Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 09.08.2025
Newsroom, 09.08.2025, 18:34
Titulares:
El segundo paquete de medidas fiscales y presupuestarias para reducir el déficit de Rumanía se promoverá mediante la asunción de responsabilidades por parte del Gobierno en el Parlamento.
Ante la persistente escasez de personal, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía anuncia nuevas oposiciones para completar su plantilla permanente.
El bibliotecario rumano Avram Iancu ha recorrido a nado los 556 kilómetros del canal Meno-Danubio en 40 días.
Medidas fiscales – El segundo paquete de medidas fiscales y presupuestarias para reducir el déficit de Rumanía, el mayor de la Unión Europea, se promoverá también mediante la asunción de responsabilidades en el Parlamento, al igual que el primero. El viceprimer ministro, Tanczos Barna, declaró que la decisión fue adoptada por todos los partidos de la coalición en el poder y que la iniciativa comenzará la próxima semana. Este segundo paquete incluiría la reforma de la Administración Pública local mediante la reducción en un 20 % del número máximo de puestos, una mayor descentralización y la modificación del marco jurídico relativo al impuesto sobre los edificios. Al mismo tiempo, se reducirá el número de policías locales. Las reformas también afectarán al sistema sanitario y a las empresas públicas. Cabe recordar que el 1 de agosto entró en vigor en Rumanía el primer paquete de medidas fiscales, por el que el Gobierno asumió su responsabilidad. Entre dichas medidas se encuentran el aumento de los tipos del IVA y de los impuestos especiales, las contribuciones sanitarias para las pensiones superiores a 3000 leus (alrededor de 600 euros), la congelación de las pensiones y los salarios del sector público, así como la limitación de los complementos y las contrataciones en el sector público. Los empleados de numerosos sectores, insatisfechos con estas medidas, organizaron protestas.
MAE- El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano ha anunciado, mediante un comunicado, que se enfrenta a una escasez de personal que no hace más que agravarse. Esta situación es el resultado de una combinación de factores, entre los que se encuentran las jubilaciones, las dimisiones motivadas por salarios poco competitivos, la prohibición de organizar concursos durante varios años y la ampliación significativa de la red consular de Rumanía para poder atender las necesidades de las grandes comunidades de ciudadanos rumanos en el extranjero, especialmente en países europeos. En la actualidad, hay 598 personas en puestos diplomáticos y consulares y 386 en puestos técnico-administrativos en el Servicio Exterior del ministerio. Una parte de estas personas procede de instituciones públicas centrales y locales. El Ministerio de Asuntos Exteriores anuncia que el proceso de estabilización de los recursos humanos continuará con la organización de nuevos concursos de admisión para atraer a candidatos con una excelente formación académica que completen, en un futuro muy próximo, su cuerpo profesional permanente.
Travesía – El viernes por la noche, el bibliotecario rumano Avram Iancu terminó la travesía a nado que se había propuesto realizar por el canal del Meno, en Alemania, entre los ríos Rin y Danubio. Con esta hazaña, Iancu se convierte, según él, en la primera persona del mundo en cruzar a nado Europa por sus principales cursos de agua, desde el mar del Norte hasta el mar Negro. En 2017, recorrió todo el río Danubio, una distancia de 2 860 kilómetros, en 89 días. Posteriormente, en 2023, cruzó a nado el río Rin, de 1032 kilómetros, en 48 días. La última travesía de este ciclo, la del canal Meno-Danubio, tuvo una longitud de 556 kilómetros y terminó después de 40 días. En total, en estas tres travesías importantes, Avram Iancu recorrió 4448 km sin traje de neopreno en 177 días. Entre los logros de Avram Iancu se encuentra también la travesía del canal de la Mancha, que realizó sin traje de neopreno en 2016 y 2024.
Restauración – Tras casi tres años de complejos trabajos de restauración y conservación, el antiguo anfiteatro de Ulpia Traiana Sarmizegetusa, en el centro de Rumanía, ha reabierto sus puertas al público. El anfiteatro, uno de los monumentos más valiosos de la época romana, podrá utilizarse para eventos culturales, ya que sus nuevas gradas tienen capacidad para 500 espectadores. Tras dos expediciones en los años 101-102 y 105-106, durante el reinado del emperador Trajano, los romanos conquistaron Dacia, al norte del Danubio, y construyeron la capital de la nueva provincia en Ulpia Traiana Sarmizegetusa. Uno de los edificios más espectaculares era el anfiteatro, donde se celebraban luchas de gladiadores, espectáculos y competiciones deportivas. Muchas de las ruinas de la antigua capital de Dacia se encuentran hoy en día en los patios, jardines y campos de los habitantes locales, ya que la actual localidad de Sarmizegetusa se superpone al antiguo asentamiento romano.