X

Cómo está el mercado laboral a principios de año

La mayor plataforma de contratación en línea, e-jobs, presentó a principios de enero nuevas cifras y estadísticas sobre el mercado laboral rumano. Según e-jobs, casi un 40 % de las ofertas publicadas el año pasado iban dirigidas a candidatos principiantes (es decir, entre 0 y 2 años de experiencia), mientras que más del 28 % se dirigieron a candidatos con un nivel medio de experiencia. Solo un 8,4 % de las ofertas iban dirigidas a séniores, es decir, con más de 5 años de experiencia, y un 2,6 % a gestores, en un contexto en el que, en 2023, se publicaron 370 000 ofertas en la plataforma.



Los candidatos de nivel inicial no solo fueron los más buscados, sino también los que más solicitudes presentaron. Más de la mitad de los casi 12 millones de solicitudes presentadas el año pasado fueron para puestos de nivel inicial, como los llaman los especialistas. Por cuarto año consecutivo, el grupo de edad de 18 a 24 años sigue siendo el segundo más activo, muy cerca del primer lugar, ocupado por los de entre 25 y 35 años. También es el segmento que tuvo una dinámica ascendente en la segunda mitad de 2023 frente a la primera, mientras que las solicitudes de los candidatos de entre 25 y 35 años registraron un ligero descenso en los demás meses frente al comienzo del año pasado.


La mayoría de las candidaturas de nivel inicial fueron para el comercio minorista, centros de llamadas, servicios, tecnologías de la información, el sector bancario, turismo, publicidad/marketing/relaciones públicas e industria alimentaria.



Así describe Ana Călugăru, responsable de comunicación de e-jobs Group, la situación del mercado laboral del año pasado:


«En 2023 tuvimos una mitigación del mercado laboral en términos de puestos de trabajo. Estamos hablando de una disminución de alrededor del 12 % frente a 2022, estamos hablando de 370 000 nuevos puestos de trabajo publicados en la plataforma, para los que se recogieron casi 12 millones de solicitudes. Desde este punto de vista, tuvimos un aumento de más del 10 % en las solicitudes frente a 2022. Vimos la mayor contratación en el comercio minorista, los servicios, los servicios externalizados, la construcción y el turismo. Fue un año que, hacia el final, puso bastante presión sobre los empleadores del campo de la Tecnología de la Información, de la industria alimentaria, agricultura y construcción, porque se eliminaron los estímulos fiscales para los empleadores y eso, por supuesto, supondrá una carga financiera para los empleadores que no reduzcan los ingresos netos de los empleados. No vimos los mismos aumentos que en 2022, aumentos salariales. Sin embargo, para los puestos clave, las empresas empleadoras han tenido que aumentar los salarios aún más para asegurar a esos empleados».



En una economía tan tumultuosa como la actual, las previsiones para 2024 se basan mucho en la prudencia. Los empleados séniores no tienen prisa por cambiar de trabajo, mientras que los empleadores se lo piensan dos veces antes de poner un empleo en el mercado. A esto hay que añadir su menor disposición a permitir empleos a distancia.


Lo explica Ana Călugăru:


«El año 2024 comienza de forma muy parecida a 2023. Hay bastante cautela en el mercado por parte de los empleadores y así es como probablemente se verán las cosas hasta mediados de año; todo el mundo está mirando las señales económicas, para ver exactamente qué movimientos puede hacer. Nadie quiere arriesgarse, pero siguen contratando; en la primera parte de enero se publicaron más de 20 000 ofertas de empleo, así que hay oportunidades en el mercado. Si nos fijamos en los empleos a distancia, vemos el nivel más bajo de empleos a distancia publicados en los últimos años. (…) Es decir, que los empleadores ya no están tan dispuestos a contratar a distancia. Sin embargo, los candidatos están deseosos de encontrar trabajo de esta forma, pero la tendencia del mercado es, sin embargo, de volver al trabajo de oficina».



Esta vez, los candidatos mayores de 40 años pueden tardar más en encontrar un nuevo empleo. No hay muchísimas ofertas para ellos y, si están pensando en la reconversión profesional, el consejo de los profesionales del sector es que tengan mucho cuidado con las decisiones que tomen. Además, es posible que empiecen desde un puesto inferior en el nuevo campo.


Esto es lo que opina Ana Călugăru, responsable de comunicación de e-jobs Group:


«Quienes deseen conseguir un empleo y tengan más de 40 años deben saber que este año puede costar un poco más encontrar trabajo que en años anteriores, ya que no hay tantas ofertas en el mercado. Puede que incluso se tarde medio año en encontrar el trabajo adecuado. Si se trata de un cambio de carrera, también en este caso necesitarán mucha paciencia, deberán orientarse bastante bien hacia el campo que quieran elegir y comprender que es posible empezar desde un puesto júnior. Por supuesto, hay que estar siempre atento a los nuevos empleos que salen al mercado».



Versión en español: Monica Tarău

Categories: Sociedad
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings