Dedicamos la edición de hoy de la Miscelánea al Día Internacional del Trabajo, celebrado cada 1 de mayo en numerosos países del mundo, incluida Rumanía.
El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un evento que es símbolo de humildad y victoria. Vamos a descubrir cómo diferentes culturas y países, incluyendo Rumanía, celebran este día tan significativo.
En la Miscelánea de hoy exploraremos cómo la ciudad se transforma en esta época del año, desde sus parques y jardines, hasta sus tradiciones más arraigadas. Así que prepárense para conocer los secretos que ofrece Bucarest cuando los días se alargan y la ciudad se llena de vida.
El equinoccio es uno de los momentos más importantes del año, estando marcado por varias costumbres y tradiciones desde la antigüedad.
En Rumanía, en el mes de marzo, la celebración del Martisor es una de las tradiciones más bellas y antiguas.
En la Miscelánea de hoy nos adentramos en una de las tradiciones más queridas y significativas de Rumanía: el Mărțișor, esa pequeña joya que simboliza la llegada de la primavera. Pero hoy vamos a explorar algo aún más fascinante: la conexión entre el Mărțișor y los rituales de protección que forman parte integral de la cultura popular rumana.
En este mes de febrero, cuando el amor está en el aire debido a las celebraciones de San Valentín y Dragobete, dedicamos este espacio a un tema más profundo y especial: el amor en Rumanía.
La música rumana es un reflejo profundo de la historia del país, de sus costumbres, y de las influencias de las regiones vecinas. A lo largo de este programa, exploraremos los distintos géneros musicales que han marcado la identidad rumana, así como las influencias que han moldeado su evolución.
En la Miscelánea de hoy vamos a sumergirnos en la magia del invierno en Rumanía, un país donde esta estación no solo cubre de nieve paisajes impresionantes, sino que también es la época en la que las tradiciones cobran vida.
Para entender cómo celebran los rumanos la Navidad, primero debemos hablar un poco sobre su historia y religión.
Puede resultar sorprendente, pero el primer árbol de Navidad en Rumanía se remonta a 1866, uno de los años más importantes de la historia rumana, ya que marcó el inicio de una nueva era bajo el reinado de Carol I.
Hoy nos adentramos en la rica y sabrosa tradición culinaria de Rumanía, especialmente durante las celebraciones navideñas.
Este año, los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la fiesta de tradiciones y costumbres "Florile Dalbe", evento anual organizado en el Museo Nacional de la Aldea "Dimitrie Gusti" con el objetivo de presentar las tradiciones navideñas y de Año Nuevo.
En la edición de hoy de la Miscelánea vamos a hablar de una fecha muy especial para los todos rumanos, el Día Nacional de Rumanía, un día lleno de historia, orgullo y tradición.
En la edición de hoy exploraremos una celebración llena de misticismo y tradición: el Día de los Difuntos en Rumanía.