Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 14.08.2025
Newsroom, 14.08.2025, 20:01
Titulares:
– Rumanía espera para el viernes la decisión de la agencia internacional de calificación financiera Fitch sobre la calificación del país
– El primer ministro Ilie Bolojan discutió con los alcaldes de los municipios las principales medidas incluidas en el proyecto de reforma de la administración local, que se incluirían en el segundo paquete fiscal de reducción del déficit presupuestario
– El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido de que habrá «graves consecuencias» si Vladimir Putin no acepta hacer las paces en Ucrania
CALIFICACIÓN FITCH – Rumanía espera para el viernes la decisión de la agencia internacional de calificación financiera Fitch sobre la calificación del país. El ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, estima que, tras las medidas adoptadas hasta ahora por las autoridades rumanas, se mantendrá la calificación actual de BBB- con perspectiva negativa. Por otra parte, también ha valorado que no se alcanzará el nivel de déficit previsto en el presupuesto de este año, del 7,1 % del producto interior bruto.
En 2024, Rumanía tuvo el mayor déficit presupuestario de la Unión Europea, superior al 9,3 % del PIB. El gobernador del Banco Nacional, Mugur Isărescu, advirtió, por su parte, que Rumanía tiene pocas posibilidades de cumplir este año el objetivo de déficit del 7 %, pero añadió que la tendencia a su reducción sería una señal muy positiva.
UCRANIA – El presidente estadounidense Donald Trump estimó el jueves que su homólogo ruso Vladimir Putin está dispuesto a firmar un acuerdo destinado a poner fin a la guerra en Ucrania, pero dicho acuerdo solo podrá alcanzarse tras una reunión en la que también participe el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Esta reunión tendría lugar tras la cumbre Trump-Putin que se celebra el viernes en Alaska, cumbre sobre la que el presidente estadounidense no descarta, sin embargo, la posibilidad de que termine en fracaso, según informan las agencias AFP y Reuters.
Un día antes, Trump volvió a advertir a Rusia de «consecuencias muy graves» si no acepta hacer las paces en Ucrania. Por otra parte, el jueves, Vladimir Putin elogió los «esfuerzos sinceros» de Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania y sugirió que Moscú y Washington podrían llegar a un nuevo acuerdo sobre el control de las armas nucleares, según informan AFP y Reuters. Rusia y Estados Unidos poseen los mayores arsenales nucleares del mundo. El último acuerdo de desarme nuclear entre ambos países es el tratado New START (New Strategic Arms Reduction), que expirará el 5 de febrero de 2026.
ECONOMÍA – La economía de Rumanía registró un crecimiento del 0,3 % en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las primeras estimaciones del Instituto Nacional de Estadística. Según los datos ajustados en función de los elementos estacionales y el número de días laborables, el crecimiento sería incluso del 1,4 %.
Conforme a los mismos datos provisionales, en el segundo trimestre del año, el producto interior bruto creció un 1,2 % en comparación con el trimestre anterior. El Instituto Nacional de Estadística precisa que el informe publicado hoy se basa en un conjunto limitado de datos que no incluye elementos relacionados con la contribución de los diferentes sectores al crecimiento económico.
ALCALDES – El primer ministro Ilie Bolojan discutió el jueves con los alcaldes de los municipios las principales medidas incluidas en el proyecto de reforma de la administración local, que se incluirían en el segundo paquete fiscal de reducción del déficit presupuestario.
Los principales temas tratados fueron la reducción de los gastos de personal mediante la disminución de puestos de trabajo, los impuestos sobre la propiedad y la ampliación de la digitalización en los ayuntamientos. Ilie Bolojan afirmó que, mediante la reducción de los gastos y una mayor responsabilidad con respecto al dinero público, hay muchas posibilidades de superar este difícil periodo. Sin embargo, los alcaldes se mostraron descontentos con los cambios propuestos.
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Regional, Cseke Attila, aseguró a los alcaldes que no se detendrá la financiación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia para ningún proyecto que ya haya comenzado, sino solo para aquellos cuyos trabajos aún no se han iniciado. Hasta aquí las noticias del día.
PROTESTA PROFESORES – En Rumanía, los profesores han continuado en los últimos días con sus protestas en las calles, exigiendo la derogación de las medidas fiscales y presupuestarias que afectan al sistema educativo.
Los sindicalistas están especialmente descontentos con el aumento de la carga lectiva y del número de alumnos por clase. Señalan que la medida de fusionar los centros educativos creará numerosos problemas no solo para el personal docente y los directores, sino también para los padres y los niños.
Las medidas adoptadas por el Gobierno se basan en las posibilidades que ofrece actualmente el presupuesto de Rumanía y en la realidad del sistema educativo, afirmó el primer ministro Ilie Bolojan en la reunión celebrada esta semana con los representantes de las federaciones sindicales de la enseñanza. Solicitó al Ministerio de Educación que analizara la aplicación de las nuevas regulaciones y, en caso de que surgieran problemas, propusiera soluciones puntuales para remediarlos.
GAUDEAMUS SIBIU – La Feria del Libro Gaudeamus Radio România se inauguró hoy en Sibiu (centro). Más de 40 profesionales del sector editorial, desde editoriales de renombre hasta distribuidores y productores de material educativo, están presentes en el evento. La edición de este año se celebra hasta el domingo en la Piața Mare de la ciudad.
Quince pabellones de exposición esperan a los lectores con eventos editoriales y otras sorpresas. Para aquellos que no puedan acudir a Sibiu, la feria física se complementará con una edición online, alojada en el sitio web gaudeamus.ro. El presidente de honor de la edición es el ensayista de Sibiu Ion Dur.