La literatura rumana contemporánea protagoniza el número 155 de la revista Turia
Seguidamente conocemos la importancia de la decisión de esta revista española de dedicar un número a la literatura rumana contemporánea. Nos acompaña Maria Pop, directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid.
Monica Tarău, 04.07.2025, 15:35
La Biblioteca Nacional de España ha albergado recientemente el lanzamiento de este número monográfico realizado con el apoyo del Instituto Cultural Rumano. En el acto han participado también figuras destacadas del ámbito cultural español, escritores, críticos literarios y traductores.
Son 150 páginas en las que se analiza la obra de los autores rumanos contemporáneos más relevantes. Además, se pueden leer textos inéditos en español de varios escritores rumanos representativos. Esta publicación incluye un estudio introductorio firmado por Mercedes Monmany, coordinadora de este número monográfico, crítica literaria y destacada conocedora de la literatura europea, y tres ensayos complementarios que enfocan los principales aspectos de la literatura rumana actual, según afirma la directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid. Hay también dos amplias entrevistas exclusivas con las importantes escritoras Gabriela Adameșteanu y Tatiana Țibuleac, realizadas por la traductora Marian Ochoa de Eribe y por el periodista y poeta Fernando del Val.
Seguidamente conocemos la importancia de la decisión de esta revista española de dedicar un número a la literatura rumana contemporánea. Nos acompaña Maria Pop, directora del Instituto Cultural Rumano de Madrid, quien entra en detalles sobre este tema en una entrevista difundida por el programa Paseo cultural. La charla se puede escuchar aquí: