X

El Día del Oso, celebrado en el zoológico

Según la tradición popular, a principios de febrero, cuando el oso sale de su cubil, si el tiempo es soleado y ve su sombra, vuelve al cubil e hiberna unas tres semanas más, y el tiempo vuelve a enfriarse. En cambio, si no hace sol y el oso no ve su sombra, ya no hiberna, las temperaturas suben y la primavera llega de verdad.



El Día del Oso, en el folclore rumano, es una fiesta ancestral, de significado complejo, que se centra en el vínculo existente entre los seres humanos y la naturaleza, pero también en la evolución cíclica de la vida. A pesar de que las tradiciones y las costumbres han cambiado con el tiempo, esta fiesta sigue siendo un elemento importante de la identidad cultural y folclórica rumana. El culto al oso estaba muy extendido en muchas culturas indoeuropeas, incluso en la zona rumana, por tratarse de un animal considerado sagrado y asociado a las deidades de la naturaleza y de la fertilidad.



El Día del Oso se celebra en Rumanía y en otros países europeos el 2 de febrero, en la misma fecha que el Día de la Marmota, celebrado en algunas partes de los Estados Unidos de América y Canadá. Ambos días tienen en común pronosticar qué tiempo hará próximamente. El oso pardo es una especie protegida tanto en Rumanía como en el resto de la Unión Europea.



Mihail Milea, coordinador educativo, nos cuenta cómo se celebró el Día del Oso en el Jardín Zoológico de Brașov:


«Organizamos varias actividades. El evento en sí pretendió explorar la fascinante vida de los osos y, por supuesto, brindamos la oportunidad de entender mejor a estos animales impresionantes. Hubo discursos pronunciados por los cuidadores, historias sobre osos, curiosidades relacionadas con el mundo de estos animales y nos propusimos aclarar las cuestiones relativas a su comportamiento y al medio ambiente. También quisimos destacar la importancia de conservar y proteger los hábitats de los osos».



Nos hemos enterado, por nuestro interlocutor, de que en el zoo de Brașov se celebran a lo largo del año el Día del Leopardo de las nieves, el Día del Oso panda rojo, el Día de los Monos.



Mihail Milea nos ha hablado de la protección de los ecosistemas:


«En las actividades que realizamos, empezamos con un juego de adivinanzas, en el que introdujimos a los niños e incluso a los adultos en nuestro juego, después de lo cual organizamos una actividad que llamamos regalos deliciosos, en la que los participantes se dividieron en grupos, se prepararon cajas cuidadosamente envueltas en papel de colores, y luego los niños colorearon y añadieron mensajes en las cajas ya preparadas. Pusimos en las cajas un poco de pescado, productos de repostería, brioche, manzanas, después de lo cual nuestros cuidadores distribuyeron los regalos en los corrales de los osos y fue un momento muy agradable para los visitantes, cuando los osos se encontraron con los regalos y los desenvolvieron, los hicieron jirones.»



Mihail Milea ha añadido:


«Posteriormente contamos una historia, El emperador de los osos, de la que los niños pudieron sacar varias conclusiones útiles. La historia en sí es un cuento popular, que se ha transmitido de una generación a otra y narra las aventuras de un oso y las conclusiones que podemos sacar sobre la vida de los osos. Los niños pudieron aprender el respeto por la naturaleza, el valor y la sabiduría del oso, los vínculos con la comunidad, porque el oso utiliza su fuerza y sus habilidades para defender y ayudar a los miembros de la comunidad, así como el respeto por la gente mayor y sus enseñanzas. Se trata de una familia de osos, en la que el padre oso es el emperador de los osos, un ser muy majestuoso e imponente, tiene una familia formada por una reina osa, que también está muy atenta a las necesidades del bosque, y tienen tres oseznos, dos de los cuales, por desgracia, fueron cazados, y de ahí se desprendió, igualmente, la idea de que la caza no es algo que aporte beneficio alguno».



Los aproximadamente 120 participantes en el Día del Oso organizado este año por el zoo de Brașov pudieron disfrutar de aun más sorpresas.


Mihail Milea:


«Después realizamos otra actividad, llamada El bosque encantado, y les contamos a los visitantes varias leyendas y curiosidades del mundo de los osos. Por ejemplo, en cuanto a las curiosidades, les dijimos a los niños que había variaciones en el tamaño de los osos, que había osos pequeños, desde el oso Panda pequeño, que pesa unos 100 kilos, hasta el oso Kodiak, que puede pesar hasta 900 kilos. Les hablamos a los niños de la resistencia al hambre, porque se sabe que, antes de empezar a hibernar, los osos acumulan una cantidad importante de grasa para alimentarse durante el invierno. También les hablamos de la dieta variada de los osos o de su capacidad para nadar, y luego, como leyendas, les contamos La leyenda del oso polar y La aurora polar, El oso y la gran constelación, La leyenda del oso blanco».



Y, como el pasado 2 de febrero, Día del Oso, el cielo estuvo nublado en Rumanía, diría que la tradición nos enseña que la primavera se acerca, ¡se acerca de verdad!



Traducción al español: Gabriela Ristea

Categories: Rumanía, mi casa
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings