Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 11.09.2025.
Newsroom, 11.09.2025, 20:11
TITULARES:
Bucarest mantiene su firme compromiso con la alianza estratégica con Estados Unidos y con los esfuerzos internacionales en favor de la paz y la seguridad, afirma el primer ministro Ilie Bolojan, 24 años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Los partidos en el poder en Rumanía obtendrían, en conjunto, sólo un 3 por ciento más que los partidos de la oposición, si este fin de semana se celebraran elecciones legislativas, según una encuesta realizada en septiembre.
La tasa de inflación anual en Rumanía subió al 9,9 % en agosto, desde el 7,84 % de julio.
No hay motivos de preocupación en Rumanía, asegura el presidente Nicuşor Dan, tras la entrada de numerosos drones rusos en el espacio aéreo polaco el miércoles.
El Gobierno rumano relanza el Programa Rabla (Chatarra) 2025 para renovar el parque automovilístico nacional.
El Partido Socialdemócrata, parte de la coalición gobernante en Rumanía, ha presentado un programa de recuperación económica.
El campeón rumano de balonmano, el CS Dinamo de Bucarest, fue derrotado por el Sporting de Lisboa portugués por 33-30 el miércoles.
11 de SEPTIEMBRE – Estados Unidos conmemora los 24 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, en los que casi 3.000 personas perdieron la vida. El 11 de septiembre sigue siendo una herida dolorosa, pero también una advertencia: la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos nunca están garantizados; estos valores deben defenderse con hechos y compromiso, no solo con declaraciones, declaró el jueves el primer ministro rumano, Ilie Bolojan. Destacó que Rumanía mantiene su firme compromiso con la asociación estratégica con Estados Unidos y con los esfuerzos internacionales por la paz y la seguridad, con un papel especial en la región del mar Negro, donde la estabilidad es esencial para toda la comunidad euroatlántica. Los atentados más sangrientos en la historia de Estados Unidos tuvieron lugar en Nueva York, donde terroristas de Al Qaeda secuestraron dos aviones y los estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, y en Washington, donde otro avión secuestrado impactó contra el Pentágono. Un cuarto avión se estrelló en un campo en Pensilvania después de que los pasajeros intentaran detener a los terroristas.
ENCUESTA – El apoyo electoral acumulado para los cuatro partidos proeuropeos que forman la coalición de Gobierno en Rumanía (PSD, PNL, USR y UDMR) es de casi el 50%, solo un 3% superior al de los partidos soberanistas de la oposición (AUR, POT y SOS Rumanía), según un barómetro realizado por INSCOP. Por lo tanto, si se celebraran elecciones parlamentarias la próxima semana, la Alianza para la Unidad de los Rumanos contaría con poco más del 40% de los votos. Le siguen el Partido Socialdemócrata con el 17,9%, el Partido Nacional Liberal con el 15%, la Unión Salvar Rumanía con el 12% y la Unión Democrática Húngara de Rumanía con el 4%. Los otros dos partidos de la oposición, el Partido de los Jóvenes y SOS Rumanía, no superarían el umbral del 5% necesario para entrar en el Parlamento. El barómetro se realizó entre el 1 y el 9 de septiembre con una muestra representativa a nivel nacional de 1.103 personas y tiene un margen de error máximo permitido de ±2,95%.
INFLACIÓN – La tasa de inflación anual en Rumanía subió al 9,9% en agosto, desde el 7,84% de julio, debido a que los precios de los bienes no alimentarios aumentaron un 10,48%, los de los servicios un 9,85% y los de los productos alimentarios un 8,92%, según datos publicados hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Los precios de la electricidad fueron los que más subieron en agosto, con más del 65% interanual y un 2,56% respecto al mes anterior, seguidos de la fruta fresca, con más del 41% interanual, y los servicios de higiene y cosmética, con un incremento superior al 19%. El gobernador del Banco Nacional de Rumanía, Mugur Isărescu, predijo el mes pasado que la inflación aumentaría drásticamente en septiembre y probablemente superaría el 9% a finales de año.
DRONES – Los eurodiputados condenaron este jueves enérgicamente la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos y aplaudieron la reacción de la OTAN, a la vez que exigieron sanciones más severas contra Moscú y medidas concretas y rápidas para reforzar el flanco oriental. El presidente Nicuşor Dan afirmó que no hay motivos de preocupación en Rumanía tras la entrada de numerosos drones rusos en el espacio aéreo polaco el miércoles, que fueron derribados por las defensas aéreas de Varsovia. En una entrevista televisada, el jefe de Estado afirmó que la OTAN cuenta con procedimientos claros para este tipo de situaciones y que Rumanía está preparada para aplicarlos, con el equipo adecuado. Si se enfrentara a una situación similar, Rumanía, con el apoyo de sus aliados, reaccionaría de la misma manera que Polonia, precisó Dan. El presidente afirmó que, en conversaciones con sus socios de la OTAN, Rumanía ha expresado su solidaridad con Polonia. Más detalles al respecto en el servicio informativo.
CHATARRA – El Gobierno rumano relanza el Programa Rabla (Chatarra) 2025 para renovar el parque automovilístico nacional, pero con un presupuesto reducido a 200 millones de leus (unos 39,5 millones de euros). Se mantuvieron los bonos para coches de combustión interna e híbridos, pero se redujo el apoyo a los coches eléctricos. La ayuda financiera sería de 18.000 leus (más de 3.500 euros) para la compra de un vehículo 100% eléctrico o de pila de combustible de hidrógeno, 15.000 leus (unos 3.000 euros) para la compra de un coche híbrido enchufable o una motocicleta eléctrica, 12.000 leus (unos 2.400 euros) para un coche híbrido y 10.000 leus (casi 2.000 euros) para la compra de un vehículo de propulsión térmica o una motocicleta. El programa se suspendió temporalmente en junio, y su finalización fue criticada por las asociaciones del sector, que afirmaron que el impacto en la industria sería importante. Desde 2005 se han dado de baja más de un millón de coches antiguos y se han adquirido más de 700.000 vehículos nuevos a través de los programas Rabla, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
ECONOMÍA – El Partido Socialdemócrata, parte de la coalición gobernante en Rumanía, ha presentado un programa de recuperación económica que incluye medidas para estimular la inversión y crear empleo. El presidente interino del PSD, Sorin Grindeanu, aseguró que las medidas propuestas no tienen impacto presupuestario, sino que se basan en fondos europeos, incentivos fiscales y sistemas de garantía. Entre las propuestas se encuentran un sistema de garantía estatal para pymes, una bonificación por estabilidad de 1.000 leus al mes durante el primer año y 1.250 leus al mes durante el segundo año para jóvenes con empleo indefinido, así como un crédito fiscal de hasta el 50% para inversiones en centros de datos e inteligencia artificial. Grindeanu explicó que, de esta manera, al menos 25.000 jóvenes se integrarán al mercado laboral, se apoyarán aproximadamente 1.000 proyectos de investigación, desarrollo e innovación y se lanzarán al mercado al menos 200 nuevos productos y servicios. Según el líder del PSD, el importe total de los préstamos para pymes será de unos 15.000 millones de leus. Precisó que las medidas serán presentadas a los socios de la coalición para que se materialicen en proyectos legislativos en el próximo período.
BALONMANO – El campeón rumano de balonmano, el CS Dinamo de Bucarest, fue derrotado por el Sporting de Lisboa portugués por 33-30 el miércoles por la noche, en su propio campo, en su debut en el Grupo A de la nueva edición de la Liga de Campeones. El Dinamo jugará su próximo partido el 17 de septiembre en Trondheim, Noruega, contra el Kolstad Handball. A finales de la semana pasada, en la Liga de Campeones Femenina, el Gloria Bistrița (noroeste de Rumanía) debutó con una victoria en casa por 29-26 en el Grupo A contra el equipo noruego de Storhamar, mientras que el campeón, el CSM Bucarest, sufrió una derrota por 27-28 en el Grupo B contra el equipo danés Ikast.