RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Las supersticiones de los rumanos

Unas vacaciones en el mundo de las aldeas te ofrecen la oportunidad de encontrarte con cautivadoras creencias populares.

Las supersticiones de los rumanos
Las supersticiones de los rumanos

, 06.11.2013, 17:58

Unas vacaciones en el mundo de las aldeas te ofrecen la oportunidad de encontrarte con cautivadoras creencias populares. Junto a los días de fiesta del Santo patrono de cada iglesia, a las fiestas campesinas o a las ferias anuales, muchas de estas supersticiones y prácticas antiguas son festejadas con mucha pompa y siempre estarán invitados a tomar parte en ellas.



La creencia popular dice que, el día del 24 de junio, alrededor del solsticio de verano, las plantas tienen el mayor poder para curar y quien las recoge tendrá buena suerte y gozará de buena salud durante todo el año. Es la fiesta que, celebrada a mediados del verano, en Muntenia y en Dobrogea se llama «Drăgaică», y en Transilvania, Moldavia y Oltenia — «Sânziene». Ambas denominaciones vienen de una planta con flores amarillas, que crece en claros de bosque y en calveros, en las llanuras, pero también en las regiones montañosas. La flor de «sânziana» o de «drăgaica» se pone, en forma de corona, tanto en las puertas, para alejar el mal y para el recuerdo de los muertos, como en los cuernos de las vacas, para alejar las almas en pena y cualquier espíritu malo.


El agua juega un papel muy importante en la vida de los rumanos. La rociada con agua es común para varios rituales. Una de las más hermosas costumbres se celebra el 6 de enero, el día de Reyes — cuando se celebra el bautismo de Jesucristo. El agua es sanctificada en la iglesia, durante una ceremonia impresionante. El cura va luego a cada casa, rociando las paredes, igual que los establos del ganado, con un ramo de albahaca mojado en este agua, llamada «aghiazmă» (agua bendita). Es una antigua costumbre que, el día de Reyes, los curas tiren una cruz de madera en un agua corriente — en algún río, en el Danubio o incluso en el Mar Negro. Luego, los jóvenes saltan al agua y compiten para llegar los primeros a la cruz y traérsela al cura.


Los árboles también ocupan un lugar especial dentro del universo de las creencias rumanas. El abeto acompaña la ceremonia de la boda y la de los funerales; los que mueren jóvenes tienen una canción ceremonial, en la que se dice que el abeto abre sus ramas para llevar al hombre al otro mundo…


Los rumanos aman el albahaca, esa planta a la que consideran sagrada, poniéndola en sus casas, en sus iconos y en sus ventanas, llevándola en ramos de flores a la iglesia. Si quieres tener buena suerte, hay que tener albahaca contigo. Las chicas se la ponen en las trenzas; si la sacan de la bandera de la iglesia, se dice que tienen la oportunidad de gustar mas a los chicos y de casarse pronto.


El día 14 de septiembre, los rumanos celebran El Día de la Cruz. La creencia popular dice que las frutas y las plantas recogidas este día tienen la capacidad de curar cualquier enfermedad. El Día de la Cruz marca el comienzo de la recolección de uvas, santificándose la vid, pero también las bodegas en las que se guardarán los barriles con vino.


El día 30 de noviembre se celebra el día de San Andrés. Este día, las chicas cocían una tortilla (pan) especial y se la comían con emoción, porque en la noche, al soñar, tendrá el don de hacer aparecer a los que llegarán a ser sus esposos. El 30 de noviembre era nombrado por los campesinos «El día del Lobo», animal al que los dacios, los antepasados de los rumanos, adoraban de una manera muy especial. Llegaba el momento cuando su nuca inmóvil se movía, cuando la astuta fiera cobraba una desenvoltura extraña, en un impulso descontrolado de lanzarse encima del ganado y de los hombres. El que era mordido por el lobo el día de San Andrés — como dice la superstición — se transforma en un espíritu maligno, mitad hombre, mitad animal. Para cuidarte, utilizabas el poder del ajo; debías untarte todo el cuerpo con él, luego untar las puertas, el picaporte, las ventanas de la casa y los establos del ganado…

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Viajes jueves, 15 junio 2023

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE

NUEVO EPISODIO DEL PODCAST DE LA EMBAJADA DE RUMANÍA EN EL REINO DE...

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Viajes lunes, 31 octubre 2022

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.

La Iglesia de San Sava fue demolida en 1857 para dar paso a la Plaza de la Universidad con sus emblemáticas estatuas y al Palacio de la Academia (de...

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Día de la Hispanidad 2022
Viajes miércoles, 12 octubre 2022

Día de la Hispanidad 2022

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y por ello, en la edición de esta semana de Vale la pena visitar Rumanía, haremos una breve...

Día de la Hispanidad 2022
Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 05 octubre 2022

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.

¿Conocías la singular estatua en la ciudad de Onești, dedicada a Mihai Eminescu? Te invito a escuchar la edición de esta semana de mi programa de...

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 28 septiembre 2022

La historia del LEU, la moneda rumana.

En septiembre se cumplieron 187 años desde que el LEU fue adoptado como moneda oficial de los rumanos, por Alexandru Ghica, príncipe de...

La historia del LEU, la moneda rumana.
Viajes jueves, 22 septiembre 2022

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest

En esta ocasión hablaremos sobre San Jorge, un santo muy importante para los cristianos de todo el mundo y visitaremos la iglesia de San Jorge, uno...

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest
Viajes martes, 13 septiembre 2022

Entrevista al Sr. Juan José García.

Del 7 al 9 de octubre de 2022, en Getafe, se celebrará la Feria del Libro...

Entrevista al Sr. Juan José García.
Viajes martes, 06 septiembre 2022

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Mi invitado de hoy es escritor, periodista e investigador. Nació en Rumanía, pero vive en...

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company