La entrevista ha sido difundida por el programa Paseo cultural.
Visitaremos el epicentro de la capital rumana, muy cerca del Parlamento, del centro antiguo de la ciudad, punto de partida de cualquier visita a Bucarest.
“Los profesores de rumano son algunos de los pocos profesionales que han sobrevivido en la industria del libro.
Los cursos tuvieron lugar del 22 de julio al 4 de agosto en la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest.
Nos vemos para el swartz en Capsa, ésta era la fórmula con la que los escritores y los artistas se daban una cita en los...
Visitamos el museo de la institución financiera más importante de Rumanía durante una jornada de puertas abiertas.
Cada 28 de julio los peruanos celebran su Día Nacional. Aquí pueden escuchar una entrevista sobre la celebración de esta fiesta en nuestro país.
El malagueño es un apasionado de la ciudad y del país desde mucho antes de visitarlo por primera vez.
La entrevista ha sido difundida por el programa Paseo cultural.
Entrevistamos a la guipuzcoana Ainara Bordes que se encuentra en Bucarest realizando un doctorado dentro del programa Marie Curie de la Comisión Europea.
La madrileña María Velasco trabaja para el sector cinematográfico y se muestra encantada con su decisión de venir a Bucarest.
Entrevistamos a Nuria Losa Casas, graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, quien nos habla de su experiencia en Bucarest.
Continuamos la serie de programas radiofónicos en que les presentamos opiniones de varios hispanohablantes sobre el potencial turístico de Rumanía.
La entrevista ha sido difundida al programa Vivir fuera de casa.
Argentina, Perú, Uruguay, Bulgaria, Italia y Rumanía son los países anfitriones y participantes de este proyecto que se incluye dentro del programa Erasmus+.