X

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera en Rumanía

pom-inflorit-primavara-foto-iulia-opran-rri

El equinoccio se considera el comienzo de la primavera en el hemisferio norte. También conocido como equinoccio de marzo o equinoccio vernal, lo que significa exactamente es que el sol cruza el ecuador. Con el sol viajando hacia el norte, marca el comienzo de la primavera.  En todas las áreas del mundo, tanto la duración del día como la duración de la noche son exactamente iguales.

Cada año, la primavera comienza en el hemisferio norte el 19, 20 o 21 de marzo, ya que es cuando el Sol cruza el ecuador celeste, yendo de sur a norte. Este día se llama equinoccio vernal y está marcado en el calendario astronómico.

Desde el punto de vista astrológico, el Sol pasa del signo de Piscis al signo de Aries.

Los astrólogos dicen que el momento en que el día se iguala a la noche simboliza un estado de armonía, un estado de profunda transformación tanto de la naturaleza como de una transformación de nuestra naturaleza humana.

Durante el equinoccio de primavera todo cobra vida, tiende a salir a la superficie, para disfrutar de las energías profundas de la primavera.

Las tradiciones espirituales afirman que cualquier forma de evolución tiene tres etapas distintas: creación, mantenimiento y reabsorción o destrucción. A todo ello se suma el momento de apogeo de lo creado.

El equinoccio de primavera simboliza la creación. El apogeo es el solsticio de verano, el equinoccio de otoño el comienzo del período de destrucción y el solsticio de invierno el período de conservación, que equivale al momento de preparación para un nuevo ciclo temporal.

El día del equinoccio, el sol sale exactamente por el este y se pone por el oeste para todos los habitantes de la Tierra.

 

¿Cuándo es el equinoccio de primavera en 2024? El equinoccio de primavera de 2024 será el 20 de marzo a las 5:06 horas, según el Observatorio Astronómico Almirante Vasile Urseanu.

En el momento del equinoccio de primavera, el Sol cruza el ecuador celeste, pasando del hemisferio sur de la esfera celeste al hemisferio norte. Cuando el Sol está en este punto, llamado punto vernal, describe el movimiento diurno a lo largo del ecuador celeste. El fenómeno determina, en esa fecha, la igualdad de la duración de los días con la de las noches, independientemente de la latitud.

Una curiosidad del equinoccio es que el momento no ocurre en todo el mundo en la misma fecha, principalmente debido a la diferencia de husos horarios.  La palabra «equinoccio» proviene de las palabras latinas «aequus» (igual) y «nox» (noche) y se refiere al hecho de que la duración del día y la noche son casi iguales en este día.

En el hemisferio sur de la Tierra el fenómeno se invierte. En las respectivas regiones este momento marca el comienzo del otoño astronómico. Al mismo tiempo, en las regiones polares, en el hemisferio norte, comienza el largo día polar, y en el sur, la noche polar, que durará cada una 6 meses.

Desde el punto de vista astrológico, en el día del equinoccio de primavera, el Sol pasa del signo de Piscis al signo de Aries. Asistimos así al final y al comienzo de un ciclo zodiacal.

El equinoccio es uno de los momentos más importantes del año, estando marcado por varias costumbres y tradiciones desde la antigüedad. Este acontecimiento tiene un significado importante incluso hoy en día. Se recomienda que cada cristiano beba un bocado de agua bendita en este día para su protección. Además, si sentimos la necesidad de descargar energías negativas, podemos buscar la ayuda de la iglesia.

 

Los numerólogos explican que este momento tiene un impacto importante en todos porque debido a los cambios de energías podemos enfrentarnos a situaciones desagradables. Para deshacerse de estas cosas, lo mejor es hacer una oración cada mañana. Especialistas en Etnografía y Folclore señalan que, en el pasado, se encendían hogueras para “quemarse” en el invierno. Esta costumbre fue asimilada al cristianismo rumano en forma de Fuegos Sagrados.

Costumbres y tradiciones del equinoccio de primavera

El fenómeno estuvo asociado, en el pasado, con el momento en que la fertilidad de la tierra alcanzó sus niveles más altos. La gente observaba varias tradiciones y costumbres cuando ocurría el equinoccio de primavera. Los habitantes de la aldea rumana de Şinca Veche en Transilvania, tenían un lugar de culto ubicado en una cueva. En este lugar realizaban danzas rituales. Estos cambiaron con la transición al cristianismo.

 

Es importante señalar que cuando comienza el equinoccio de primavera, también comienza un nuevo año agrícola. Los niños golpean el suelo con palos para protegerse del frío. Además, también recitan versos como. «Entra el frío y sale el calor/Que haga buen tiempo». Otra costumbre es el arado, momento importante en casi todas las culturas europeas.

En este día está prohibido hacer ciertas cosas. No está permitido discutir con nadie ni enojarse porque estropeará la armonía y la paz de este período. Además, no deben dañar a los animales ni a las plantas porque las cosas que has hecho se volverán en tu contra, según Jurnalul.ro.

El equinoccio vernal o equinoccio de primavera se celebra desde hace siglos. Históricamente, el equinoccio de primavera representaba más que el primer día de la primavera o cuando las flores comienzan a florecer. Se ha convertido en un símbolo de renacimiento, fertilidad y nuevos comienzos.

Según History.com, diferentes culturas celebran el equinoccio vernal por diferentes razones y de diferentes maneras. En el antiguo México maya, la gente se reúne para ver cómo el sol proyecta sombras contra la pirámide de Kukulcán o El Castillo. Se dice que las sombras se asemejan a una gran serpiente en movimiento que desciende de la pirámide  a medida que se mueve el sol.

En Japón, el equinoccio de primavera se celebra como fiesta nacional desde 1948. Llamado Día del Equinoccio Vernal o Shunbun no Bun, las celebraciones incluyen un festival de una semana, Haru no Higan. Las personas celebran limpiando sus hogares (para un nuevo comienzo o renacimiento), visitando los lugares de la infancia y/o visitando y limpiando las tumbas de sus seres queridos fallecidos.

Millones de personas en todo el mundo celebran el equinoccio de primavera como una festividad secular conocida como Nowruz o Año Nuevo iraní o Año Nuevo persa. El Año Nuevo persa marca el primer día del mes, llamado Farvardin, en el calendario iraní. En la mayoría de los casos, un feriado de 13 días, la gente suele celebrar saltando sobre una hoguera o encendiendo fuegos artificiales.

Nowruz significa literalmente «nuevo día» y se celebra no sólo en Irán sino también en otras partes de Oriente Medio, Turquía, Asia Central, el Cáucaso, Crimea, el sur de Asia, el noroeste de China, India, Afganistán, incluso en Europa, en Kosovo. , Albania y Bosnia.

En los EE. UU. no existe un solo ritual en el que los estadounidenses confíen para celebrar el equinoccio de primavera. Se trata más de disfrutar del buen tiempo, pasarlo en la naturaleza, plantar flores o hacer jardinería, e incluso decorar huevos de Pascua para prepararse para las próximas vacaciones.

Pues, a partir de ahora oficialmente es primavera. ¡Qué tengan una primavera muy feliz!

Categories: De todo un poco
X

Headline

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Privacy Settings