Cambios en el escenario político
La victoria del autodenominado candidato soberanista en la primera vuelta de las elecciones presidenciales ha desencadenado importantes cambios políticos en Rumanía

Ştefan Stoica, 06.05.2025, 10:48
El sistema político tradicional rumano se desmorona tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales, ganada de forma categórica por el populista ultranacionalista George Simion, líder de AUR. Con más del 40%, Simion es el favorito en la ronda decisiva del 18 de mayo, por delante del independiente Nicușor Dan, alcalde prooccidental de Bucarest, que obtuvo la mitad de votos que el primero.
La retirada de la carrera electoral de Crin Antonescu, candidato común de la coalición gobernante PSD-PNL-UDMR, supone un nuevo gran revés para los grandes partidos tradicionales tras la anulación de las elecciones presidenciales del año pasado y ha llevado a los socialdemócratas a abandonar la coalición, que, según ellos, ya no tiene legitimidad.
Como consecuencia, el líder del PSD, Marcel Ciolacu, ha dimitido como jefe del Ejecutivo. En su lugar, el ministro del Interior, Cătălin Predoiu, también líder interino del PNL, ha sido nombrado primer ministro interino y los ministros socialdemócratas asumirán la interinidad en el cargo junto a sus colegas liberales y de la UDMR, que seguirán en el Gobierno, una interinidad que no puede durar más de 45 días.
Por otra parte, el PSD ha decidido no apoyar públicamente a ninguno de los dos candidatos. Esto, a pesar de su pertenencia a la familia socialista europea e, implícitamente, a la gran familia de partidos democráticos del continente, lo que habría exigido, dicen los comentaristas, una posición sin reservas al lado de Nicușor Dan.
El PNL no hizo lo mismo, ya que la Oficina Nacional Permanente del partido votó por unanimidad apoyar al candidato independiente Nicușor Dan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. «Hay que impedir que el extremismo llegue al Palacio de Cotroceni», subrayó Cătălin Predoiu. Según él, lo que interesa a los rumanos en este momento son dos cosas: qué pasa con las elecciones presidenciales y qué sucede con la gestión del país.
Desde la oposición prooccidental, el líder de USR, Dominic Fritz, afirmó que Rumanía atraviesa una crisis de Estado, de instituciones y de confianza, y que es de agradecer que todos los partidos inicien un programa de saneamiento. Fritz es el líder interino de USR después de que Elena Lasconi dimitiera el lunes tras su bajísima puntuación en la carrera presidencial. Elena Lasconi es la misma que se clasificó, junto con el extremista Călin Georgescu, para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del año pasado, que fueron anuladas por estar amañado el proceso electoral en favor de este último. A la vez, la USR apoya sin reservas a Nicușor Dan en la segunda vuelta.
Los dos componentes del binomio ejecutivo, la presidencia y el gobierno, se encuentran actualmente bajo dirección interina. Después del 18 de mayo, existe la posibilidad de salir de esta situación provisional e incierta, pero en un solo escenario: con la victoria del candidato prooccidental.
Versión en español: Antonio Madrid