Avance informativo, 7.08.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 07.08.2025, 13:38
Titulares:
– En Rumanía es día de luto nacional en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, que ha recibido sepultura.
– La ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Ţoiu, de visita en Kiev, se ha reunido con la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko.
– Las autoridades de Rumanía han activado por primera vez el mecanismo europeo RESTORE de intervención rápida en caso de catástrofe para dos distritos del nordeste.
– Tres equipos de fútbol rumanos, el FCSB, el CFR Cluj y el Universitatea Craiova, juegan hoy la última ronda preliminar de la Europa League y la Conference League.
Iliescu – Hoy es día de luto nacional en Rumanía, en memoria del primer presidente poscomunista, Ion Iliescu (1990-1996 y 2000-2004). Ha sido enterrado hoy mismo, con honores militares, en un cementerio militar en Bucarest. El funeral se ha celebrado en presencia exclusiva de la familia y los allegados. De conformidad con la legislación vigente, todas las instituciones y autoridades públicas centrales y locales han izado la bandera de Rumanía a media asta. Las emisoras de radio y televisión, así como las instituciones culturales, han adaptado su programación y las actividades organizadas a este día. Ion Iliescu falleció el martes, a los 95 años, a causa de un cáncer de pulmón. Hijo de un militante del partido comunista interbelico —formación ilegal en aquella época—, Iliescu tuvo un ascenso constante durante la dictadura instaurada por las tropas de ocupación soviéticas. Durante el régimen de Nicolae Ceaușescu, fue ministro de Juventud entre 1967 y 1971. Sospechoso de filosoviétismo y caído en desgracia, Ceaușescu lo colocó en puestos considerados, en aquella época, de segunda categoría. Muy mediático, fue percibido como el líder de la Revolución Rumana de 1989 y, prácticamente, elegido por plebiscito el 20 de mayo de 1990, en las primeras elecciones presidenciales libres, cuando obtuvo el 85 % de los votos. Al mismo tiempo, su partido, una mezcla de revolucionarios auténticos y comunistas de segundo orden, denominado Frente de Salvación Nacional, obtuvo dos tercios de los escaños de senadores y diputados. Iliescu sería reelegido en 1992 y 2000. Durante su último mandato, Rumanía fue admitida en la OTAN. Iliescu fue juzgado por crímenes contra la humanidad en el caso de la Revolución, cuando más de 800 personas fueron asesinadas después de que él tomara el poder de facto, y por delitos contra la humanidad en el caso de la llamada «mineriada» del 13 al 15 de junio de 1990, cuando habría llamado a Bucarest a los mineros del Valle del Jiu para sofocar violentamente las protestas contra su régimen. Los casos nunca se solucionaron en los tribunales.
Ţoiu – La ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Ţoiu, de visita en Kiev, se ha reunido con la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko. Las conversaciones se han centrado en la cooperación en el ámbito económico, incluida la industria de defensa. Los dos altos funcionarios han pasado revista a los avances logrados en varios proyectos, como el puente en construcción sobre el río Tisa. La ministra de Asuntos Exteriores rumana ha mencionado, en este contexto, las importantes inversiones realizadas por Rumanía en proyectos transfronterizos desde el inicio de la agresión rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, con un impacto positivo a nivel regional, incluso desde el punto de vista económico. La primera ministra ucraniana ha invitado a Rumanía y a las empresas rumanas a participar en el proceso de reconstrucción de Ucrania y a realizar inversiones en este país. Asimismo, ha destacado la importancia de respetar plenamente los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales, subrayando la necesidad de tener en cuenta su situación y sus necesidades específicas en todos los procesos legislativos y administrativos pertinentes, con especial atención al ámbito de la educación.
RESTORE – Rumanía ha activado por primera vez el mecanismo europeo RESTORE de intervención rápida en caso de catástrofe para la situación en los distritos de Suceava y Neamţ (nordeste). Las fuertes lluvias y tormentas de finales del mes pasado destruyeron 41 viviendas y dañaron casi 700 en Suceava, mientras que otras 170 casas se vieron afectadas en el distrito de Neamţ. Las autoridades en Bucarest deben proponer la modificación de un programa operativo, regional o nacional, para redirigir los fondos de ayuda a las zonas afectadas por la catástrofe, según ha declarado en exclusiva para Radio România el portavoz de la Comisión Europea, Maciej Berestecki. La solicitud de modificación de un programa en el marco del mecanismo RESTORE debe presentarse en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se hayan centralizado los daños causados por las inundaciones. Una vez que la Comisión apruebe la modificación del programa, pagará el 25 % del importe asignado como prefinanciación excepcional. Tras esta prefinanciación, la Comisión reembolsará los gastos una vez realizados y verificará la eficacia y la eficiencia de las medidas aplicadas. El mecanismo permite destinar rápidamente millones de euros de fondos europeos a las zonas afectadas por las inundaciones en Rumanía.
Fútbol – El campeón rumano de fútbol FCSB, de Bucarest, juega este jueves por la tarde en cancha propia contra el equipo kosovar FC Drita, en la primera vuelta de la tercera ronda preliminar de la Europa League. En la misma competición, el subcampeón CFR Cluj (noroeste) juega también en casa contra el Sporting Braga portugués. También en Rumanía se disputará el partido de la tercera ronda preliminar de la Conference League entre el Universitatea Craiova (sur) y el equipo eslovaco Spartak Trnava. Los partidos decisivos para la clasificación tendrán lugar la próxima semana, y los tres equipos rumanos jugarán fuera de casa.