Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 13.06.2025

Newsroom, 13.06.2025, 20:28
Titulares:
El responsable interino del PNL, Ilie Bolojan, declaró el viernes que Rumanía pondrá en marcha una serie de medidas impopulares, pero necesarias, para reducir su déficit presupuestario.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía desaconseja a los rumanos viajar a Irán e Israel, debido a la escalada de violencia en la región.
Negociaciones – El presidente interino de la PNL, Ilie Bolojan, afirmó el viernes que se tomarán medidas correctivas para reducir el déficit presupuestario, la mayoría de las cuales serán impopulares, pero necesarias, y expresó su esperanza de que las conversaciones entre los partidos concluyan la próxima semana. Los líderes de los cuatro partidos proeuropeos del Parlamento de Bucarest y los expertos del grupo de trabajo técnico continúan las negociaciones políticas en un intento por alcanzar un consenso sobre las medidas para reducir el déficit presupuestario. En los últimos días se han celebrado varias reuniones, primero en la sede del Gobierno y luego en el Palacio Cotroceni, con la presencia del presidente de Rumanía, Nicuşor Dan. El PSD, el PNL, la USR y la UDMR tienen puntos de vista diferentes sobre el impuesto único, el aumento de la contribución a la sanidad y la reducción del gasto público. En este contexto, Cristian Popa, miembro del Consejo de Administración del Banco Nacional de Rumanía, ha señalado que el problema del déficit presupuestario no solo es una preocupación técnica de los especialistas, sino también social, y que es urgente reducirlo. El representante del BNR precisó que el Estado debe tomar medidas para mejorar la recaudación y, solo entonces, actuar a nivel fiscal si es necesario. El lunes, el presidente Nicuşor Dan invitó a los representantes de los sindicatos a participar en las conversaciones, después de que sus miembros protestaran en el Palacio Cotroceni por las propuestas de reforma fiscal.
Irán – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía informa a los ciudadanos rumanos que se encuentran, transitan o tienen previsto viajar a Irán que la situación de seguridad es extremadamente volátil e impredecible tras los ataques israelíes de la mañana del viernes. Teniendo en cuenta el alto riesgo de escalada militar, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda encarecidamente lo siguiente: evitar viajar a Irán en los próximos días; que los ciudadanos rumanos que se encuentren en la zona abandonen urgentemente el territorio iraní, para lo cual pueden utilizar los vuelos comerciales disponibles u otros medios seguros; y seguir permanentemente los anuncios de las autoridades locales e internacionales. Los ciudadanos rumanos pueden solicitar asistencia a la Sección Consular de Teherán: +98 21 77647570, correo electrónico: teheran.consul@mae.ro.
El Ministerio de Asuntos Exteriores supervisa con prioridad la evolución de la situación en la región y actualizará constantemente las alertas de viaje, según se indica en un comunicado del ministerio enviado a la prensa. Israel lanzó el viernes ataques contra Irán, sospechoso de querer dotarse de armas nucleares. Los ataques, ejecutados con más de doscientos aviones de combate, incluyeron también acciones de comando del Mossad en el interior del territorio iraní. Los objetivos fueron instalaciones de enriquecimiento de uranio, instalaciones petroleras, bases militares y personal militar de alto rango y científicos involucrados en el programa nuclear. Entre las víctimas se encuentra el jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del régimen de Teherán. En respuesta, Irán lanzó más de 100 drones en dirección a Israel, pero todos fueron destruidos antes de alcanzar su objetivo. El ataque israelí se produce en un momento en que las negociaciones entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán sobre su programa nuclear se encuentran en punto muerto.
Corrupción – El jefe de la Gendarmería de Brăila (sureste de Rumanía), el coronel Nicolae Iulian Albăceanu, ha sido puesto bajo control judicial durante 60 días y se le ha prohibido ejercer su función. Los fiscales de la DNA le acusan de haber realizado negocios incompatibles con su cargo. Se le acusa de participar en actividades inmobiliarias y de negocios de combustible, y de haber traído trabajadores de Asia a través de intermediarios y utilizarlos en sus restaurantes de comida rápida. Incluso habría comprado un avión con dinero obtenido ilegalmente.
Inversiones- Según informa el Banco Nacional de Rumanía, las inversiones directas de no residentes en Rumanía ascendieron a 1990 millones de euros en el primer cuatrimestre de este año, un 12 % menos que los 2270 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Según la citada fuente, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de 10 103 millones de euros en el periodo de enero a abril de 2025, un 60,6 % más que el déficit de 6289 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Por otra parte, en el primer cuatrimestre, la deuda exterior total de Rumanía aumentó en 4196 millones de euros, hasta alcanzar los 209 089 millones de euros.
Presentación libro – La editorial Litera organizó el viernes un encuentro con el escritor Leonardo Padura en el Instituto Cervantes de Bucarest. En esta ocasión se presentó la novela El hombre que amaba a los perros, una de las grandes obras maestras de la literatura cubana que reconstruye la trayectoria de los últimos años de la vida de Lev Davidovich Bronstein, conocido como Trotski, y que constituye una ambiciosa y fascinante investigación histórica sobre las razones por las que fracasó la gran utopía del siglo XX. El evento contó con la presencia de Deborah Leticia Ojeda, embajadora de Cuba en Rumanía, que inaugurará el acto. El autor dialogó con la traductora de la novela, Ileana Scipione, y con Ioana Bâldea Constantinescu, directora de Comunicación e Imagen de la editorial Litera. La velada concluyó con una sesión de firmas.
Teatro – Del 16 al 20 de junio se celebrará el Festival Internacional de Radioteatro, organizado por Radio Rumanía. Un total de 24 producciones radiofónicas de todo el mundo participan en las dos secciones del certamen: Drama y Formas breves. Las audiciones de las obras tendrán lugar del 16 al 19 de junio, y cada jornada del festival concluirá con una sesión de debate con representantes de las obras participantes. La gala de entrega de premios tendrá lugar el viernes 20 de junio.