RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Viaje al Bucarest de antaño, finales del siglo XIX.

La historia de la famosa Mitza Biciclista, una de las más excéntricas mujeres del siglo pasado, y de su palacete situado cerca de Calea Victoriei.

Viaje al Bucarest de antaño, finales del siglo XIX.
Viaje al Bucarest de antaño, finales del siglo XIX.

, 07.07.2021, 17:14

Reciban un saludo de quien les habla, Valeriu Radulian. Comienza una nueva edición de Vale la pena visitar Rumanía.

RadioRomaniaInternational · Mitza Biciclista



Imaginemos que podamos retroceder en el tiempo y situarnos a finales del siglo XIX, en Bucarest. Salimos a dar un paseo por la famosa Calea Victoriei y de repente vemos a una mujer andando en bicicleta. Hoy en día puede parecer algo de lo más normal, incluso hay carriles especialmente acondicionados para las bicicletas, pero en aquella época era algo nuevo, bastante escandaloso.



Así que, de frente se nos acerca la misma Mitza Biciclista, todo un personaje, quien nos va a servir de guía durante nuestro paseo de hoy por el Bucarest de antaño.



De niños oíamos refranes y dichos, algunos con matices vulgares, vinculados a este nombre: Mitza Biciclista, pero ella no fue un mero personaje inventado por la sociedad de aquel entonces. Fue una mujer real, por su nombre verdadero María Mhaescu, una de las más excéntricas mujeres del siglo pasado. ¿Eran esos comentarios maliciosos fruto de la envidia o no? ¿Cuánta verdad y cuánta mentira hay en las historias vinculadas a Mitza Biciclista?



Para entender esta historia, primero tenemos que ver quién fue Mitza Biciclista o Mitza Cotroceanca, como se le solía conocer en la época. Fue una de las más excéntricas figuras del Bucarest de entreguerras. La hermosa rubia de ojos azules nació en 1885 en el distrito de Prahova. Su madre trabajaba de lavandera en casa de un alemán y por lo tanto venía de una familia sin muchos recursos. No se conoce exactamente cómo llegó a Bucarest, pero lo cierto es que la capital rumana la hizo famosa y ella, con su estilo de vida excéntrico, hizo famoso el palacete situado cerca de Calea Victoriei, en las proximidades de la iglesia Amzei.



Cuando cumplió 15 años de edad, empezó a ejercer uno de los más antiguos oficios del mundo, pero solo aceptaba quedar con hombres famosos o que tenían mucho dinero. El apodo de Mitza Biciclista le fue dado por el periodista George Ranetti, en 1898, quien la admiraba paseando en su bicicleta por la famosa Calea Victoriei. Hay quienes dicen que él también estaba enamorado de ella, pero por haberlo rechazado le había dado este apodo. En aquella época la bicicleta era algo nuevo, bastante inaudito.casa-mita-biciclista-5-valeriu-radulian.jpg



Tenía Mitza Biciclista un no sé qué, algo que volvía locos a los hombres. Les decía al principio que era una de las más excéntricas mujeres de la época porque hacía cosas jamás vistas en la capital rumana en aquella época. Tenía el pelo corto, eso también era algo inusual para los albores del siglo XX. Nombres sonoros de la época cayeron a sus pies como embrujados: el célebre pintor Nicolae Grigorescu, el poeta y político Octavian Goga e incluso el rey Fernando. Las malas lenguas dicen que el mismo rey, embrujado por la belleza de Mitza Biciclista le había regalado el palacete que está al lado de la iglesia Amzei, cerca de Calea Victoriei. La única certeza es que Mitza Biciclista se había vuelto una mujer adinerada para aquella época. Incluso llegó a vivir por un tiempo en París. Cuando volvió al país continuó llevando el mismo estilo de vida al que se había acostumbrado en la capital francesa. Fue la primera mujer que tuvo un coche tirado por caballos, luego un vehículo convertible y sirvientes que había traído de Polonia. Solía andar en bicicleta para conservar su figura. Cuando aparecía por Calea Victoriei, los aristócratas de la famosa cafetería Casa Capsa y los bohemios de Kubler se olvidaban de la política y de sus conversaciones y admiraban a la bellísima ciclista. Las malas lenguas decían que incluso el manillar de su bicicleta era de plata. Solo comía en el famoso Athenee Palace y frecuentaba la peluquería más cara de Calea Victoriei.



Les decía que llevaba un estilo de vida excéntrico porque además de todo lo mencionado anteriormente fue la primera mujer que tomó baños de sol en Mamaia, el más concurrido balneario de Rumanía, usando solo bikini. Si se le antojaba, llevaba pantalones, fumaba en la calle, hacía toples en la playa y compraba ropa en las más exclusivas tiendas de Calea Victoriei. En fin, su presencia se convertía en todo un espectáculo.



Hoy en día habría sido la más fervorosa defensora delos valores feministas y no motivo de chismes en la revista Furnica, el celebre periódico de sátira de la época de entreguerras.



Otro de sus apodos era Mitza Cotroceanca, vinculado al famoso barrio de Cotroceni donde se encuentra incluso hoy en día la residencia del presidente del país. En aquella época en el palacio de Cotroceni vivía el rey Fernando, quien también quedó fascinado por esta mujer e incluso hay quienes dicen que fue el que le regaló el palacete situado cerca de Calea Victoriei que valía una fortuna. Se estima que el rey había pagado unos 4 millones de lei.



Cuando Mitza Biciclista estrenó su palacete, los chismes y los comentarios maliciosos se intensificaron. Nadie nunca pudo comprobar si el inmueble le había sido regalado por el rey a cambio de momentos inolvidables de placer. La única certeza es que Mitza Biciclista compró el edificio del general Constantin Teodorescu. Llamó al arquitecto Nicolae Mihaescu, uno de los más famosos de la época, le mostró una foto de un grandioso palacio de París y le pidió que transformara el inmueble en algo parecido. El arquitecto agregó elementos art nouveau y neobarroco a la construcción inicial. La fachada sigue impresionando a los transeúntes.

casa-mita-biciclista-3-valeriu-radulian.jpg



El palacio se había degradado mucho después de 1989 y en 2017 fue comprado por una empresa española a los herederos de Mitza y lo rehabilitaron, le devolvieron la vida y lograron que brillara más que a principios del siglo XX. Cabe añadir que el nombre del arquitecto Nicolae Mihaescu está vinculado también al palacio que hoy en día alberga la sede del Ministerio de Educación, de la calle Berthelot, donde también se encuentra la Radiodifusión Rumana. También él coordinó las obras de restauración en los monasterios de Agapia, Neamt y Caldarusani. El palacio de Mitza Biciclista tiene 28 habitaciones y 15 cuartos de baño y se compone de tres cuerpos. En el cuerpo A abundan los elementos art nouveau. El cuerpo B destaca por los adornos al estilo neorrumano, mientras que en el cuerpo C vivía la servidumbre. Se siguen conservando las estufas originales, fue recuperado el parqué original, así como los estucados de madera. Las fachadas están ricamente adornadas con elementos representando leones y cupidos.


casa-mita-biciclista-2-valeriu-radulian.jpg


La vida de Mitza Biciclista estuvo caracterizada por mucho dramatismo. Nació en medio de la pobreza, luego conoció una riqueza extraordinaria, para terminar nuevamente pobre, a los 83 años de edad, cuando murió en Bucarest.



Estuvo casada con el general Alexandru Dumitrescu. Sin embargo, su corazón siempre perteneció al profesor universitario y médico forense Nicolae Minovici. Mitza Biciclista había rechazado muchas propuestas de matrimonio porque seguía abrigando la esperanza de que algún día su amado le iba a proponer matrimonio. Hay quienes dicen que incluso rechazó propuestas de matrimonio lanzadas por importantes reyes de Europa.



Mitza ya no está, pero su estilo de vida y su personalidad pasaron de leyendas a costumbres comunes y corrientes. Hoy en día las muchachas usan bikini en Vama Veche o Mamaia, conducen coches caros y pasean en bicicleta por Calea Victoriei, así que podemos considerar a Mitza Biciclista una pionera, una feminista que cambió por completo mentalidades y que lanzó modas. Cabe agregar que en 1899 fue creado en Bucarest el Club de los Ciclistas y fue construido el primer velódromo.



casa-mita-biciclista-1-valeriu-radulian.jpg


Si emprenden un viaje a Bucarest, acérquense a la calle Cristian Tell no. 9-11 para admirar este palacio impresionante que sigue escondiendo muchos secretos del Bucarest de entreguerras, historias que se nos revelan de a poco admirando cada estatuilla y cada adorno del inmueble. Es un monumento histórico que vale la pena visitar.



Termina aquí nuestro viaje de hoy en el que hemos descubierto algunos de los encantos del Bucarest de antaño y de modo especial de la famosa Calea Victoriei.



La próxima semana volveré con más información turística. Mientras tanto, si se quieren poner en contacto conmigo, lo pueden hacer enviándome mensajes al correo electrónico valeriuradulian@yahoo.es o dejándome su mensaje en la publicación de Facebook, en nuestro perfil de la radio: Radio Rumanía Internacional o en mi perfil personal Valeriu Radulian


Hasta la próxima semana.

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Viajes jueves, 15 junio 2023

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE

NUEVO EPISODIO DEL PODCAST DE LA EMBAJADA DE RUMANÍA EN EL REINO DE...

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Viajes lunes, 31 octubre 2022

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.

La Iglesia de San Sava fue demolida en 1857 para dar paso a la Plaza de la Universidad con sus emblemáticas estatuas y al Palacio de la Academia (de...

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Día de la Hispanidad 2022
Viajes miércoles, 12 octubre 2022

Día de la Hispanidad 2022

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y por ello, en la edición de esta semana de Vale la pena visitar Rumanía, haremos una breve...

Día de la Hispanidad 2022
Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 05 octubre 2022

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.

¿Conocías la singular estatua en la ciudad de Onești, dedicada a Mihai Eminescu? Te invito a escuchar la edición de esta semana de mi programa de...

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 28 septiembre 2022

La historia del LEU, la moneda rumana.

En septiembre se cumplieron 187 años desde que el LEU fue adoptado como moneda oficial de los rumanos, por Alexandru Ghica, príncipe de...

La historia del LEU, la moneda rumana.
Viajes jueves, 22 septiembre 2022

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest

En esta ocasión hablaremos sobre San Jorge, un santo muy importante para los cristianos de todo el mundo y visitaremos la iglesia de San Jorge, uno...

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest
Viajes martes, 13 septiembre 2022

Entrevista al Sr. Juan José García.

Del 7 al 9 de octubre de 2022, en Getafe, se celebrará la Feria del Libro...

Entrevista al Sr. Juan José García.
Viajes martes, 06 septiembre 2022

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Mi invitado de hoy es escritor, periodista e investigador. Nació en Rumanía, pero vive en...

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company