RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Rumanía en la exposición de Barcelona de 1929

En el último número de la Revista de la Biblioteca de la Academia Rumana, Xavier Montoliu y Delia Balaican han publicado un amplio artículo sobre la participación de Rumanía en la Exposición de Barcelona de 1929. Publicamos el resumen del artículo por cortesía de sus autores

Rumanía en la exposición de Barcelona de 1929
Rumanía en la exposición de Barcelona de 1929

, 18.04.2020, 11:29

En el último número de la Revista de la Biblioteca de la Academia Rumana, Xavier Montoliu y Delia Balaican han publicado un amplio artículo sobre la participación de Rumanía en la Exposición de Barcelona de 1929. Publicamos el resumen del artículo por cortesía de sus autores

ROMÂNIA LA EXPOZIȚIA UNIVERSALĂ
DE LA BARCELONA DIN 1929

Delia BĂLĂICAN
Xavier MONTOLIU-PAULI

La Exposición Universal de Barcelona de 1929 (mayo de 1929 – enero de 1930) quería ser una evidencia de la prosperidad económica, del florecimiento artístico y, especialmente, de la estabilidad política de los estados participantes ante el umbral del estallido del crack de la bolsa de Nueva York del 29 de octubre de 1929. Gran parte del éxito del acontecimiento se debe a la espectacularidad de la iluminación, resultado de una combinación única entre tecnología e imaginación artística que convertía la luz en un elemento arquitectónico ofreciendo la posibilidad de visitas nocturnas al recinto, con un alto impacto social. La principal atracción de la Exposición fue la Font Màgica, al pie de la montaña de Montjuïc, situada ante el principal edificio de la feria, actualmente el Palau Nacional d’Art de Catalunya, con su espectáculo de luz, agua y música, emblema de la Exposición de 1929, que sigue fascinando hoy en día.

En el proceso de reconocimiento y afirmación internacional de la Rumanía unificada de 1918, la Exposición Universal de Barcelona de 1929 constituyó la primera participación a un evento de estas características siendo la ocasión para promocionar los valores culturales rumanos y para demostrar su capacidad económica así como para transmitir un mensaje político de estabilidad, concepto también reflejado, por otro lado, en la forma unitaria de presentación de las piezas expuestas. El éxito de Rumanía en dicho acontecimiento quedó atestiguado por los premios obtenidos, de primera línea, al lado de Francia, Alemania y Bélgica, y se garantizó gracias a la construcción de un pabellón propio, bajo la forma de una casa de campo construida de madera y proyectada por el arquitecto Duiliu Marcu, siendo el comisario del pabellón Alexandru Tzigara Samurcaș.

Entre el material expuesto más importante, una troiță de madera -la cruz de término rumana-, obra del arquitecto Victor G. Ştefănescu, es, quizás, la única pieza rumana de la Exposición, conservada hasta la actualidad. Donada por los responsables del pabellón para ser instalada en el jardín del Palau de Pedralbes, la cruz se encuentra en fase de restauración en el Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya, tras lo cual será reemplazada en su lugar inicial. Para Barcelona, la organización de la segunda exposición universal implicó, a pesar de la dictadura de Primo de Rivera, poner de relieve la modernización industrial, cultural y urbanística a la que se había comprometido años atrás cuando alcanzó su auge durante la organización de la primera Exposición Universal de 1888. Una modernización que iba de la mano con el movimiento de renacimiento cultural -La Renaixença (1833-1892)-, de recuperación de la identidad catalana que puso en valor la lengua y la literatura catalanas y la formación del sentimiento de consciencia nacional y, posteriormente, con el Modernisme, la modalidad artística de expresión y afirmación propias de Barcelona, deseosa de renovación y sincronización con Europa.

El 90 aniversario de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 ha sido la ocasión para estudiar las circunstancias y las implicaciones de la participación de Rumanía en dicho evento, poniendo de manifiesto la valiosa documentación existente en los archivos y bibliotecas rumanas -la Biblioteca de la Academia Rumana, los Archivos Nacionales de Rumania, el Archivo del Ministerio Rumano de Asuntos Exteriores-, así como la consulta de los fondos depositados en la Biblioteca Nacional de Catalunya. Cabe mencionar la existencia de contactos regulares e intensos entre las dos capitales: Bucarest y Barcelona, en el marco de los puentes culturares y literarios que se habían empezado a construir ya a finales del siglo XIX y que se intensificaron después de la organización de la Exposición Universal de Barcelona culminando en las décadas anteriores a los conflictos bélicos que estallarían en el espacio español y europeo del siglo XX. Han tenido que pasar muchos años para que estos contactos pudieran ser retomados con la misma fluidez y con la misma repercusión para un mejor conocimiento mutuo.

La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022
Radio Abierta viernes, 25 noviembre 2022

La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022

El poeta, novelista y ensayista rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) será reconocido con el Premio FIL de...

La traductora Marian Ochoa sobre Mircea Cărtărescu, premio FIL 2022
Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Radio Abierta lunes, 31 octubre 2022

Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía

RadioRomaniaInternational · DEBUT LITERAR CIHODARU 17.05.2022 Para todo aquel que siga pensando que la radio es un aparato técnico capaz de...

Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Dragomir Hurmuzescu, padre de la radiodifusión en Rumanía
Radio Abierta viernes, 14 octubre 2022

Los primeros contactos de los rumanos con el Nuevo Mundo

¿Cuándo se enteraron los rumanos de los principados de los Cárpatos, del Danubio y del Mar Negro de que España había extendido su...

Los primeros contactos de los rumanos con el Nuevo Mundo
Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022
Radio Abierta miércoles, 07 septiembre 2022

Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022

El escritor rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest , 1956) ganó el Premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, Premio de...

Mircea Cărtărescu, ganador del Premio FIL 2022
Radio Abierta miércoles, 31 agosto 2022

Día de la Lengua Rumana

Se suele decir que cada idioma es un modo distinto de ver la vida. Por eso es importante celebrar nuestro idioma, nuestro modo de ver la ...

Día de la Lengua Rumana
Radio Abierta lunes, 18 julio 2022

«Mujer en la aduana», 10 poetas rumanas en español

Mujer en la aduana es el título de la antología de poesía contemporánea publicada recientemente por Huerga y Fierro Editores. Se trata de un...

«Mujer en la aduana», 10 poetas rumanas en español
Radio Abierta sábado, 25 septiembre 2021

Marian Ochoa condecorada por el presidente de Rumanía.

El pasado miércoles, el presidente Klaus Iohannis firmó el decreto de condecoración del exdirector del Instituto Cervantes de Bucarest Joaquín...

Marian Ochoa condecorada por el presidente de Rumanía.
Radio Abierta sábado, 12 junio 2021

Jana Balacciu, promotora de la cultura catalana en Rumanía

Jana Balacciu Matei fundó en 1998 la Biblioteca de Cultura Catalana en la editorial Meronia de Bucarest y desde entonces ha trabajado ...

Jana Balacciu, promotora de la cultura catalana en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company