RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Día Nacional de Rumanía y la Gran Guerra


Día Nacional de Rumanía y la Gran Guerra
Día Nacional de Rumanía y la Gran Guerra

, 30.11.2020, 17:35


¿Qué celebramos?


El 1 de diciembre de 1918, Transilvania se unió con Rumanía a través de la Resolución de la Gran Asamblea de Alba Iulia y así se creó la Rumanía Grande. Esta unión fue posible en el contexto de la Gran Guerra. Rumania entró en la guerra con el objetivo de completar la «unión nacional» mediante la obtención de los territorios con población de lengua rumana, fundamentalmente Transilvania y Bucovina. Antes de la guerra Rumanía estaba integrada por las provincias de Valaquia y Moldavia que habían conseguido la unión en 1859.



Rumanía en la Gran Guerra


El 14 de agosto de 1916, el Reino rumano entra en guerra tras dos años de neutralidad (1914-1916). La firma, el 4 de agosto de 1916, del Tratado de alianza con Rusia, Francia, Reino Unido e Italia fue acogida favorablemente por gran parte de la opinión pública de Rumanía y, de acuerdo con la Convención militar anexa al Tratado, Rumanía declaró la guerra al Imperio austrohúngaro. El Rey Fernando I de Hohenzollern-Sigmaringen, alemán de origen, decidió que «la dinastía seguirá el destino del país, vencedora con él, o vencida con él» y, junto al Gobierno dirigido por Ion I. C. Brătianu, tomó la decisión de entrar en guerra, consciente de que era un paso decisivo en el camino hacia la unificación nacional del Estado rumano, independientemente de los peligros.


Tras las primeras victorias, Rumanía sufrió, en el otoño-invierno de 1916, fuertes derrotas así como la ocupación germanobúlgara-turca de la capital y de una gran parte del país. El refugio en Moldavia, en el este del país, supuso el culmen de la desgracia del Estado rumano. Huyendo del ejército alemán, llegaron allí: la Familia Real y el Gobierno, el ejército en desmoronamiento, pero también una numerosa población empobrecida y asustada. La hambruna, el frío y la miseria llevaron a la aparición de la fiebre tifoidea y del tifus exantemático, segando la vida de decenas de miles de personas, tanto soldados como civiles. En el contexto de la victoria de la Revolución Bolchevique del 7 de noviembre de 1917, la nueva dirección en Rusia concluyó un armisticio con las Potencias Centrales en diciembre de 1917, seguido del Tratado de Paz de Brest-Litovsk 3 de marzo de 1918. (nota publicada por el Instituto Cultural Rumano de Madrid)



Rumania, completamente aislada en el frente oriental y enfrentada al desorden provocado por las tropas bolcheviques rusas en el frente moldavo, se vio obligada a concluir un armisticio, seguido de un acuerdo de paz preliminar firmado el 5 de marzo de 1918 en Buftea, de ahí el nombre genérico de Paz de Buftea-Bucarest.


La Entente no estuvo de acuerdo con el acuerdo de Paz de Bucarest, aunque reconoció la difícil situación de Rumania. El tratado fue ratificado por el Parlamento rumano, pero nunca fue promulgado por el rey Fernando I, quien confiaba en que la situación militar en el frente occidental iba a cambiar, tras la entrada de Estados Unidos en la guerra.


Las disposiciones del tratado entrarían en vigor seis meses después de la firma, pero cuando la situación de las potencias centrales comenzó a deteriorarse, el gobierno rumano se negó a respetarlas, volviendo a entrar Rumanía en la guerra, junto con la fuerza expedicionaria francesa, liderada por General Henri Berthelot.


Asi, El 10 de noviembre de 1918, Rumania volvió a entrar en guerra al lado de los aliados, a tiempo para recoger los frutos de la victoria y convertirse en el país más ganancioso gracias a la aplicación en su favor del principio de las nacionalidades, por el que se reconoció la voluntad de unirse al núcleo independiente rumano de la población de etnia rumana de Besarabia, por una parte, y de los territorios del Imperio Austrohúngaro (Transilvania y Bucovina) en que era mayoritaria, aun englobando enclaves numerosos de alemanes y magiares en esta última región. La Gran Rumanía quedó así asegurada como Estado común para la inmensa mayoría de los rumanos.



La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022
Radio Abierta viernes, 25 noviembre 2022

La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022

El poeta, novelista y ensayista rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) será reconocido con el Premio FIL de...

La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022
Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Radio Abierta lunes, 31 octubre 2022

Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía

RadioRomaniaInternational · DEBUT LITERAR CIHODARU 17.05.2022 Para todo aquel que siga pensando que la radio es un aparato técnico capaz de...

Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Radio Abierta viernes, 14 octubre 2022

Los primeros contactos de los rumanos con el Nuevo Mundo

¿Cuándo se enteraron los rumanos de los principados de los Cárpatos, del Danubio y del Mar Negro de que España había extendido su...

Los primeros contactos de los rumanos con el Nuevo Mundo
Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022
Radio Abierta miércoles, 07 septiembre 2022

Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022

El escritor rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest , 1956) ganó el Premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, Premio de...

Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022
Radio Abierta miércoles, 31 agosto 2022

Día de la Lengua Rumana

Se suele decir que cada idioma es un modo distinto de ver la vida. Por eso es importante celebrar nuestro idioma, nuestro modo de ver la ...

Día de la Lengua Rumana
Radio Abierta lunes, 18 julio 2022

«Mujer en la aduana», 10 poetas rumanas en español

Mujer en la aduana es el título de la antología de poesía contemporánea publicada recientemente por Huerga y Fierro Editores. Se trata de un...

«Mujer en la aduana», 10 poetas rumanas en español
Radio Abierta sábado, 25 septiembre 2021

Marian Ochoa condecorada por el presidente de Rumanía.

El pasado miércoles, el presidente Klaus Iohannis firmó el decreto de condecoración del exdirector del Instituto Cervantes de Bucarest Joaquín...

Marian Ochoa condecorada por el presidente de Rumanía.
Radio Abierta sábado, 12 junio 2021

Jana Balacciu, promotora de la cultura catalana en Rumanía

Jana Balacciu Matei fundó en 1998 la Biblioteca de Cultura Catalana en la editorial Meronia de Bucarest y desde entonces ha trabajado ...

Jana Balacciu, promotora de la cultura catalana en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company