Avance informativo, 14.05.2025
Las noticias más destacadas del momento.
Newsroom, 14.05.2025, 15:49
Titulares:
El mercado financiero y bancario rumano se está recuperándose lentamente de los acontecimientos negativos de la semana pasada.
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dictaminó el miércoles que la Comisión Europea había infringido las normas de transparencia al negarse a publicar los mensajes entre la presidenta Ursula von der Leyen y el jefe de la empresa farmacéutica Pfizer.
Del 14 al 25 de mayo se celebran en Iasi (este) más de 500 actos en la Semana Creativa Rumana, el mayor evento dedicado a las industrias creativas en la Unión Europea.
Vacunas – El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dictaminó el miércoles que la Comisión Europea había infringido las normas de transparencia al negarse a publicar los mensajes entre la presidenta, Ursula von der Leyen, y el jefe de la empresa farmacéutica Pfizer. Se acusa a la Sra. von der Leyen de negociar directamente la compra de la vacuna contra contra la COVID-19 sin hacer públicos los mensajes. En concreto, la Comisión firmó en la primavera de 2021 un contrato de 35 000 millones de euros con Pfizer por el que esta empresa se comprometía a suministrar 1,8 millones de vacunas a la UE. El Ejecutivo de Bruselas asegura que todas las negociaciones se llevaron a cabo con el consentimiento de los Estados miembros. El Tribunal Europeo podría ordenar la publicación de estos mensajes, pero no está claro si siguen existiendo.
Finanzas – El mercado financiero y bancario rumano sigue recuperándose lentamente tras la evolución negativa de la semana pasada, con el anuncio de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El leu se ha apreciado ligeramente frente al euro, pero ha perdido terreno frente al dólar estadounidense. El índice ROBOR a tres meses, que se utiliza para calcular el coste de los préstamos al consumo a interés variable en leus, también ha caido hasta el 7,2 %, al igual que el índice de referencia de los créditos al consumo IRCC, que se ha situado en el 5,55 %. Los precios de las acciones de las empresas que cotizan en la bolsa de Bucarest también han vuelto a crecer. Sin embargo, los analistas económicos advierten de que la volatilidad sigue siendo muy alta y es posible que se produzcan más reacciones en el mercado.
Moldavia – La Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo ha acogido con satisfacción los progresos realizados por la República de Moldavia (ex soviética y de mayoría rumanohablante) hacia la adhesión, tal y como se recoge en un informe aprobado por amplia mayoría. Los eurodiputados señalan que las elecciones parlamentarias de otoño serán cruciales para la continuidad de la trayectoria proeuropea del país y advierten de una posible intensificación de las injerencias extranjeras, especialmente rusas, y de los ataques híbridos.
Semana Creativa – La Semana Creativa Rumana, el acontecimiento dedicado a las industrias creativas más importante de la Unión Europea, tendrá lugar del 14 al 25 de mayo en Iasi (este). Según Irina Schrotter, presidenta de la Federación de Empresarios de Industrias Creativas, el Ministerio de Cultura ha declarado la Semana Creativa Rumana acontecimiento cultural estratégico, el séptimo de este tipo en Rumanía. A lo largo de sus 12 días, alrededor de 1000 artistas, escritores, diseñadores, arquitectos, empresarios culturales e innovadores de Rumanía y el extranjero presentarán ideas emergentes, colaboraciones transfronterizas y perspectivas sobre el futuro de las industrias creativas: literatura, música, cine, moda, artes visuales o arquitectura.