Los ministros socialdemócratas de Trabajo y Familia han dimitido en medio del escándalo de las residencias de ancianos. Una nota de Ştefan Stoica
Dimite el ministro rumano de Trabajo, Marius Budăi, tras el escándalo de las residencias de ancianos
El Parlamento Europeo ha adoptado, por amplia mayoría, una resolución en la que pide al Consejo de la Unión Europea que apruebe la adhesión de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen. Una nota de Sorin Titus Iordan.
La OTAN presentará a Ucrania la invitación de unirse a la Alianza cuando sus miembros estén de acuerdo y cuando se cumplan los criterios de...
Los líderes de la OTAN reunidos en Vilna han decidido simplificar la adhesión de Ucrania a la Alianza y aumentar el apoyo militar concedido a Kiev, pero todavía no se han establecido el momento de la adhesión y las condiciones que se tendrán en cuenta.
Lituania alberga una cumbre de la OTAN considerada crucial para la seguridad del mundo libre. Una nota de Bogdan Matei.
Después del escándalo conocido como «El horror de las residencias de ancianos», en Rumanía se están llevando a cabo controles en centros de acogida de niños, personas mayores y personas discapacitadas. Un comentario de Bogdan Matei.
El jueves se inauguró el puente colgante por el Danubio en Brăila, una inversión importante en la infraestructura vial de Rumanía. Ştefan Stoica viene con detalles.
El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, debatió en Berlín con el canciller Olaf Scholz sobre Schengen, el flanco oriental de la OTAN y la relación bilateral.
El jefe del Estado rumano, Klaus Iohannis, firmó en Bucarest los decretos que promulgan las nuevas leyes de educación. Mihai Pelin ha dado más información.
Dacia participará como fabricante en el rally Dakar 2025
Rumanía lleva varios años intentando, sin éxito, ingresar en el espacio europeo de libre circulación. Ahora, la esperanza se aviva, tras asumir España la presidencia europea. Mihai Pelin amplía la información.
La Ucrania invadida por las tropas rusas y la República Moldavia vecina (exsoviética, donde la mayoría de la población habla rumano) permanecen en la agenda de los mandatarios europeos.
El Parlamento en Bucarest ha aprobado la ley sobre la reforma de las pensiones especiales, criticada por la oposición y los magistrados, pero por razones totalmente distintas. Ştefan Stoica.
Rumanía está a punto de recibir un nuevo tramo de unos 3.000 millones de euros del dinero previsto en el PNRR. Ştefan Stoica