Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 10.09.2025.
Newsroom, 10.09.2025, 19:26
Titulares:
La violación flagrante del espacio aéreo polaco es inaceptable, -declaró el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan-, después de que las fuerzas armadas polacas destruyeran varios drones rusos que habían entrado en territorio polaco.
El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una resolución en la que condena los intentos de Rusia de desestabilizar la República de Moldavia.
El largometraje «Jaful secolului» (El robo del siglo), dirigido por Teodora Ana Mihai, representará a Rumanía en la categoría de Mejor Película Internacional de los Premios de la Academia de Cine de Estados Unidos (los Premios Óscar) de 2026.
Drones rusos – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, denunció el miércoles el «comportamiento peligroso» de Rusia tras la incursión de varios drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, y afirmó que la Alianza Atlántica había respondido «de manera muy eficaz», según informa la agencia de noticias AFP. Según el secretario general, el Consejo del Atlántico Norte se reunió el miércoles por la mañana para debatir la situación, tras la solicitud de Polonia de celebrar consultas en virtud del artículo 4 del Tratado de Washington. Los aliados expresaron su solidaridad con Polonia y denunciaron el comportamiento imprudente de Rusia, añadió Rutte, señalando que está claro que la incursión en Polonia no es un incidente aislado. «Europa se solidariza plenamente con Polonia», declaró el miércoles en el pleno del Parlamento Europeo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. También hubo reacciones desde Rumanía. El presidente, Nicuşor Dan, afirmó que «la violación flagrante del espacio aéreo polaco» es inaceptable y que Rusia, una vez más, ha demostrado que se comporta de forma agresiva y desafía los esfuerzos de paz en Ucrania. «Rumanía se solidariza plenamente con Polonia, nuestro aliado y socio estratégico. Estamos unidos para hacer que la OTAN, y en particular el flanco oriental, desde el mar Báltico hasta el mar Negro, sea más segura», precisó Dan. Por su parte, los representantes de Moscú comunicaron que Varsovia no ha presentado ninguna prueba de que los drones derribados procedan de Rusia.
Programa SAFE – Rumanía se beneficiará de inversiones por valor de casi 17 000 millones de euros a través del programa SAFE, con el que la Unión Europea pretende relanzar la industria de la defensa. El presupuesto total es de 150 000 millones de euros, y solo Polonia recibirá más fondos que Rumanía. Gracias a préstamos con tipos de interés ventajosos, Bucarest podrá financiar proyectos esenciales para modernizar los equipos militares y desarrollar su propia capacidad de producción.
Cámara de Comercio – Los empresarios estadounidenses que operan en Rumanía piden al presidente del país, Nicuşor Dan, que intervenga para eliminar el impuesto sobre el volumen de negocios. Los representantes de la Cámara de Comercio Rumano-Estadounidense consideran que este impuesto transmite un mensaje negativo a los inversores, a quienes sería muy difícil convencer para que vinieran a Rumanía, ya que tendrían que pagar impuestos antes de obtener beneficios. En un foro especializado, el presidente rumano afirmó que la presencia de empresas estadounidenses en Rumanía ha supuesto desarrollo y prosperidad, así como transferencia de conocimientos técnicos. Nicuşor Dan transmitió a los empresarios estadounidenses que la principal prioridad del Gobierno de coalición de Rumanía es la estabilidad. La Cámara de Comercio Rumano-Estadounidense representa a más de 600 empresas estadounidenses, internacionales y rumanas que operan en Rumanía en más de 30 sectores.
Educación – El Ministerio de Educación rumano supervisa el desarrollo de las actividades en los centros educativos en el contexto de las acciones de protesta anunciadas por las federaciones sindicales, después de que el lunes, el primer día del año escolar, estuviera marcado por una manifestación y una marcha de docentes. Los datos recopilados por el Ministerio muestran que el martes las clases se desarrollaron con normalidad en más del 98 % de los centros. Los docentes están descontentos por el aumento de la carga lectiva, la reducción de la tarifa por hora, la fusión de algunos centros educativos y el incremento del número máximo de alumnos por clase. Los sindicalistas exigen la derogación de estas medidas, que, según ellos, también afectan a los alumnos, así como la dimisión del ministro en funciones, Daniel David. El lunes, día de la protesta, tras mantener conversaciones con el presidente Nicuşor Dan, anunciaron que las acciones de protesta continuarían y que no descartaban una huelga general.
Resolución – El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una resolución en la que se condenan los intentos de Rusia de desestabilizar la República de Moldavia (exsoviética con mayoría de población rumanohablante) y afirma que la injerencia rusa tiene como objetivo revertir el progreso democrático de este Estado. En un comunicado publicado en su página web, el Parlamento Europeo informa de que los diputados han criticado la intensificación de las operaciones híbridas y los intentos de injerencia de Rusia antes de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre en la República de Moldavia. Los eurodiputados acogen con satisfacción el compromiso ejemplar de Chisináu con las reformas relacionadas con la adhesión a la UE y los constantes avances registrados en este sentido, a pesar de los importantes retos internos y externos, incluida la guerra de agresión total de Rusia contra Ucrania y las amenazas híbridas específicas del Kremlin.
Espionaje – El exsubdirector del Servicio de Información y Seguridad de la República de Moldavia, Alexandru Bălan, ha sido detenido preventivamente por traición. El Tribunal de Apelación de Rumanía tomó la decisión el miércoles por la noche a propuesta de los fiscales. De las pruebas recabadas se desprende que Bălan, que tiene doble nacionalidad moldava y rumana, ha estado involucrado, desde el año pasado hasta la fecha, en la divulgación de secretos de Estado a oficiales del servicio KGB de la República de Bielorrusia, país cercano a Rusia. La información vendida es de tal naturaleza que pone en peligro la seguridad nacional de Rumanía. El exoficial moldavo fue detenido el lunes en Timişoara (oeste) tras una operación llevada a cabo en varios países para desmantelar una red de espionaje bielorrusa.
Premios Óscar – La película «Jaful secolului» (El robo del siglo), dirigida por Teodora Ana Mihai y basada en un guión de Cristian Mungiu, representará a Rumanía en la categoría de Mejor Película Internacional de los premios de la Academia de Cine de Estados Unidos (los premios Óscar) de 2026. La película ganó el Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Varsovia (2024), el Premio a la Mejor Actriz Principal en el Festival Internacional de Cine de Tokio (otorgado a Anamaria Vartolomei), el Premio a la Mejor Película de la Competición Balcánica en el Festival Internacional de Cine de Sofía y el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Shanghái. Se trata de una coproducción entre Rumanía, Bélgica y los Países Bajos. La Academia de Cine de Estados Unidos anunciará la lista de nominados a los Óscar 2026 el 16 de diciembre y la selección final el 22 de enero de 2026. La 98.ª gala de los Premios de la Academia de Cine de Estados Unidos está programada para el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles.