Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 14.06.2025
Newsroom, 14.06.2025, 19:45
Titulares:
– El nuevo primer ministro de Rumanía podría ser nombrado la próxima semana, cuando también es posible llegar a un acuerdo sobre la colaboración política de para la fórmula de gobierno, ha declarado el presidente del Senado, el liberal Ilie Bolojan.
– El presidente Nicușor Dan ha declarado este sábado, en el 145 aniversario de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos de América, que Rumanía está preparada para trabajar con el presidente Donald Trump para aprovechar todo el potencial de la asociación estratégica con Estados Unidos.
– El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía ha expresado su profunda preocupación por las posibles repercusiones en la situación de seguridad en Oriente Medio y considera que cualquier nueva escalada podría tener consecuencias dramáticas en un contexto ya de por sí volátil.
Negociaciones – En Rumanía, el nuevo primer ministro podría ser nombrado la semana próxima, cuando es probable que se alcance un acuerdo de cooperación política sobre la fórmula de gobierno. La estimación la hizo el viernes el presidente del Senado, el liberal Ilie Bolojan, en una rueda de prensa en la que presentó la situación financiera del país y algunas de las conclusiones de los debates que han tenido lugar en los últimos días sobre las medidas para reducir el déficit presupuestario. Las subidas de impuestos son inevitables, venga el gobierno que venga y sea quien sea el primer ministro, y aun así alcanzar el objetivo de déficit del 7% a finales de año es casi imposible, ha afirmado el expresidente interino. Los líderes de los cuatro partidos proeuropeos del Parlamento de Bucarest y los expertos del grupo de trabajo técnico han continuado esta semana las negociaciones políticas en un intento de alcanzar un consenso sobre las medidas para reducir el déficit presupuestario. El PSD, el PNL, la USR y la UDMR tienen hasta ahora puntos de vista diferentes sobre el tipo impositivo único, el aumento de la contribución sanitaria y los recortes en los gastos del Estado. Aunque hay puntos en los que hay acuerdo, como la necesidad de recortar el gasto presupuestario, mantener elevadas las inversiones o la necesidad de cambiar algunos impuestos, las soluciones difieren de un partido a otro. El presidente Nicușor Dan, que ha mantenido conversaciones con los líderes de los partidos proeuropeos, cree que se han hecho progresos y que los cuatro partidos están cerca de ultimar el paquete de recuperación presupuestaria. El lunes, el jefe del Estado invitó a las conversaciones a representantes de los grandes bloques sindicales, descontentos con las propuestas de reforma fiscal.
EE. UU. – El presidente Nicușor Dan ha declarado este sábado, en el 145 aniversario de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América, que Rumanía está preparada para trabajar junto con el presidente Donald Trump para aprovechar todo el potencial de la asociación estratégica con EE.UU. «Celebramos no solo las numerosas etapas de nuestra cooperación, sino también el espíritu de amistad que ha evolucionado hasta convertirse en una sólida asociación estratégica», ha escrito Nicuşor Dan en las redes sociales. A su vez, el primer ministro interino Cătalin Predoiu ha afirmado que Rumanía está dispuesta a intensificar la cooperación con el «socio estratégico clave» en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la economía. «Consciente de la actual dinámica geopolítica y tecnológica, que conlleva nuevas amenazas, pero también nuevas oportunidades, el Estado rumano sigue invirtiendo en el desarrollo de la cooperación en materia de defensa con EE.UU.», ha firmado el MAE de Rumanía en un comunicado.
MAE – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía ha anunciado este sábado en un comunicado que sigue de cerca la escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio. El MAE ha expresado su profunda preocupación por las posibles repercusiones en la situación de seguridad en la región y considera que cualquier nueva escalada podría tener consecuencias dramáticas en un contexto ya de por sí volátil. Al mismo tiempo, Rumanía sigue comprometida con la estabilidad en Oriente Medio e insta a todas las partes a mostrar moderación y volver a la diplomacia. Apoyamos firmemente una solución diplomática y negociada al expediente nuclear iraní, ha destacado el ministerio, al añadir que Rumanía seguirá coordinándose estrechamente con sus aliados y socios. Según el MAE, la preocupación inmediata del ministerio es la seguridad de los ciudadanos rumanos en la región. Al mismo tiempo, las embajadas y oficinas consulares de Rumanía están plenamente movilizadas y listas para ofrecer asistencia, añade el ministerio en Bucarest.
Hurezeanu – El jefe de la diplomacia rumana, Emil Hurezeanu, ha participado este sábado en la ceremonia de aniversario del 40º aniversario de la creación del Espacio Schengen de Libre Circulación, organizada en el Gran Ducado de Luxemburgo, en la localidad de Schengen. Según un comunicado del MAE, en su discurso, el ministro ha destacado la importancia histórica de la pertenencia de Rumanía al espacio de libre circulación y su papel en el fortalecimiento de la cohesión, la unidad y la resistencia del proyecto europeo. Ha valorado positivamente que este sea el primer aniversario de Rumanía como Estado miembro de pleno derecho de Schengen, al finalizar su proceso de adhesión el 1 de enero de 2025. Al mismo tiempo, Hurezeanu ha destacado la importancia del espacio Schengen para la protección de las libertades y el aumento de la prosperidad de los ciudadanos europeos, así como la responsabilidad compartida de proteger la libre circulación y reforzar la seguridad interior europea, ha añadido el comunicado del MAE.
Irán – «El nivel de actividad radiactiva tras el ataque de Israel a las instalaciones nucleares iraníes se ha mantenido sin cambios y en niveles normales, lo que indica que no ha habido impacto radiológico externo sobre la población o el medio ambiente», pero ha producido «contaminación radiológica y química en el interior de las instalaciones». La declaración ha sido formulada por el director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que ha organizado una reunión de urgencia. Según la BBC, en la reunión todas las partes han destacado que la única vía para avanzar es el diálogo y la diplomacia. Y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha hecho un llamamiento a Irán e Israel para que pongan fin a la escalada, añadiendo que la paz y la diplomacia deben prevalecer. Por su parte, el Papa León ha pedido este sábado a las autoridades de Irán e Israel que actúen con «sensatez» y tomen la vía del diálogo, afirmando que sigue la situación con «gran preocupación». Sin embargo, Irán e Israel han continuado bombardeándose mutuamente este sábado, a pesar de los llamamientos internacionales para que se ponga fin a la escalada del conflicto, y ambas partes han informado de víctimas. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado que los ataques israelíes han hecho retroceder posiblemente años el programa nuclear iraní y que se producirán más ataques. Por su parte, Irán ha afirmado que el diálogo con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán «carece de sentido» tras los ataques israelíes y ha acusado a Washington de apoyar el ataque.