Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 21.11.2025.
Newsroom, 21.11.2025, 20:14
TITULARES:
- El primer ministro Ilie Bolojan anunció el viernes el calendario para la aprobación del nuevo proyecto de ley sobre las pensiones de jueces y fiscales, condicionado, no obstante, a la celeridad con que el Consejo Superior de la Magistratura emita su dictamen.
- La dimensión social del marco financiero plurianual no recibe la atención suficiente, pero debemos seguir demostrando a la ciudadanía que estamos invirtiendo en ella, que estamos luchando contra la pobreza, declaró la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, en Bucarest.
- El sábado comienza la campaña electoral para las elecciones locales parciales del 7 de diciembre para la alcaldía general de Bucarest, la presidencia del Consejo del departamento de Buzău (sureste) y las alcaldías de 12 municipios y una ciudad.
MAGISTRADOS – El primer ministro Ilie Bolojan anunció el viernes el calendario para asumir la responsabilidad del nuevo proyecto de ley sobre las pensiones de jueces y fiscales, condicionado, sin embargo, a la rapidez con que el Consejo Superior de la Magistratura emita su dictamen. «Tenemos previsto que la semana que viene, si recibimos el dictamen, el jueves, en la reunión del Gobierno, o a más tardar el 28, iniciaremos el procedimiento para que el Gobierno asuma la responsabilidad de este proyecto», declaró el primer ministro. «Debemos contar con un sistema de pensiones sostenible», añadió, expresando su esperanza de que los implicados actúen con responsabilidad. El nuevo proyecto de ley reduce las pensiones de jueces y fiscales al 70 % de su último salario neto y amplía el periodo de transición a 15 años, al término del cual se jubilarán a los 65 años, como la mayoría de los empleados. El Ejecutivo tiene como fecha límite el 28 de noviembre, que no puede sobrepasarse sin perder más de 200 millones de euros del Fondo Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). Previamente, el Tribunal Supremo anunció que emitiría un dictamen sobre el nuevo proyecto de ley, después de que las asambleas generales de los tribunales y las fiscalías de Rumanía se pronunciaran sobre la normativa en las reuniones que se celebrarán a principios de la próxima semana.. El presidente Nicusor Dan considera que el anuncio del CSM demuestra que la institución emitirá su dictamen a tiempo para que el Ejecutivo pueda asumir la responsabilidad del decreto antes del 28 de noviembre.
CONFERENCIA «Cohesión 2027+» – La dimensión social del marco financiero plurianual no recibe la atención suficiente, a pesar de ser una prioridad urgente. Nos centramos en la defensa y la competitividad, pero debemos seguir demostrando a la población que estamos invirtiendo en ella y que estamos luchando contra la pobreza. Así lo afirmó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, presente en Bucarest en la conferencia de alto nivel «Cohesión 2027+», organizada por los Ministerios de Inversiones y Proyectos Europeos, Asuntos Exteriores y Finanzas. En la misma conferencia, el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, declaró que la ampliación de la Unión Europea a Moldavia, Ucrania y los Balcanes Occidentales no es un acto de caridad, sino una inversión en seguridad. El jefe de Estado también habló sobre competitividad y desempeño en materia de innovación. «Uno de mis mensajes importantes es que, en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación, debemos tener en cuenta las condiciones específicas de cada país y nuestro objetivo es que la economía de la zona europea progrese en cada uno de los países miembros», declaró Nicuşor Dan.
ELECCIONES – La campaña electoral para las elecciones locales parciales, convocadas el 7 de diciembre, para la alcaldía de Bucarest, la presidencia del Consejo del distrito de Buzău (sureste) y las alcaldías de 12 municipios y una ciudad, comienza este sábado. En Bucarest, hay 18 candidatos, pero, según las encuestas, la contienda se dará entre los representantes de los partidos de la coalición: Daniel Băluţă (PSD), Ciprian Ciucu (PNL) y Cătălin Drulă (USR). Entre los cuatro primeros figura la independiente Anca Alexandrescu, apoyada por AUR, en la oposición. En el Consejo de Buzău, el ex primer ministro socialdemócrata Marcel Ciolacu compite con Răzvan Moraru, candidato conjunto de PNL y USR. Cabe recordar que la alcaldía de la capital quedó vacante después de que el ex alcalde Nicuşor Dan asumiera la presidencia de Rumanía en mayo de este año.
POTRA – El mercenario Horaţiu Potra, su hijo Dorian Potra y su sobrino Alexandru Potra permanecerán en prisión preventiva durante los próximos 30 días, según dictaminó el viernes el Tribunal de Apelación de Bucarest. Horaţiu Potra, buscado internacionalmente por las autoridades rumanas por intento de atentar contra el orden constitucional, fue trasladado al país desde Dubái el jueves por la noche, junto con su hijo y su sobrino. Fue procesado por la Fiscalía General, junto con otros 20 mercenarios de su grupo, en la misma causa en la que también se juzga al excandidato a las elecciones presidenciales anuladas el pasado diciembre, Călin Georgescu. La fiscalía sostiene que Potra y su grupo de mercenarios pretendían infiltrarse en las protestas organizadas inmediatamente después de la anulación de las elecciones para generar caos. El plan de acción habría sido elaborado por Călin Georgescu y sus colaboradores. Más detalles después de las noticias.
UCRANIA PLAN de PAZ Kiev – Ucrania corre el riesgo de perder el apoyo estadounidense si rechaza el plan de EE. UU. para poner fin a la guerra con Rusia, advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un mensaje a la nación el viernes. Añadió que Ucrania atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia, pero prometió trabajar de forma constructiva con EE. UU. en el plan, sin traicionar los intereses nacionales, según informa AFP. El plan exige, en particular, que Kiev ceda a Rusia las regiones orientales de Donetsk y Lugansk. Estas dos regiones, reclamadas por Moscú, así como la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, serían reconocidas de facto como rusas, incluso por Estados Unidos. Asimismo, según el plan de 28 puntos, otras dos regiones del sur —Jersón y Zaporozhye— se dividirían a lo largo de la actual línea del frente. Kiev renunciaría a su adhesión a la OTAN, pero sería elegible para unirse a la UE. La Unión apoyará cualquier plan de paz para Ucrania siempre que conduzca a una paz justa y duradera e involucre a Kiev y a la UE, declaró el viernes la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Desde Bucarest, el presidente Nicuşor Dan declaró que cualquier plan de paz debe ser aprobado por Ucrania, y que la comunidad internacional, que desea un orden basado en normas, está dispuesta a seguir defendiendo a este país.
DEFENSA SAFE – El Gobierno de Bucarest aprobó mediante decreto de urgencia las normas para la adquisición de material militar en el marco del programa SAFE, cuyo objetivo es incrementar la capacidad de defensa europea. Rumanía se beneficia de este instrumento de financiación comunitaria, que asciende a más de 16.000 millones de euros, la segunda mayor asignación después de Polonia. El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, explicó que el programa SAFE tiene un plazo de amortización de 40 años, con un período de gracia de 10 años y un tipo de interés del 3%. Volveremos con más detalles.
CE – El primer ministro Ilie Bolojan se reunió el viernes con Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Cohesión y las Reformas. Según un comunicado de prensa del Gobierno, los funcionarios dialogaron sobre la aplicación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), la flexibilidad de la Política de Cohesión y el futuro Marco Financiero Plurianual, con el objetivo de adaptar estos instrumentos europeos a las necesidades de cada Estado miembro. «Para Rumanía, es fundamental mantener la estabilidad política, reducir el déficit y absorber los fondos europeos. La política de cohesión ha sido y sigue siendo un instrumento importante para apoyar el crecimiento económico, la convergencia y el desarrollo de nuestras regiones», afirmó Ilie Bolojan. Por su parte, Raffaele Fitto subrayó la importancia del diálogo abierto para la implementación del PNRR, las políticas de cohesión y las prioridades estratégicas. Asimismo, señaló que, para los Estados miembros de Europa del Este, se desea la implementación de una estrategia dedicada a la recuperación económica, el fortalecimiento de la capacidad de defensa y la lucha contra la desinformación.
TIEMPO – Los meteorólogos rumanos han emitido alerta amarilla por lluvias, válida hasta mañana sábado, en seis zonas del sur del país, donde se acumularán entre 25 y 30 l/m² de agua, y en casos aislados, más de 40 l/m². El tiempo es cálido para esta época del año en la mayor parte de Rumanía, especialmente en el oeste, el centro y el sureste. El cielo está nublado y se registran lluvias intermitentes en el noroeste, el norte y, localmente, en el oeste. El viento sopla de débil a moderado, intensificándose en las zonas de alta montaña, sobre todo en los Cárpatos Meridionales, donde se registran ráfagas de entre 70 y 90 km/h. Las temperaturas máximas oscilan entre los 7 y los 19 grados Celsius. En Bucarest, al mediodía, se registraron 12 grados.