Elecciones parlamentarias en la República de Moldavia
Todos los colegios electorales del país y del extranjero han abierto sus puertas para las elecciones parlamentarias del domingo en la República de Moldavia.
Eugen Cojocariu, 28.09.2025, 10:34
Todos los colegios electorales del país y del extranjero han abierto sus puertas para las elecciones parlamentarias del domingo en la República de Moldavia, según ha declarado en una rueda de prensa la presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC), Angelica Caraman. Hoy, la República de Moldavia reafirma su compromiso democrático con la celebración de elecciones parlamentarias, un momento crucial para el futuro del país. A partir de las 7:00 horas, todos los colegios electorales del país y del extranjero han abierto sus puertas invitando a los votantes a ejercer su derecho constitucional al voto. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que el proceso se desarrolle en condiciones de equidad, seguridad y transparencia, precisó Caraman.
Para estas elecciones parlamentarias, la CEC ha dispuesto la constitución de 2.274 colegios electorales, de los cuales 301 se encuentran en el extranjero y 12 están destinados a los votantes de las localidades situadas en la región separatista de Transnistria.
De los 301 colegios electorales en el extranjero, la mayoría funcionarán en Italia (75), Alemania (36), Francia (26), Gran Bretaña (24), Rumanía (23), Estados Unidos (22), España (15) e Irlanda (12). En la Federación Rusa solo funcionarán dos secciones electorales.
Las secciones electorales permanecerán abiertas hasta las 21:00 horas.
En la contienda electoral participan 14 partidos políticos (Partido Acción y Solidaridad, Partido «Democracia en Casa», Coalición por la Unidad y el Bienestar, Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, Partido Socialdemócrata Europeo, Partido Nacional Moldavo, Movimiento «Respeto por Moldavia», Liga de Ciudades y Comunas, Alianza para la Unión de los Rumanos, Alianza «Los Moldavos», Partido «Nueva Opción Histórica», Partido Liberal, Unión Cristiano-Social de Moldavia y Nuestro Partido), cuatro bloques electorales (Bloque Electoral Patriótico de los Socialistas, Comunistas, Corazón y Futuro de Moldavia; Bloque Electoral «Alternativa»; Bloque Electoral «Juntos»; y el Bloque Unión de la Nación), así como cuatro candidatos independientes (Andrei Năstase, Olesea Stamate, Victoria Sanduța y Tatiana Crețu).
El partido «Moldova Mare» fue eliminado el viernes de la contienda electoral, en virtud de una decisión de la CEC.
Para estas elecciones se imprimieron 2 772 255 papeletas para los votantes de la República de Moldavia, 864 300 para los votantes en el extranjero y 23 500 para los votantes de Transnistria.
Las autoridades electorales moldavas decidieron que las papeletas para los votantes de la República de Moldavia se imprimieran en cinco idiomas, a saber, rumano (2 170 039), ruso (649 573), gagauzo (3 400), búlgaro (1 827) y romaní (416). Para los votantes de Transnistria se imprimieron 14 500 en rumano y 9 000 en ruso.
Por primera vez en este tipo de elecciones, los votantes de diez países tuvieron la posibilidad de votar por correspondencia. Según la Comisión Electoral Central (CEC), 2.055 personas ejercieron su derecho al voto de esta manera.
El escrutinio será considerado válido si al menos un tercio de los votantes inscritos en las listas electorales se presentan en las urnas.
La entrada en el Parlamento está condicionada por el umbral electoral establecido por la ley: 5% para los partidos políticos, 7% para los bloques electorales y 2% para los candidatos independientes.
El Parlamento de la República de Moldavia está compuesto por 101 diputados.