Cursos de verano de lengua, cultura y civilización rumanas en la Universidad de Bucarest
Aquí se puede escuchar un reportaje sobre la edición de este año. Han participado el profesor Ionuţ Geană, director de la Escuela de Verano de la Universidad de Bucarest 2025, y los alumnos catalanes David Pastor i Baxteli, Gloria Ribuegent i Gubau y Alfonso Cuesta, quienes han hablado sobre su experiencia en Rumanía.

Monica Tarău, 08.08.2025, 18:07
Del 27 de julio al 10 de agosto, la Universidad de Bucarest ha organizado los Cursos de verano de lengua, cultura y civilización rumanas, la iniciativa más antigua de una universidad en Rumanía para promover nuestra lengua y nuestra cultura en el mundo. El lingüista rumano Alexandru Rosetti inició estos cursos en los años 60 en la ciudad de Sinaia, por lo tanto, se trata de un proyecto antiguo de esta prestigiosa universidad.
Los organizadores han creado estos cursos desde una perspectiva comunicativa, dado que se centran en la capacidad de los alumnos para expresarse en situaciones concretas.
Este año se ha batido un nuevo récord de participantes, con 58 alumnos de los siguientes países: Austria, Bulgaria, Canadá, China, Corea del Sur, Croacia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Marruecos, Noruega, Polonia, Rumanía, Serbia, España, Estados Unidos, Turquía, Países Bajos y Ucrania.
Según han informado los organizadores, de acuerdo con el Pasaporte Lingüístico Europeo, los Cursos de verano de lengua, cultura y civilización rumanas tienen por objetivo desarrollar competencias fundamentales: comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita. Los profesores son especialistas en lingüística y comunicación, con una amplia experiencia en la enseñanza y la evaluación del rumano como lengua extranjera.
Aquí se puede escuchar un reportaje sobre la edición de este año. Han participado el profesor Ionuţ Geană, director de la Escuela de Verano de la Universidad de Bucarest 2025, y los alumnos catalanes David Pastor i Baxteli, Gloria Ribuegent i Gubau y Alfonso Cuesta, quienes han hablado sobre su experiencia en Rumanía en una charla difundida por el programa Paseo cultural.