robert zice multe prostii! = Mamá, ¡Robert dice muchas tonterías!


– Mamă, Robert spune multe prostii! = Mamá, ¡Robert dice muchas tonterías!



Vamos a detenernos un poco en unas cuestiones de vocabulario, relacionadas con la primera frase que hemos mencionado:


«Ministrul Finanțelor spune că produsul intern brut va crește cu 2%.».


a) Notemos que, en rumano, decimos «ministrul Finanțelor», lo que en España es «el ministro de Hacienda», mientras que en muchos países hispanoamericanos es «el ministro de Finanzas». Por lo tanto, en Rumanía, empleamos la variante que se parece más a la que se usa en Hispanoamérica: ministrul Finanțelor (ministro de Finanzas).



b) Detengámonos también en el sintagma «produsul intern brut»:


produs = producto


brut = bruto


En lo que respecta al adjetivo intern, en el sintagma produsul intern brut, intern se traduce al español por interior, no por interno.


Por consiguiente, en rumano decimos produsul intern brut, mientras que en español es producto interior bruto, y no producto interno bruto.



Igualmente, en rumano decimos «ministrul de Interne», mientras que en español es «el ministro del Interior».


En rumano sí existe la palabra interior, sólo que no se emplea en los ejemplos que hemos puesto.


Interior puede ser tanto sustantivo, como adjetivo, al igual que en español.


– Cuando es sustantivo, significa parte interior de algo.


Por ejemplo:


Interiorul Castelului Peleş este impresionant. = El interior del Castillo de Peleş es impresionante.



– Cuando la palabra interior es adjetivo, significa «que está en la parte de adentro».


Por ejemplo:


Curtea interioară a complexului rezidenţial nu este renovată. = El patio interior del complejo residencial no está rehabilitado.


curte = patio


complex rezidenţial = complejo residencial


a renova = rehabilitar


DIÁLOGO


A continuación, para practicar la conjugación de los verbos a spune y a zice (que significan decir), escucharemos un diálogo imaginario entre una madre y sus dos hijos pequeños, Cristian y Petre. (El nombre Petre es el equivalente rumano de Pedro.)


La madre pregunta:


– Cristian, ce spun prezentatorii telejurnalului? (Cristian, ¿qué dicen los presentadores del telediario?) Cum e vremea în ţară? (¿Qué tiempo hace en el país?)



Cristian responde:


– Mamă, prezentatorii spun că ninge în toată ţara. (Mamá, los presentadores dicen que está nevando en todo el país.) Reportera zice că vântul suflă foarte puternic şi multă lume spune că se circulă greu. (La reportera dice que el viento sopla muy fuerte y mucha gente dice que se circula con dificultad.)



Petre pregunta:


– Tu ce zici, Cristi? (¿Tú qué dices, Cristi?) Crezi că putem merge la munte? (¿Crees que podemos ir a la montaña?)



Cristian contesta:


– Zic că putem încerca. (Digo que lo podemos intentar.) Mamă, tu ce spui? (Mamá, ¿tú qué dices?) Mergem la munte? (¿Vamos a la montaña?)



La madre responde:


– Spun că nu. (Digo que no.) Mergem în aprilie, nu în februarie. (Vamos en abril, no en febrero.)



Petre interviene:


– Da, şi eu zic că e mai bine aşa. (Sí, yo también digo que es mejor así.) Mergem în aprilie. (Vamos en abril.)



Estimados oyentes: / Stimați ascultători,


Aquí termina nuestra clase número 68 de rumano.


Para repasar esta lección y las anteriores, no duden en acceder a la versión en español de nuestra página web www.rri.ro – sección Aprende rumano, apartado Rumano de supervivencia, donde tienen a su disposición tanto el audio como la transcripción de cada clase.


Asimismo, les recuerdo que nuestro correo electrónico es span@rri.ro y nuestra página de Facebook es Radio Rumanía Internacional. ¡Siempre es un placer recibir sus mensajes y contestarles!



¡Muchísimas gracias por seguirnos! / Vă mulțumim foarte mult că ne urmăriți!


Pe săptămâna viitoare! / ¡Hasta la semana que viene!

DEBERES:

Rellenen los puntos suspensivos con la forma verbal correcta de los verbos especificados entre paréntesis, en el modo indicativo, tiempo presente. Luego traduzcan las frases al español.

Ejemplo:

– Cosmin, ce (a zice) de asta?

– Cosmin, ce zici de asta? = Cosmin, ¿qué dices de esto?


1. Costela (a zice) că vrea o bluză cu bretele.

bretea = tirante; bretele = tirantes


2. Președintele instituției (a spune) că bugetul este insuficient.

buget = presupuesto


3. Voi (a zice) adevărul?

adevăr = verdad

4. Manuela, de ce (a spune) minciuni?

minciună = mentira; minciuni = mentiras

5. Noi (a spune) mereu ceea ce gândim.

mereu = siempre

ceea ce = lo que

a gândi = pensar

6. Domnilor, unde (a spune) că este Universitatea Dimitrie Cantemir?

domn = señor; domni = señores

unde = dónde / donde

7. Doamnă Iancu, care (a spune) că este adresa corectă?

doamnă = señora

adresă = dirección (postal)

X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings