X

Humedal urbano formado en Bucarest


Hace casi 200 años, en esta zona de pantano, se construyó el monasterio Văcăreşti, que fue demolido durante la sistematización comunista con el fin de crear un lago que formaba parte del proyecto de desarrollo complejo del río Dâmboviţa. Este lago era una parte del sistema hidrológico de defensa de la capital rumana contra las inundaciones. Las obras se iniciaron en 1986, pero después de 1989 fueron interrumpidas y la zona, abandonada. Hoy en día, las 200 hectáreas incluyen canales de agua, zonas pantanosas alimentadas por aguas subterráneas que han facilitado la aparición de una vegetación muy rica y de animales como garzas, garcillas bueyeras, cormoranes, gaviotas, cisnes, fochas, patos salvajes y zorros. Durante las migraciones de primavera y otoño, esta zona desempeña un papel muy importante para una serie de aves migratorias raras. Tal vez por esta razón, en el lago se ha desarrollado un ecosistema natural sorprendentemente rico, típico de un delta, y la presa que rodea el lago mantiene lejos el ruido de la ciudad, garantizando la paz y la calma para los animales. Dado el valor de esta zona, desde el año pasado los ecologistas han iniciado varias acciones para protegerla. Dan Bărbulescu, director ejecutivo de la Asociación Salvad el Danubio y el Delta



Tenemos aquí un humedal con arroyos naturales y precisamente porque el acceso está limitado, se ha desarrollado un ecosistema interesante, 100% natural. Dado que se ha desarrollado entre los bloques de hormigón de Bucarest y además tiene un aspecto muy pintoresco e incluso porque esta zona tiene un auténtico valor científico y natural, un grupo de organizaciones no gubernamentales ha iniciado la transformación de esta zona en un parque natural, es decir, un área científica protegida. Esta iniciativa surgió el año pasado, cuando un grupo de especialistas llegó, hizo una evaluación de las aves de este lugar, posteriormente elaboró un documento de evaluación y lo presentó a la Academia Rumana que, a su vez, aprobó la creación del Parque Natural Văcăreşti. Todo esto sucedió el pasado mayo.”



Los investigadores que han analizado este expediente describen la zona como un ecosistema de carácter natural salvaje. Destacan que el lago Văcăreşti es un ejemplo del poder de creación que tiene la naturaleza y que Bucarest podría, igual que las grandes capitales del mundo como Londres, Berlín o Praga, tener una zona protegida. Escuchemos a Dan Bărbulescu



“Existen aquí más de 90 especies de aves, de las cuales unas 40 son especies protegidas por la legislación rumana y europea. Según estas leyes, se trata de especies en peligro de extinción que necesitan protección. Una noche, uno de nuestros colaboradores sacó la foto de una nutria, que también es especie protegida. También aquí viven serpientes, insectos, es una fauna interesante. Después de haber recibido el visto bueno de la Academia Rumana, las autoridades rumanas tienen la obligación de garantizar un cierto nivel de protección de esta zona. Se trata de un área de carácter científico, turístico y también educativo. Es un museo vivo en que los habitantes de Bucarest pueden ver la naturaleza en su forma más profunda. Creo que será el primer parque natural urbano en Rumanía. Contamos con más de 200 hectáreas, es mucho si lo comparamos con otros parques naturales similares de Europa, donde en las ciudades los parques tienen entre 15 y 30 hectáreas y en gran medida no son zonas creadas por la naturaleza. Nosotros aquí tenemos un área natural auténtica que Bucarest, el Ayuntamiento, debe proteger y administrar así como es normal.”



La Asociación Salvad el Danubio y el Delta en cooperación con “Let’s do it, Romania” organizaron, la semana pasada, una amplia ecologización del lago Văcăreşti en que participaron más de 300 voluntarios y que colectaron más de 700 sacos de residuos domésticos y reciclables. Esta acción forma parte del proyecto “El Parque Natural Văcăreşti. Un oasis en el desierto de hormigón de Bucarest”, realizado en cooperación con el Centro de Políticas Duraderas Ecopolis y apoyado por Dorna.



“Organizamos una visita, una lección abierta para los alumnos de las escuelas de este barrio. Tuvimos talleres de ecología, de biología y de geología que organizamos junto con los especialistas de nuestro grupo de iniciativa, destinados a los niños y profesores de las escuelas de nuestro barrio. Los niños se alegraron mucho al ver una serpiente que nuestro compañero herpetólogo había encontrado, o cuando vieron un saltamontes o un halcón, por ejemplo. En conclusión, esta zona puede representar un laboratorio vivo, principalmente para las escuelas de la zona.”



Las actividades de voluntariado representan la primera etapa de una campaña de promoción del Parque Natural Văcărești. En el periodo siguiente, se organizarán reuniones con los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, se publicarán artículos de prensa y se realizará la promoción de una petición pública por la cual los ciudadanos de Bucarest pedirán a las autoridades que apoyen la iniciativa de declarar Parque Natural la zona de Văcărești. Desde el 26 de septiembre de 2013, esta petición está abierta y se puede firmar en la página de Facebook del Parque Natural Văcăreşti.



(trad. Simona Sarbescu)

Categories: Tierra XXI
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings