Rumanía y la solución a las crisis
Ucrania y la Franja de Gaza, los dos puntos calientes del momento, están en el punto de mira de Bucarest, que apoya las iniciativas destinadas a lograr la paz
Corina Cristea, 12.08.2025, 11:09
Rumanía apoya una solución basada en el pleno respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, con la plena participación de Ucrania en las negociaciones: nada sobre Ucrania sin Ucrania. Esta es la posición de Bucarest, reiterada por la jefa de la diplomacia, Oana Țoiu, en una publicación en una red social, poco después de una videoconferencia informal de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.
Esta videoconferencia fue convocada por Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, en el contexto de la reunión que mantendrán el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que podría traer la paz a Ucrania. Estados Unidos tiene el poder de obligar a Rusia a negociar seriamente, afirma la funcionaria europea, pero cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, ya que se trata de una cuestión de seguridad para Ucrania y para toda Europa.
Cualquier acuerdo debería ir acompañado de sólidas garantías de seguridad para evitar una nueva agresión, opina también la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Țoiu, para quien dichas garantías deberían complementar las medidas de disuasión y defensa en el flanco oriental e incluir disposiciones específicas para el mar Negro. Para que la paz sea real, debe ser duradera, y esto solo puede lograrse con la participación y la voluntad de los ciudadanos, añade Oana Țoiu, recordando que su reciente visita a Kiev le ha confirmado una vez más que Ucrania, sus líderes y su pueblo están comprometidos con la paz. Y Rumanía comparte este objetivo como vecina de este país y como miembro de la UE.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión también debatieron sobre la situación en Oriente Medio. «Debemos seguir centrándonos en las prioridades generales: un alto el fuego inmediato; la liberación incondicional de todos los rehenes y la protección de los civiles en Gaza, la prestación de ayuda humanitaria a gran escala a Gaza, con un seguimiento adecuado por parte de la UE y acceso a medios de comunicación libres sobre el terreno, con la protección adecuada de los periodistas», considera Oana Țoiu. La ministra rumana señaló que el desarme de Hamás es imperativo y debe realizarse de conformidad con el derecho internacional.
Al mismo tiempo, la funacionaria rumana añadió que «compartimos con nuestros socios europeos la conclusión de que el reciente anuncio del Gobierno israelí sobre la intensificación de las actividades militares en Gaza es una decisión que debe reconsiderarse, ya que no nos acerca al objetivo de un alto el fuego o a una solución a largo plazo para los dos Estados».
Las crecientes demandas de los ciudadanos europeos para que la UE tome medidas concretas y busque soluciones a la crisis humanitaria en Gaza son legítimas en nuestras democracias. Rumanía está dispuesta a utilizar sus relaciones bilaterales tanto con Israel como con la Autoridad Palestina para contribuir a mejorar la situación en la región,concluyó la jefa de la diplomacia rumana.
Versión en español: Antonio Madrid