Avance informativo, 04.07.2025
Las noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 04.07.2025, 14:58
Titulares:
El Gobierno de coalición rumano se reúne para debatir nuevas medidas destinadas a reducir el déficit presupuestario, ya anunciadas.
Chisináu acoge este viernes la primera cumbre entre la Unión Europea y la República de Moldavia.
Gobierno – El Gobierno de coalición PSD-PNL-USR-UDMR de Rumanía se reúne este viernes para debatir nuevas medidas destinadas a reducir el déficit presupuestario. Previamente, el primer ministro liberal, Ilie Bolojan, coordinará la reunión del Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social. Entretanto, el paquete fiscal presentado el jueves en rueda de prensa por el jefe del Ejecutivo ha sido sometido a transparencia decisoria por parte del Ministerio de Finanzas. El documento prevé una combinación de subidas de impuestos y recortes de gastos que se aplicarán, al menos, hasta finales de 2026 con el objetivo de reducir el déficit y evitar que las agencias internacionales de calificación rebajen la categoría de Rumanía a «no recomendada para inversiones». Dichas medidas se han debatido también con la Comisión Europea y, según el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, hay indicios de que, si se aprueban antes de la reunión del Consejo ECOFIN del 8 de julio, la evaluación de Bruselas será positiva. No obstante, estas medidas provocarán una disminución del nivel de vida de la mayoría de los rumanos durante un tiempo.
Cumbre – La primera cumbre entre la Unión Europea y la República de Moldavia se celebra este viernes en Chisináu. El momento elegido se considera crucial para el futuro europeo de la antigua república soviética, ya que en otoño se celebrarán elecciones legislativas y Rusia sigue librando una guerra híbrida. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, debatirán con la presidenta Maia Sandu y otros funcionarios moldavos sobre la integración europea de este Estado rumanohablante, la seguridad regional y la ayuda de la Unión Europea en el contexto de la guerra en Ucrania. Uno de los temas principales de la agenda es la aplicación del plan de crecimiento para Moldavia, dotado con 1900 millones de euros, destinado a modernizar la economía y a mejorar el nivel de vida de la ciudadanía. La Unión Europea reafirmará asimismo su compromiso con la soberanía y la resiliencia de Moldavia, y se prevé que se condenen los continuos ataques híbridos de Moscú. La cumbre se celebra un año después de la apertura oficial de las negociaciones de adhesión de la República de Moldavia a la Unión Europea.
Moneda nacional – El viernes, la moneda nacional rumana, el leu, se apreció frente al euro, que el Banco Nacional de Rumanía (BNR) calculó en 5,0600 leus, lo que supone una caída de 0,03 bani (-0,01 %) con respecto a la cotización anterior de 5,0603 leus. Sin embargo, el leu se depreció frente al dólar estadounidense, que se cotizó a 4,2961 leus, lo que supone un aumento de 0,44 bani (0,10 %) con respecto al jueves, cuando se situó en 4,2917 leus. La moneda nacional también se depreció frente al franco suizo, que el BNR calculó en 5,4155 leus, lo que supone un aumento de 0,14 bani (0,02 %) con respecto a los 5,4141 leus de la cotización anterior. El gramo de oro bajó hasta los 460,7924 leus desde los 461,6576 leus de la sesión anterior.
Rugby – La selección rumana de rugby se enfrentará a la selección de Chile en un partido amistoso fuera de casa el sábado. Este es el primer partido de los rumanos en la gira de verano por Sudamérica. En el marco de esta gira, la selección disputará dos partidos más de preparación: contra Uruguay, el 12 de julio, y contra Argentina, el 18 de julio.