Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 7.10.2025.
Newsroom, 07.10.2025, 20:14
TITULARES:
El Senado de Bucarest ha aprobado la ley que introduce, por primera vez en Rumanía, el concepto de «madurez digital» a los 16 años.
Rumanía asumirá, el 1 de enero de 2026, la presidencia de la Iniciativa Centroeuropea.
El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado al británico John Clarke, al francés Michel Devoret y al estadounidense John Martinis por sus contribuciones al campo de la mecánica cuántica.
La selección rumana de fútbol se prepara para los partidos de esta semana en Bucarest contra la República de Moldavia y Austria.
LEY DE MADUREZ DIGITAL – El Senado de Bucarest aprobó el lunes, con 123 votos a favor y 6 abstenciones, la Ley de la Era Digital. Esta ley introduce, por primera vez en Rumanía, el concepto de «madurez digital» a los 16 años, estableciendo un marco claro para el acceso de los menores a las plataformas en línea. Así, los menores solo podrán crear cuentas en plataformas con el consentimiento de sus padres, y los proveedores estarán obligados a aplicar filtros de edad y prohibiciones a la publicidad personalizada dirigida a menores. El proyecto normativo pasará a la Cámara de Diputados para su votación decisoria. Volveremos después de las noticias.
ICE – Rumanía asumirá la presidencia de la Iniciativa Centroeuropea (ICE) el 1 de enero de 2026, según anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores en Bucarest en un comunicado. De acuerdo con el principio de rotación, que regula el orden de las presidencias de la organización, Rumanía sucederá a Serbia y ejercerá este mandato hasta el 31 de diciembre de 2026. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, esta decisión reafirma el interés prioritario de Rumanía por la cooperación regional, las buenas relaciones de vecindad y el proceso de adhesión a la UE de los Estados candidatos, tanto los de la vecindad oriental (la República de Moldavia y Ucrania) como los socios de los Balcanes Occidentales. Durante este mandato, Rumanía se propone contribuir prioritariamente a acelerar el proceso de integración europea de los países candidatos, impulsar la cooperación regional, con énfasis en la conectividad, y a intensificar el diálogo político entre los participantes y la cooperación económica. La ICE es un formato de cooperación regional que reúne a nueve Estados miembros de la UE (Bulgaria, República Checa, Croacia, Italia, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Hungría) y siete Estados candidatos a la adhesión a la Unión (Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, República de Moldavia, Montenegro, Serbia y Ucrania). Rumanía ocupó la presidencia de la ICE en 2009.
NOBEL – El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado al británico John Clarke, al francés Michel Devoret y al estadounidense John Martinis por sus contribuciones a la mecánica cuántica. La Real Academia Sueca de Ciencias afirmó que sus descubrimientos demuestran cómo las peculiares propiedades del mundo cuántico pueden traducirse en aplicaciones prácticas a escala humana. El trabajo de los tres científicos ha allanado el camino para el desarrollo de una nueva generación de tecnologías basadas en la mecánica cuántica, desde la criptografía y las computadoras cuánticas hasta los sensores de alta precisión.
CE Agricultura– El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, realizará su primera visita oficial a Rumanía los días 8 y 9 de octubre, según informa la Comisión Europea. El programa incluye reuniones bilaterales con funcionarios rumanos, entre ellos el primer ministro Ilie Bolojan, representantes de agricultores y productores agrícolas rumanos, visitas de campo y la participación en la conferencia nacional Agri4Future Rumanía – Objetivo 2035, organizada por el Club de Agricultores Rumanos. El evento reúne a más de 500 participantes rumanos e internacionales para debatir el futuro de la agricultura europea y el papel de Rumanía en la nueva Política Agrícola Común (PAC) y el futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034.
AUTOMÓVIL – La edición de este año del Salón del Automóvil de Bucarest abrió sus puertas el martes. Hasta el 12 de octubre, el evento presenta al público prototipos, estrenos nacionales y novedades de la temporada 2025-2026, así como ofertas especiales de los principales fabricantes de automóviles. Según los organizadores, los visitantes descubrirán nuevas tendencias en tecnología automotriz, soluciones de transporte inteligentes y una zona con vehículos históricos, únicos o muy raros, presentada por el Club de Autos Clásicos. El precio de la entrada para visitar el Salón del Automóvil de Bucarest es de 80 leus (el equivalente a unos 16 euros).
FÚTBOL – La selección rumana de fútbol se prepara para los partidos de esta semana en Bucarest contra la República de Moldavia y Austria. El técnico Mircea Lucescu ha convocado a 14 jugadores de clubes extranjeros y a 14 de la liga nacional, la Superliga. El jueves, Rumanía disputa un partido amistoso contra su vecina República de Moldavia, y el domingo se enfrenta a Austria, en el Grupo H de las eliminatorias para el Mundial de 2026. Bosnia-Herzegovina ocupa el primer puesto del grupo con 12 puntos (5 partidos), seguida de Austria (12 puntos (4 partidos), Rumanía (7 puntos (5 partidos), Chipre (4 puntos (5 partidos)) y San Marino (0 puntos (5 partidos). Los ganadores de los 12 grupos preliminares de Europa se clasificarán directamente para el Mundial que albergarán Estados Unidos, México y Canadá. Los segundos clasificados, junto con los cuatro mejores ganadores de grupo de la Liga de Naciones, se sortearán y jugarán dos eliminatorias (semifinales y final) para determinar los últimos cuatro equipos europeos clasificados. La última participación de Rumanía en una fase final mundial fue en 1998, en Francia.
TIEMPO – En Rumanía, el cielo estará predominantemente nublado y particularmente frío para esta época del año en la mayor parte del país. En las regiones occidental y noroccidental, variable. En la mitad sur, lloverá. Desde el miércoles por la noche hasta el jueves, la capital y cinco distritos del sureste estarán en código rojo por lluvias torrenciales e intensas, y algunos distritos de la mitad oriental estarán en alerta naranja por lluvias cuantitativas significativas. Asimismo, hasta el jueves, estará vigente un código amarillo por lluvias cuantitativas significativas, intensificación del viento y aguanieve a altitudes superiores a 1700 m en el suroeste, centro y nordeste. En intervalos cortos de tiempo o por acumulación, se registrarán cantidades de agua de 80 a 100 l/m² y, en casos aislados, de 120 a 140 l/m². El viento también soplará con fuerza en las zonas afectadas por los códigos, y en las montañas, a gran altitud, nevará y se acumulará una capa de nieve. El miércoles, colegios, institutos, guarderías y jardines de infancia permanecerán cerrados en Bucarest, así como en otras ciudades afectadas por el código rojo. La Inspección de Situaciones de Emergencia recomienda posponer las actividades al aire libre, cerrar las ventanas y evitar acercarse a zonas con árboles, postes o vallas publicitarias que puedan ser derribados por el viento. En caso de aumento del caudal de algunos cursos de agua, se recomienda a los ciudadanos no intentar cruzarlos ni acercarse a sus orillas. Los bomberos también señalan que los animales corren grandes riesgos cuando llueve intensamente, y para proteger sus vidas, se recomienda liberar a los perros de las cadenas o los potreros. También conviene identificar con antelación las zonas más altas donde se pueda llevar a los animales de granja y refugiarlos temporalmente de forma segura.