RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Visita a la aldea de Homorod

Homorod es uno de los más antiguos pueblos creados por los colonistas sajones, hace más de ocho siglos.

Visita a la aldea de Homorod
Visita a la aldea de Homorod

, 17.07.2013, 18:27

Homorod es uno de los más antiguos pueblos creados por los colonistas sajones, hace más de ocho siglos. En el centro de la aldea se encuentra la iglesia, que incluso hoy en día conserva su estructura inicial. De varios documentos, nos enteramos de que en el año 1500, en el asentamiento llamado Homorod o Hameroden, había unas 60 familias, 4 pastores y un cura. Todas las calles llevaban a la famosa iglesia, que era una especie de corazón de dicho pueblo.



Con el tiempo, la aldea ha venido desarrollándose y las casas de los recién llegados eran construidas por sus propietarios cuanto más lejos del centro. De las estadísticas de la Alcaldía nos enteramos de que en el año 1910, en la aldea de Homorod, el 70% de los que vivían allí eran sajones, mientras que el resto, el 30% eran rumanos, pero 30 años más tarde los porcentajes se inversaron. Después de la Guerra, cuando gran parte de los sajones de Transilvania fueron desterrados y, más tarde, durante el régimen comunista, cuando muchas familias salieron de Rumanía, para establecerse en Alemania, los sajones de la región de Transilvania casi desaparecieron por completo. Sus casas grandes y bonitas bien fueron vendidas, bien fueron ocupadas abusívamente por los gitanos.



Hoy en día, la región de Homorod es célebre gracias a los centros balneclimáticos. Dichos centros no se encuentran en la aldea, sino a unos 3 kilómetros de distancia, pero lo más grave es que están en la ruina. Hasta que el nuevo propietario de los terrenos decida venderlos o invertir una fuerte cantidad de dinero para rehabilitarlos, el más importante objetivo turístico sigue siendo la iglesia, monumento arquitectónico del siglo XIII. Cabe añadir que esta iglesia está en la lista de los monumentos que forman parte del patrimonio nacional.



También son impresionantes las historias de los pocos sajones que todavía viven en la aldea de Homorod. Aunque sus hijos se hayan ido hace mucho tiempo a Alemania, algunas personas, muy pocas, ya entradas en edad, prefirieron quedarse en Homorod. Esta es su patria, este es su país. Muchos de ellos nacieron allí y no pueden dejarlo todo para empezar una nueva vida, no pueden borrar de su memoria los recuerdos bonitos.



Hay quienes dicen que el panorama que te ofrece la torre es única. Vale la pena subir todos aquellos peldaños porque, al final, el regalo que te ofrece la naturaleza es maravilloso. La iglesia fortificada permitía a los lugareños continuar sus trabajos también en tiempo de sitio, porque había suficiente espacio para almacenar los víveres. En este sentido, en el caso de la ciudadela de Homorod, se contruyó la Torre del Tocino. Cada familia entraba allí solamente los domingos y sacaba víveres para toda la semana. En tiempo de guerra, es importante que las aldeas no se queden sin agua, pero en el caso de la aldea de Homorod éste no era un problema. Por debajo de la iglesia pasa un arroyo y su agua sale en el interior de la iglesia. Tal vez por esto los lugareños lo llaman el arroyo bendito.



Hoy en día, los que deciden visitar las ciudadelas campesinas, como es también el caso de Homorod, se pueden enterar de cómo se fueron desarrollando los sistemas de defensa durante la época medieval. Aún más, la iglesia de Homorod es un verdadero museo, porque allí los turistas se enteran también de las condiciones de vida, en tiempos de guerra o de paz, de los sajones de la región de Transilvania.



Realizador: Valeriu Radulian

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Viajes jueves, 15 junio 2023

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE

NUEVO EPISODIO DEL PODCAST DE LA EMBAJADA DE RUMANÍA EN EL REINO DE...

PODCAST #4 – MARIAN OCHOA DE ERIBE
Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Viajes lunes, 31 octubre 2022

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.

La Iglesia de San Sava fue demolida en 1857 para dar paso a la Plaza de la Universidad con sus emblemáticas estatuas y al Palacio de la Academia (de...

Del arrabal de San Sava a la actual Plaza de la Universidad.
Día de la Hispanidad 2022
Viajes miércoles, 12 octubre 2022

Día de la Hispanidad 2022

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y por ello, en la edición de esta semana de Vale la pena visitar Rumanía, haremos una breve...

Día de la Hispanidad 2022
Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 05 octubre 2022

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.

¿Conocías la singular estatua en la ciudad de Onești, dedicada a Mihai Eminescu? Te invito a escuchar la edición de esta semana de mi programa de...

Viaje a la ciudad de Onești, condado de Bacau.
Viajes miércoles, 28 septiembre 2022

La historia del LEU, la moneda rumana.

En septiembre se cumplieron 187 años desde que el LEU fue adoptado como moneda oficial de los rumanos, por Alexandru Ghica, príncipe de...

La historia del LEU, la moneda rumana.
Viajes jueves, 22 septiembre 2022

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest

En esta ocasión hablaremos sobre San Jorge, un santo muy importante para los cristianos de todo el mundo y visitaremos la iglesia de San Jorge, uno...

La iglesia del Kilómetro 0 de Bucarest
Viajes martes, 13 septiembre 2022

Entrevista al Sr. Juan José García.

Del 7 al 9 de octubre de 2022, en Getafe, se celebrará la Feria del Libro...

Entrevista al Sr. Juan José García.
Viajes martes, 06 septiembre 2022

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Mi invitado de hoy es escritor, periodista e investigador. Nació en Rumanía, pero vive en...

Entrevista a Ovidiu Cornila.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company