Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 25.11.2025.
Newsroom, 25.11.2025, 20:04
TITULARES:
- Aviones de combate rumanos y alemanes de la OTAN despegaron cerca de la frontera de Rumanía con Ucrania el martes después de que un dron entrara en el espacio aéreo rumano, una acción que las autoridades de Bucarest calificaron de provocación rusa.
- La Comisión Europea anunció la suspensión temporal del procedimiento de déficit excesivo para nueve Estados miembros, incluida Rumanía.
- El martes se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
DRONES – Aviones de combate rumanos y alemanes de la OTAN se movilizaron este martes cerca de la frontera de Rumanía con Ucrania después de que un dron entrara en el espacio aéreo rumano con una penetración sin precedentes, una acción que las autoridades de Bucarest calificaron de provocación rusa. El ministro de Defensa, Ionuţ Moşteanu, declaró que los pilotos de la OTAN estuvieron a punto de derribar un dron que penetraba repetidamente en el espacio aéreo rumano, pero se abstuvieron por el riesgo de causar daños en tierra. Fragmentos del dron, sin explosivos, se encontraron posteriormente en territorio rumano. Drones rusos habían atacado puertos ucranianos durante la noche cerca de la frontera con Rumanía, al otro lado del río Danubio. La incursión del martes fue la decimotercera reportada por Rumanía en su espacio aéreo desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Se advirtió a los residentes de tres distritos que buscaran refugio, pero la advertencia se levantó posteriormente. Durante una visita a las tropas estadounidenses en la Base Aérea Mihail Kogălniceanu, el general Christopher Donahue, comandante del Ejército de EE. UU. en Europa y África, anunció el martes que se implementará en Rumanía una nueva tecnología para el derribo de drones. Por otra parte, también esta mañana, un dron se estrelló en una ciudad de la República de Moldavia, fronteriza con Rumanía y Ucrania.
DÉFICIT – La Comisión Europea aprobó el martes el paquete de otoño del Semestre Europeo y anunció la suspensión temporal del procedimiento de déficit excesivo en el caso de nueve Estados miembros: Rumanía, Austria, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Malta, Polonia y Eslovaquia, según un comunicado del Ejecutivo comunitario. En concreto, esto significa que no se adoptarán nuevas medidas procesales en esta fase, pero el procedimiento permanece abierto (por ejemplo, si el déficit no se reduce de forma sostenible por debajo del 3 % del PIB). También se mantienen las obligaciones de los Estados miembros en la recomendación de la Comisión. En el verano del próximo año, la Comisión Europea volverá a analizar la situación, con los datos de 2025 disponibles. Rumanía tiene el mayor déficit de la Unión Europea.
VIOLENCIA – El martes se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU recuerda que el año pasado 50.000 mujeres fueron asesinadas y casi 840 millones fueron víctimas de agresión física o psicológica. En Rumanía, desde principios de este año, al menos 50 mujeres han sido asesinadas. Entre enero y octubre, a nivel nacional, se emitieron más de 12.000 órdenes de protección provisionales, de las cuales casi 5.000 se convirtieron en órdenes de protección. En el Parlamento de Bucarest, los diputados están considerando un proyecto de ley que prevé la prórroga automática de la orden de protección provisional hasta la decisión del tribunal, aumenta las penas para los agresores reincidentes y elimina la posibilidad de retirar las denuncias penales en casos de violencia doméstica.
DEFENSA – El Consejo Supremo de Defensa Nacional ha aprobado la Estrategia de Defensa Nacional de Rumanía 2025-2030. Según un comunicado de prensa de la Administración presidencial, es necesario consolidar los esfuerzos de Rumanía para fortalecer la seguridad nacional en todos los niveles, a fin de cumplir el objetivo fundamental de la política de defensa: garantizar la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial. El Estado rumano debe estar preparado para gestionar los riesgos de un conflicto armado prolongado cerca de las fronteras y, al mismo tiempo, fortalecer su resiliencia nacional. El Consejo Supremo de Defensa Nacional también enfatizó la necesidad de aumentar la capacidad de combate del Ejército rumano y acelerar la revitalización de la industria de defensa nacional. La Estrategia de Defensa Nacional de Rumanía se presentará a la Asamblea Legislativa para su aprobación el miércoles. Detalles, después de las noticias.
DIPLOMACIA – La jefa de la diplomacia en Bucarest, Oana Ţoiu, se reunió el martes con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, durante la cual destacó el deseo de la parte rumana de mantener un enfoque abierto, pragmático y constructivo, basado en la Asociación Estratégica. La parte rumana agradeció el apoyo en relación con el expediente Schengen. La adhesión de Rumanía hoy aporta beneficios concretos a ambos países, tanto para el entorno empresarial como para los ciudadanos. Más allá de la fluidez en los viajes y el transporte, se generan mejoras de eficiencia que repercuten en la facturación. El volumen de los intercambios bilaterales aumentó un 13% tras la adhesión de Rumanía al espacio Schengen. Ambos ministros también abordaron la situación de la seguridad regional y la perspectiva de las negociaciones de paz que conducirían al fin de la agresión rusa contra Ucrania. La ministra Oana Ţoiu también destacó la importancia de actuar a nivel europeo basándose en la unidad y la solidaridad. La funcionaria rumana reafirmó el compromiso de Rumanía de apoyar el avance de la vía europea tanto de la República de Moldavia como de Ucrania, así como de los socios de los Balcanes occidentales, basándose en el principio de sus propios méritos.
EUROSTAT – La renta real per cápita de los hogares en la UE aumentó un 22% entre 2004 y 2024, pero Rumanía registró el mayor aumento de entre todos los Estados miembros, con un avance del 134%, según datos publicados el martes por Eurostat. Otros Estados miembros con fuertes aumentos son: Lituania (95%), Polonia (91%) y Malta (90%), mientras que Grecia e Italia son los únicos Estados miembros de la UE donde se han registrado descensos en los últimos 20 años, -5% y -4% respectivamente. A nivel de la UE, la renta per cápita aumentó de forma constante entre 2004 y 2008, se estancó entre 2008 y 2011, debido a la crisis financiera, y disminuyó en 2012 y 2013. Posteriormente, la renta reinició su crecimiento constante, hasta 2020, cuando disminuyó debido a la pandemia. Se registró un repunte en 2021, pero posteriormente los ingresos crecieron lentamente en 2022 y 2023. Los primeros datos para 2024 muestran una aceleración en el ritmo de crecimiento de los ingresos.
UCRANIA – Masivos ataques aéreos rusos tuvieron como objetivo la infraestructura energética de Ucrania y la capital, Kiev, el lunes. Rusia reportó al menos tres muertos en varios ataques ucranianos en el sur del país. Los ataques se producen mientras Moscú amenaza con intensificar su campaña de bombardeos si Kiev no acepta el plan de alto el fuego de 28 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump. Rusia rechazó el lunes una contrapropuesta europea al plan, que considera en gran medida favorable a sus intereses. El plan estadounidense incluye la cesión de territorio ucraniano, lo que equivale a la rendición de Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que se necesita «mucho más» para lograr una «paz real» con Rusia y poner fin al conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
TIEMPO – Durante las próximas 24 horas, el tiempo continuará calentándose ligeramente en el este y sureste de Rumanía, donde la temperatura será mucho más alta de lo habitual en este momento. El cielo estará nublado y lloverá temporalmente en el oeste, centro y noreste, y en algunos lugares del resto del país. En zonas limitadas del sur y el oeste de los Cárpatos Meridionales, se acumularán entre 15 y 20 l/m² de agua. En las crestas montañosas, se producirán precipitaciones mixtas. El viento soplará débil y moderado, con intensificación temporal, localmente en las regiones oriental y noroccidental, con ráfagas de entre 45 y 50 km/h, y, en la alta montaña, superiores a 90 km/h. Las temperaturas máximas oscilarán entre 8 y 20 grados centígrados.