RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Noticias del día

Lo más destacado de la actualidad, 06.09.2025

RRI 960x540 Noticias 2-NOU
RRI 960x540 Noticias 2-NOU

, 06.09.2025, 19:34

Titulares:

Las cuatro mociones de censura contra el Gobierno de Ilie Bolojan se debatirán y someterán a votación el domingo en el pleno del Parlamento.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INS), Rumanía ha registrado un crecimiento económico modesto en la primera mitad de este año en comparación con el mismo período del año pasado.

El nuevo curso escolar comenzará el lunes en Rumanía con una protesta de los docentes.

 

 

Mociones – Las cuatro mociones de censura contra el Gobierno de Rumanía, liderado por el liberal Ilie Bolojan, se debatirán y someterán a votación en el pleno del Parlamento el domingo. La Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), fuerza política de oposición ultranacionalista y populista, ha impugnado cuatro de los cinco proyectos de ley por los que el Ejecutivo ha asumido la responsabilidad. La AUR critica tanto la forma de promover el segundo paquete fiscal como las medidas incluidas en él relativas a la sanidad, la fiscalidad, la gestión de las empresas públicas y la reorganización de algunas agencias estatales. Los representantes de la oposición sostienen que las nuevas reformas para reducir el déficit presupuestario son superficiales y no tendrán un impacto real en el funcionamiento de la economía. Entre las decisiones criticadas se encuentran el mantenimiento del impuesto mínimo sobre el volumen de negocios, que afectaría a las pequeñas empresas, y el aumento del impuesto sobre las transacciones bursátiles. Al mismo tiempo, los promotores de las mociones de censura consideran que la coalición de Gobierno, formada por el PSD, el PNL, la USR, la UDMR y las minorías, ha agotado todos sus recursos políticos y ha demostrado su incapacidad para gobernar. La oposición necesita 233 votos a favor, es decir, la mayoría absoluta de los parlamentarios (el 50 % más uno del total) para destituir al gabinete de Bolojan. De lo contrario, los proyectos legislativos por los que el Ejecutivo ha asumido la responsabilidad se considerarán aprobados, como ocurrió con la reforma de la jubilación de los magistrados, la única que no fue atacada por la oposición, aunque es objeto de una denuncia ante el Tribunal Constitucional.

 

Crecimiento económico – Según el Instituto Nacional de Estadística (INS, por sus siglas en rumano), Rumanía ha experimentado un crecimiento económico modesto en la primera mitad de este año en comparación con el mismo período del año pasado. El producto interior bruto ha aumentado un 0,3 %. Con una inflación cercana al 8 % (en continuo aumento debido a los paquetes de reformas fiscales) y una deuda pública de 999 000 millones de leus (equivalente al 55,8 % del PIB), este crecimiento, confirmado por el INS, puede percibirse como una recesión de hecho, según los especialistas. La combinación de un crecimiento económico débil y una inflación elevada es peligrosa, ya que existe el riesgo de estanflación, es decir, aumentos de precios sin un desarrollo económico suficiente. La estanflación reduce los ingresos reales, aumenta la pobreza y puede provocar un aumento del desempleo, añaden los especialistas. Por otra parte, según el INS, la industria registró un descenso del 0,3 %, y sólo el aumento de algunos impuestos y tasas permitió que la economía se mantuviera en terreno positivo. Los datos también muestran que, entre abril y junio (es decir, en el segundo trimestre del año), el PIB creció un 1,2 % con respecto a los tres primeros meses. Eurostat registra el mismo avance y añade que Rumanía fue uno de los Estados de la Unión con mayor crecimiento económico en el segundo trimestre, sólo superado por Dinamarca y empatado con Croacia.

 

Educación – El nuevo curso escolar comenzará en Rumanía el 8 de septiembre con una protesta de los docentes, según han anunciado los líderes sindicales del sector educativo, que no descartan la posibilidad de convocar una huelga general. Las principales reivindicaciones se refieren al aumento del número de alumnos por clase, la reducción del número de beneficiarios de becas de mérito, el aumento de la carga lectiva y la disminución de las tarifas por horas extra. Las organizaciones de estudiantes también han anunciado que apoyan las acciones de protesta y han añadido sus propias quejas sobre la modificación del sistema de concesión de becas, que reduce considerablemente el número de beneficiarios. Según las federaciones sindicales, la carga lectiva ha sido constante en las últimas décadas y se ha convertido en una de las más altas de la UE, y la labor de los profesores no se limita a las horas lectivas. En los próximos cinco años, decenas de miles de docentes alcanzarán la edad de jubilación y serán los profesores sustitutos cualificados quienes deberán cubrir este vacío. Sin embargo, una vez eliminados del sistema este año, emigrarán a otros ámbitos y no volverán a la enseñanza, según afirman los representantes sindicales.

 

Finanzas – El Ministerio de Finanzas de Rumanía ha lanzado una nueva emisión de títulos del Estado, denominados Fidelis, que se llevará a cabo a través de los bancos asociados durante una semana. Los intereses no están sujetos a impuestos y parten de un 7,2 % anual para el leu (la moneda nacional) y de un 3,1 % anual para los euros. El interés más alto para los títulos en leus se obtiene para los que vencen a 6 años, con un 7,9 % anual, mientras que para los títulos en euros, el interés más alto se obtiene para los que vencen a 10 años, con un 6,5 % anual. Los donantes de sangre se benefician de condiciones ventajosas: intereses más altos y umbrales de suscripción reducidos.

 

Defensa – El Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía iniciará el lunes un ejercicio para poner a prueba la capacidad de reacción ante situaciones de crisis. El ejercicio «Concordia 25», coordinado por el Estado Mayor de Defensa, se llevará a cabo en nueve distritos del país en colaboración con el Ministerio del Interior, el Servicio de Inteligencia Rumano, el Servicio de Protección y Seguridad y el Servicio de Telecomunicaciones Especiales. El objetivo del ejercicio es comprobar los procedimientos de actuación, incluida la gestión de posibles incidentes químicos, bacteriológicos, radiológicos o nucleares. Entre el 8 y el 12 de septiembre se llevarán a cabo patrullas, campamentos móviles, misiones de mantenimiento del orden público, operaciones de desminado en espacios marítimos y acciones de lucha contra las amenazas cibernéticas.

 

Armani – Miles de personas le han rendido un último homenaje al famoso diseñador italiano, cuyo féretro ha sido expuesto al público en Milán antes de las exequias privadas que se celebrarán el lunes. El diseñador falleció el jueves a los 91 años. Según el diario Corriere della Sera, murió a causa de una insuficiencia hepática aguda derivada de una neumonía por la que había sido hospitalizado en junio. Entre los que acudieron a rendirle homenaje se encontraba el alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala. Armani falleció pocas semanas antes de cumplir 50 años desde la creación de su marca, que convirtió en una de las casas de moda más famosas del mundo. Conocido como «Re Giorgio» (el rey Giorgio), era famoso por la minuciosidad y el perfeccionismo con los que supervisaba cada detalle de sus colecciones y cada aspecto de su negocio, desde la publicidad hasta el peinado de las modelos en la pasarela. Armani dirigía un imperio de lujo valorado en varios miles de millones de euros, con más de 600 tiendas en todo el mundo y más de 9000 empleados a finales de 2023. Mantenía una verdadera «historia de amor» con Milán, como subraya la prensa italiana, recordando una de sus declaraciones: «Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado».

 

Balonmano – El equipo rumano Gloria Bistrița debutó el sábado en casa con una victoria en la nueva temporada de la Liga de Campeones de balonmano femenino, al ganar por 29-26 al equipo noruego Storhamar Handball Elite, en un partido del grupo A. El Gloria Bistrița está entrenado por el español Carlos Viver y en el grupo también están el Gyor (Hungría), el Esbjerg (Dinamarca), el Metz (Francia), el Buducnost (Montenegro), el Dortmund (Alemania), el Storhamar (Noruega) y el DVSC Schaeffler (Hungría). Otro equipo rumano, el CSM București, también debuta en esta competición el domingo, en casa, contra el Ikast Handbol de Dinamarca, en el grupo B.

RRI 960x540 Noticias 2-NOU
Noticias viernes, 05 septiembre 2025

Noticias del día

Titulares: – Los ritmos de crecimiento del PIB más fuertes de la UE se registraron en Dinamarca (1,3%), Rumanía y Croacia, ambos con un...

Noticias del día
RRI 960x540 Noticias 2-NOU
Noticias viernes, 05 septiembre 2025

Avance informativo, 05.09.2025

ECONOMÍA UE – La economía de la zona euro y la de la Unión Europea registraron un ligero crecimiento en el segundo trimestre, en comparación...

Avance informativo, 05.09.2025
RRI 960x540 Noticias 2-NOU
Noticias jueves, 04 septiembre 2025

Noticias del día

Titulares: – Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales contra Rusia, según ha comunicado el presidente rumano Nicușor Dan –...

Noticias del día
RRI 960x540 Noticias 2-NOU
Noticias jueves, 04 septiembre 2025

Avance informativo, 04.09.2025

MOCIONES DE CENSURA – Las cuatro mociones de censura presentadas por la Alianza para la Unión de los Rumanos (oposición nacionalista) contra el...

Avance informativo, 04.09.2025
Noticias miércoles, 03 septiembre 2025

Noticias del día

TITULARES: – Los representantes del FMI han reconocido los esfuerzos y el compromiso del Gobierno con las reformas consistentes, según ha...

Noticias del día
Noticias miércoles, 03 septiembre 2025

Avance informativo, 03.09.2025

TITULARES: El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, se reúne hoy en Bucarest con el presidente rumano, Nicușor Dan. Solo el...

Avance informativo, 03.09.2025
Noticias martes, 02 septiembre 2025

Noticias del día

Titulares: En Bucarest, el presidente Nicuşor Dan mantuvo conversaciones con los líderes de los partidos de la coalición gubernamental. Los...

Noticias del día
Noticias martes, 02 septiembre 2025

Avance informativo, 02.09.2025

Titulares: El presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, ha convocado a los partidos de la coalición gubernamental, donde parece haber tensiones entre...

Avance informativo, 02.09.2025

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company