Preocupación en Oriente Medio
El conflicto entre Israel e Irán se recrudece, causando gran inquietud a escala internacional

Ştefan Stoica, 16.06.2025, 10:56
Cientos de personas han sido víctimas del conflicto armado que estalló el viernes entre Israel y el régimen islámico de Irán. Con gran precisión, Israel eliminó al jefe de las fuerzas armadas iraníes y al jefe de los paramilitares Guardianes de la Revolución, así como a seis científicos nucleares. Los ataques enfurecieron a Teherán, que respondió disparando misiles balísticos contra ciudades israelíes.
A pesar de los importantes avances en el enriquecimiento de uranio, Irán ha declarado en repetidas ocasiones que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos y ha negado que esté desarrollando una bomba atómica. Israel, sin embargo, opina lo contrario y cree que destruyendo la infraestructura nuclear militar iraní defiende su derecho a existir.
Los ataques israelíes también tuvieron como objetivo instalaciones de misiles tierra-tierra iraníes y objetivos militares en el oeste, pero Teherán también fue bombardeada. La situación es explosiva y por ahora no se vislumbra una ruptura diplomática del conflicto. Según Reuters, Irán ha dicho a los mediadores en Catar y Omán que no está dispuesto a negociar un alto el fuego mientras esté bajo ataque israelí y que solo iniciará negociaciones serias una vez que haya completado sus represalias. Los aliados occidentales de Israel, encabezados por Estados Unidos, apoyan sin reservas el derecho de Israel a defenderse.
La Unión Europea, a través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que una solución diplomática era más urgente que nunca en aras de la estabilidad regional y la seguridad mundial. En Bucarest, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) expresó su profunda preocupación por la escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio.
Los esfuerzos diplomáticos son esenciales para evitar una nueva escalada y garantizar una solución negociada y verificable sobre el programa nuclear iraní basada en el principio de no proliferación, considera la diplomacia rumana. El MAE también reitera el derecho de Israel a defenderse y proteger a su población. Al mismo tiempo, considera que la seguridad regional requiere un compromiso diplomático activo. Según informan desde este ministerio, Rumanía seguirá en estrecho contacto con sus socios y aliados para contribuir conjuntamente a la estabilidad duradera de la región.
Por otra parte, en toda la región afectada, las misiones diplomáticas y las oficinas consulares de Rumanía están plenamente movilizadas y dispuestas a prestar asistencia para la seguridad de los ciudadanos rumanos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest recuerda a los ciudadanos rumanos que viajen a Israel o Irán que notifiquen su presencia a las misiones diplomáticas rumanas en estos países, en el contexto de la reciente evolución de la situación de seguridad.
El MAE sigue supervisando la situación y reitera su recomendación a los ciudadanos rumanos de que sigan los anuncios oficiales de las autoridades locales, sigan estrictamente sus instrucciones y se pongan en contacto con los representantes de las compañías aéreas para obtener información actualizada sobre la situación de los vuelos.
Versión en español: Antonio Madrid