Avance informativo, 11.11.2025
Noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 11.11.2025, 13:38
TITULARES:
- Los líderes de los partidos que conforman el arco gubernamental en Bucarest fueron invitados por el presidente Nicuşor Dan a dialogar sobre diversos proyectos de reforma.
- En la mayoría de las circunscripciones donde se celebrarán elecciones parciales en Rumanía el 7 de diciembre, ha comenzado el plazo para la presentación de candidaturas.
- El Ministerio de Defensa en Bucarest anunció el hallazgo de posibles fragmentos de drones rusos a 5 km tierra adentro, tras un ataque nocturno ruso contra puertos ucranianos en el Danubio.
REFORMAS – Los líderes de los partidos que conforman el arco gubernamental en Bucarest fueron invitados por el presidente Nicuşor Dan a dialogar sobre proyectos de reforma relacionados con las pensiones de los magistrados, la administración y la proyección presupuestaria para el próximo año, en el que las restricciones por déficit serán aún más severas. La reunión se celebra antes de un encuentro de coalición, de la que se espera una decisión final sobre cómo impulsar nuevamente el proyecto que aumenta la edad de jubilación y reduce las pensiones de los magistrados, después de que el Tribunal Constitucional explicara por qué rechazó la ley aprobada por el Gobierno en el Parlamento. Hasta el momento, los líderes de la coalición no han logrado alcanzar una fórmula de compromiso, y se acerca el nuevo plazo del que depende una cantidad considerable del PNRR, 230 millones de euros, que estaría condicionada a la reforma de las pensiones especiales. Otro proyecto postergado es el de la reforma administrativa y los despidos en los ayuntamientos. El primer ministro Ilie Bolojean declaró recientemente que, además de recortes de personal y gastos, la reforma administrativa incluye diversas medidas para aumentar la capacidad de los ayuntamientos para recaudar impuestos, transferencias de competencias y responsabilidades, y otras medidas para agilizar la actividad local.
ELECCIONES – En la mayoría de las circunscripciones donde se celebran elecciones parciales en Rumanía el 7 de diciembre, ha comenzado el plazo para la presentación de candidaturas. Sin embargo, no para el cargo de presidente del Consejo del departamento de Buzău (sureste) ni para el de alcalde de la capital. En estos dos casos, las candidaturas se presentarán a partir del miércoles. Para el cargo de alcalde de Bucarest, puesto que quedó vacante tras la jefatura del Estado por parte del exalcalde Nicuşor Dan, han anunciado sus candidaturas Daniel Băluţă (PSD), Cătălin Drulă (USR), Ciprian Ciucu (PNL), Liviu Negoiţă (PUSL) y la periodista Anca Alexandrescu, apoyada por AUR. La campaña electoral comenzará el 22 de noviembre y finalizará el 6 de diciembre.
DRONES – El Ministerio de Defensa en Bucarest anunció hoy martes el hallazgo de posibles fragmentos de drones rusos a 5 km tierra adentro, tras un ataque nocturno ruso contra puertos ucranianos en el Danubio. Las condiciones meteorológicas impidieron que Rumanía despegara con aviones de combate desde tierra, y se alertó a la población de la zona para que se refugiara, añadió el Ministerio. Rumanía, que comparte una frontera de 650 km con Ucrania, ha encontrado repetidamente fragmentos de drones rusos caídos en su territorio y ha sufrido reiteradas violaciones de su espacio aéreo.
FEMINICIDIO – El Ministerio de Justicia de Bucarest busca imponer cadena perpetua a los autores de feminicidio. El ministro responsable, Radu Marinescu, afirma que, en estos casos, las autoridades rumanas deben adoptar una postura firme. Un proyecto de ley para combatir el feminicidio ya fue presentado al Parlamento a finales de octubre. Su objetivo es reconocer el concepto de feminicidio y sus diversas categorías en la legislación rumana, para así combatirlo y castigarlo con mayor eficacia. El proyecto de ley también propone eliminar el requisito de denuncia previa en casos de violación y agresión sexual, y reconocer la gravedad de los delitos cometidos cuando el agresor ejerce control sobre la víctima o cuando la agresión ocurre en presencia de un menor. Asimismo, el proyecto de ley aboga por la necesidad de una intervención incondicional y el enjuiciamiento automático en casos de violencia doméstica. El tema ha vuelto a estar sobre la mesa para las autoridades tras el asesinato de una mujer de 25 años a manos de su exmarido, quien tenía una orden de alejamiento.