Se habla cada vez más sobre las ventajas de la quinta generación de redes móviles, 5G, que desde el punto de vista técnico aporta, entre otras cosas, velocidades elevadas y una provisión más flexible de los servicios.
La OTAN ha cerrado la reunión dedicada a su 70 aniversario en Londres con un mensaje de unidad, a pesar de las diferencias entre algunos países miembros.
El pasado 1 de diciembre, los rumanos celebraron 101 años desde la creación del Estado nacional unitario.
En Bucarest, el Ejecutivo formado por el PNL ha preparado la segunda rectificación presupuestaria de este año y tiene la intención de aprobar el proyecto en la reunión del próximo jueves.
El Parlamento Europeo votará si aprueba a la nueva Comisión Europea el próximo 27 de noviembre. La rumana Adina Vălean ha sido validada para el puesto de Comisaria Europea de Transporte.
El Tribunal de Apelaciones de Bucarest ha decidido declarar en quiebra la Compañía Autónoma de Distribución de Energía Térmica (RADET). Sin embargo, las autoridades aseguran que los bucarestinos no se verán afectados por esta decisión del Tribunal.
Definido como una táctica de lucha no convencional, el terrorismo se basa en la producción de un efecto psicológico generalizado de pánico e intimidación.
Una de cada cuatro especies de mamíferos y una de cada ocho aves están en peligro de extinción, según llamó la atención desde hace cuatro años un informe de los especialistas.
Los osos están cada vez más presentes en las zonas habitadas de Rumanía, y las autoridades deben tomar medidas para defender a la población y para detener las pérdidas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado un mapa con los colegios electorales del extranjero para las elecciones presidenciales del próximo mes. El mapa se encuentra en la página web del ministerio, www.mae.ro.
En el Consejo Europeo de otoño ha sido votado el acuerdo sobre el brexit acordado por el primer ministro británico con Bruselas.
Los rumanos se preparan para las elecciones presidenciales. La campaña electoral se desarrolla del 12 de octubre al 9 de noviembre.
El jueves una moción de censura ha tumbado al Gobierno socialdemócrata de Rumanía. La caída del Ejecutivo se produce en vísperas de la campaña electoral para las elecciones presidenciales.
Noticias falsas, ¿un término engañoso? En opinión de muchos, debería ser reemplazado por desinformación, lo que implica la intención de engañar.
Varias universidades en Bucarest y otras ciudades de Rumanía han organizado festividades para abrir el año académico.