Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 2.11.2025.
Newsroom, 02.11.2025, 19:40
TITULARES:
- Casi 200.000 peregrinos han pasado por el altar de la Catedral Nacional de Bucarest, la más grande del mundo ortodoxo, durante la última semana.
- En Rumanía, ha comenzado el periodo electoral para las elecciones locales parciales del 7 de diciembre, que se celebrarán en Bucarest, el departamento de Buzău (sureste) y otras 12 localidades.
- El ministro de Trabajo rumano, Florin Manole, anunció que las personas y familias con bajos ingresos también se beneficiarán de ayudas para la calefacción y suplementos energéticos durante esta temporada de frío.
CATEDRAL NACIONAL – Casi 200.000 peregrinos han pasado por el Santo Altar de la nueva Catedral Nacional de Bucarest, la más grande del mundo ortodoxo, durante la última semana. Tras la ceremonia de consagración del imponente edificio, oficiada el 26 de octubre por el patriarca Daniel de la Iglesia Ortodoxa Rumana y el patriarca Ecuménico Bartolomé I, el número de personas que deseaban rendir culto en el Altar se mantuvo muy elevado, por lo que el programa se extendió hasta el 5 de noviembre. Los planes para la construcción de una catedral nacional se remontan a más de un siglo después de que Rumanía obtuviera su independencia, pero se vieron frustrados repetidamente por dos guerras mundiales, décadas de régimen comunista y una frágil transición antes de su ingreso en la UE. La Catedral tiene 127 metros de altura, capacidad para 5.000 personas en su interior y decenas de miles en la explanada. Oculta tras el edificio del Parlamento, la catedral ha costado hasta ahora alrededor de 270 millones de euros, procedentes en su mayoría de fondos públicos. En Rumanía, la Iglesia tiene una influencia considerable, siendo una de las instituciones más confiables del país de 19 millones de habitantes, de los cuales el 85% se identifica como ortodoxo.
ELECCIONES – Las candidaturas para las elecciones locales parciales se pueden presentar hasta el 17 de noviembre y la campaña electoral comienza el 22 de noviembre. Estas son las principales fechas clave del periodo electoral para las elecciones del 7 de diciembre en Rumanía. El periodo electoral comenzó el domingo y la campaña finaliza el 6 de diciembre. Se celebran elecciones para alcalde de la capital y presidente del Consejo del dpto. de Buzău (sureste), así como para la designación de alcaldes en 12 localidades de 10 distritos.
AYUDAS – En Rumanía, las personas y familias de bajos ingresos también se beneficiarán de ayudas para calefacción y suplementos energéticos durante esta temporada de frío, según anunció el ministro de Trabajo, Florin Manole. En una publicación en redes sociales, especificó que las solicitudes se presentan en los ayuntamientos de las localidades de residencia y que los pagos se realizarán a partir de diciembre. Se trata de una forma de apoyo para familias y personas solteras con dificultades económicas, especialmente para quienes viven con pocos recursos, precisó Manole. La ayuda para calefacción se concede entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, y el suplemento energético durante todo el año. La ayuda se otorga a familias o personas solteras, sin otros bienes ni propiedades, con un ingreso neto mensual promedio de hasta 1.386 leus (aproximadamente 275 euros) por persona, en el caso de familias, y hasta 2.053 leus (aproximadamente 410 euros) para una persona soltera.
LOCALIDADES- El Tribunal de Cuentas de Rumanía recomienda una reforma legislativa para fortalecer la autonomía financiera de las localidades urbanas y rurales, dado que un estudio realizado por el tribunal muestra, por ejemplo, que en 2023, solo el 31% de las comunas y el 76% de los pueblos pequeños lograron cubrir sus gastos de personal con recursos propios. Según el análisis, aún existen grandes diferencias entre las zonas urbanas y rurales en cuanto al acceso a la sanidad, la educación y los servicios básicos. Así, el 12% de las aldeas no cuenta con centros de medicina familiar, el 50% carece de clínicas dentales y el 24% no tiene acceso a farmacias. Asimismo, se observan fluctuaciones significativas en el número mínimo de 10.000 habitantes necesario para que una comuna se convierta en ciudad, o en los 1.500 habitantes requeridos para la formación de una comuna. En consecuencia, el Tribunal de Cuentas recomienda a las autoridades legislativas y ejecutivas medidas combinadas de crecimiento demográfico y económico para aprovechar el potencial de cada zona y garantizar un desarrollo coherente de todo el territorio.
SOLDADOS EE.UU. – Varias figuras del sector de la defensa estadounidense y congresistas pretenden bloquear el plan del Pentágono para retirar tropas de Rumanía y otras zonas de la OTAN fronterizas con Rusia. La información fue publicada por el diario ucraniano Kyiv Post, que fue el primero en anunciar la intención del ejército estadounidense de interrumpir la llamada rotación de tropas en Rumanía. Fuentes de la citada publicación indican que la alianza de defensa pretende presentar en los próximos días un proyecto de ley que bloquearía de facto la retirada parcial de tropas estadounidenses de Europa. En los últimos días, diversas voces relevantes de la política estadounidense se han manifestado en contra de esta decisión de las autoridades de Washington, entre ellas los líderes republicanos de los comités de las fuerzas armadas en el Congreso, Roger Wicker y Mike Rogers. En Bucarest, los socialdemócratas exigen explicaciones al Gobierno sobre la retirada de los soldados estadounidenses de Rumanía. La dirección de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud del grupo parlamentario del PSD para que el jefe del Ejecutivo, el liberal Ilie Bolojan, estuviera presente el lunes en el pleno, durante el debate político del turno de preguntas del primer ministro. El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu (USR), declaró que, en Rumanía, las fuerzas estadounidenses permanecen sin cambios en las bases de Deveselu (sur) y Câmpia Turzii (centro), siendo el único cambio la base de Mihail Kogălniceanu (sureste), donde ya no se desplegará una brigada de rotación.
ROBOTS – La 14.ª edición de ROBOFEST, evento que reúne a cientos de equipos de jóvenes ingenieros de más de 30 países, finalizó el domingo en el Campus de la Universidad Politécnica de Bucarest. Casi 1200 robots de todo el mundo participaron en Robochallenge, una competición que se ha convertido en un referente internacional para los aficionados a la robótica. El evento ofrece numerosas actividades espectaculares, desde combates de sumo entre robots autónomos hasta carreras de velocidad, laberintos inteligentes y demostraciones con robots humanoides. ROBOFEST 2025 también incluye una zona de exposiciones donde empresas tecnológicas presentaron sus innovaciones, demostraciones en vivo con brazos robóticos y robots autónomos, así como actividades educativas gratuitas para el público general.
BALONMANO – La selección masculina rumana de balonmano derrotó a Eslovaquia el domingo por 33-25 en el último partido del Trofeo de los Cárpatos, disputado en el pabellón deportivo Lascăr Pană de Baia Mare (noroeste). Ese mismo día, Georgia perdió contra Ucrania por 28-32, pero se proclamó campeona gracias a su victoria sobre Rumanía, que finalizó en segundo lugar. Ucrania quedó tercera y Eslovaquia cuarta. El Trofeo de los Cárpatos es una importante competición de preparación para las selecciones nacionales de Europa Central y Oriental, donde ponen a prueba su estado físico y táctico antes del inicio de la temporada oficial. En 2025, Rumanía volvió a organizar el Trofeo de los Cárpatos en enero, en Mioveni (sur), torneo que en aquella ocasión ganó Serbia.
TIEMPO – En Rumanía, el tiempo será mucho más cálido de lo habitual en esta fecha, aunque las temperaturas diurnas serán ligeramente inferiores a las del día anterior en el oeste del territorio. El cielo estará variable, pero en la mitad occidental se esperan lluvias ligeras puntuales. A altitudes superiores a 1700 m también se prevén precipitaciones en forma de aguanieve y nieve. El viento soplará de débil a moderado, intensificándose momentáneamente en las montañas, en el oeste, en el este y en otras zonas (ráfagas generalmente de 40 a 45 km/h). Las temperaturas máximas oscilarán entre los 15 y los 23 grados Celsius.