El acontecimiento tendrá lugar en el Centro Cultural De Vacas. Gelu Vlaşin, director de este festival, ha ofrecido más información.
Entrevista al guionista y director, técnico en el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante, Vicente Pascual.
En esta ocasión, les presento a un español enamorado de Rumanía, de la cultura y del idioma de nuestro país.
Más detalles en una entrevista ofrecida al programa Paseo cultural.
Recibimos en los estudios de Radio Rumanía Internacional a la puertorriqueña Karen López.
Emprendemos un nuevo viaje imaginario por Rumanía, esta vez, de la mano de Karen López, oriunda de Puerto Rico.
Entrevista a Su Excelencia el Sr. Manuel Larrotcha, embajador de España en Rumanía.
Recibimos en los estudios de Radio Rumanía Internacional a Juan Pablo Artaza, jefe de Sección Consular de la Embajada de Perú en Rumanía.
El jefe de la Sección Consular de la Embajada de Perú en Rumanía visita la emisora pública de radio.
Recibimos en los estudios de Radio Rumanía Internacional, para el programa Viviendo Bucarest a Rafaela Nebreda, propietaria y socia gerente de Imoteca.
El acontecimiento tiene lugar en el Instituto Cervantes de Bucarest.
El artista considerado el padre de la escultura moderna nació en febrero de 1876, en la aldea de Hobita, región de Oltenia.
El espectáculo ha sido presentado en el Teatro Nacional “I. L. Caragiale de Bucarest.
El agregado para asuntos administrativos de la Embajada de Argentina en Bucarest, Juan José Felix, nos habla de sus vivencias tras cinco años en la capital rumana.
Del 18 al 23 de febrero, la Embajada de Argentina en Bucarest organiza una muestra del cine clásico argentino.