RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Monasterio Secu, de Rumanía

Dicho monasterio funcionaba antaño en tanto que una verdadera ciudadela, siempre preparada para defender la zona

El Monasterio Secu, de Rumanía
El Monasterio Secu, de Rumanía

, 25.06.2013, 18:30

Estimados oyentes, hoy vamos a visitar el Monasterio Secu, de la región de Moldavia, un monasterio que fue construido 500 años atrás.


Dicho monasterio, al igual que los demás edificios religiosos, funcionaba antaño en tanto que una verdadera ciudadela, siempre preparada para defender la zona en contra de los conquistadores. Hoy en día recibe a los feligreses que sienten la necesidad de acercarse a Dios. El recinto del monasterio a veces es demasiado pequeño, porque cuando hay alguna fiesta la gente acude a este monasterio en gran número.



Nuestro destino turístico de hoy, el monasterio de Secu, está situado a 22 kilómetros de distancia de la ciudad de Targu Neamt. Como siempre, para empezar os digo cómo se puede llegar allí, desde Bucarest, que es la capital, el más importante punto de enlace. Pues bien, en coche el viaje dura bastante. Sigues el camino europeo E 85 hasta la ciudad de Bacau, luego el camino departamental 15 hasta Piatra Neamt. Desde allí llegas bastante rápido al monasterio de Secu. Si decides ir en tren, tienes que saber que hay uno que sale de Bucarest, desde la Estación Norte y llega a Piatra Neamt a las dos de la tarde. Desde allí tienes que ir en un microbús hasta el monasterio.




Pues después de un viaje que cansa bastante, encuentras por fin la oasis de tranquilidad que buscabas. El sentimiento de gratitud se apodera de ti, gratitud a la historia, a los que construyeron aquel lugar. Los príncipes moldavos, cada vez que ganaban una lucha mandaban construir un monasterio, esta era la forma que habían encontrado de dar las gracias a Dios por haberles apoyado y protegido.


Dicho monasterio aparece mencionado por vez primera en un documento hace ya 500 años. Del este documento nos enteramos que en el año 1500 un grupo de monje buscaban por la zona un lugar para edificar un monasterio. Quedaron fascinados con aquellos parajes, pero parece que el monasterio fue construido 30 años más tarde. Al principio no era el edificio imponente que vemos hoy en día, pero con la ayuda del príncipe reinante de aquella época y debido a las donaciones de los feligreses todo vino desarrollándose con suma rapidez y al final se convirtió en una ciudadela preciosa, rica y preparada a hacer frente a cualquier invasor.


A finales del siglo XVI Nestor Urechhe y su esposa, familia de nobles, deciden reconstruir el monasterio, pero esta vez utilizando la piedra. Hay quienes dicen que el noble había prosperado mucho durante el reinado de Ieremia Movila. Recibía dinero de 70 aldeas y por esto se había vuelto muy rico. La ciudadela tiene forma rectangular y en medio de la misma se encuentra la iglesia grande.



Esta iglesia es rodeada por las celdas de los monjes. Cabe mencionar que desde el 15 de abril hasta el 15 de octubre, los turistas pueden encontrar alojamiento allí mismo, en las celdas de los monjes, pagando unos 15 euros por persona. Yo estoy seguro que los que se animan hacer este viaje a Rumanía y visitar esta zona preciosa no se van a arrepentir. Luego, al irse, pueden llevar consigo recuerdos maravillosos, hechos a mano por los mismos monjes. Se venden a precios módicos en una pequeña tienda de recuerdos. La mayoría son objetos religiosos, bendecidos por el cura del monasterio.



Si quieres pasar unos días de tranquilidad, en medio de los abetos altos, comiendo comida sana atrévete a viajar al monasterio Secu de Moldavia, porque vale la pena visitar Rumanía.



Amigos, aquí nos despedimos, porque termina nuestro viaje de hoy. Fue muy agradable pasar estos minutos en vuestra compañía, con motivo de nuestro encuentro semanal con el programa Vale la pena visitar Rumania. Recuerden nuestra dirección de correo electrónico: span@rri.ro. Poned la mención para Valeriu o para Vale la pena visitar Rumania. Estaré aquí también la próxima semana, en las antenas de RRI, con más información turística de mi país, pero hasta entonces, como siempre os dejo por unos instantes en compañía de los ritmos folclóricos rumanos. ¡Hasta la próxima, amigos!



Autor: Valeriu Radulian

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Viajes jueves, 15 junio 2023

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE

NUEVO EPISODIO DEL PODCAST DE LA EMBAJADA DE RUMANÍA EN EL REINO DE...

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Viajes lunes, 31 octubre 2022

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.

La Iglesia de San Sava fue demolida en 1857 para dar paso a la Plaza de la Universidad con sus emblemáticas estatuas y al Palacio de la Academia (de...

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Día de la Hispanidad 2022
Viajes miércoles, 12 octubre 2022

Día de la Hispanidad 2022

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y por ello, en la edición de esta semana de Vale la pena visitar Rumanía, haremos una breve...

Día de la Hispanidad 2022
Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 05 octubre 2022

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.

¿Conocías la singular estatua en la ciudad de Onești, dedicada a Mihai Eminescu? Te invito a escuchar la edición de esta semana de mi programa de...

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 28 septiembre 2022

La historia del LEU, la moneda rumana.

En septiembre se cumplieron 187 años desde que el LEU fue adoptado como moneda oficial de los rumanos, por Alexandru Ghica, príncipe de...

La historia del LEU, la moneda rumana.
Viajes jueves, 22 septiembre 2022

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest

En esta ocasión hablaremos sobre San Jorge, un santo muy importante para los cristianos de todo el mundo y visitaremos la iglesia de San Jorge, uno...

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest
Viajes martes, 13 septiembre 2022

Entrevista al Sr. Juan José García.

Del 7 al 9 de octubre de 2022, en Getafe, se celebrará la Feria del Libro...

Entrevista al Sr. Juan José García.
Viajes martes, 06 septiembre 2022

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Mi invitado de hoy es escritor, periodista e investigador. Nació en Rumanía, pero vive en...

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company