RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Domingo 19 de abril


Domingo 19 de abril
Domingo 19 de abril

, 19.04.2020, 05:43


Bueno, queridos amigos, paso ya a contestar la correspondencia de hoy:


Reciban un afectuoso saludo de su oyente David Iurescia, desde la República Argentina. Quería desearles una muy feliz Pascua de Resurrección, que este año será muy diferente, debido a la pandemia del Covid19.


En Argentina las iglesias están cerradas, pues desde el 20 de marzo todo el país está en aislamiento social obligatorio, que se extenderá hasta el 26 de abril, y muy posiblemente continúe.


Que esta Pascua de Resurrección nos dé esperanza de que esta situación pronto pueda ser superada y todo el mundo pueda volver a la normalidad.


Con mucho cariño su oyente, David Iurescia, Ezpeleta-Buenos Aires-Argentina.


-Muchas gracias, David, por tu cálido mensaje y por haber compartido con nosotros tus esperanzas, yo también espero que este periodo finalice cuanto antes para recuperar nuestra vida cotidiana con todo lo que ella implica. Un fuerte abrazo, amigo, y ¡cuídate mucho!



José Luis Corcuera de Vitoria-Álava-España, nos mandó este mensaje con motivo de la Pascua de Resurrección: ¡Cristo ha resucitado!


Seguimos confinados en casa, la Semana Santa más larga que nunca. Contacto con familiares solamente por teléfono, es lo mejor no sea que entre el virus en la vida de nuestros mayores que son los más vulnerables en la enfermedad que causa. Parece que con el confinamiento se ha frenado la expansión del virus, veremos qué pasa ahora cuando de nuevo han arrancado todas las compañías, salvo la hostelería, gimnasios, comercios y cosas así donde suele haber un mayor contacto. Esperemos que las medidas sean acertadas pero me parece que aún será complicado volver a la normalidad de antes de la aparición del virus.


Esperando que gocéis de buena salud, se despide con un fuerte abrazo y los mejores deseos: José Luis Corcuera.


-Muchas gracias, amigo José Luis, por tus cálidas palabras y por haber pensado en nosotros en estos momentos especiales y difíciles a la vez. Espero que tanto tú como tus seres queridos estéis bien y que poco a poco reanudéis vuestras actividades sin problemas. Un fuerte abrazo y ¡Cuidaos mucho!



Un cordial saludo para todo el colectivo de trabajo de Radio Rumanía Internacional, desde La Habana-Cuba les mando un fuerte abrazo a todos, escribe Mary Donalds Navarro.


Victoria, te mando un abrazo muy especial y le pido a Dios que estés bien, así como todos los trabajadores. ¿Cómo la están pasando con todo este problema del coronavirus? En Cuba hay muchos casos positivos de CPVID-19 y cientos de sospechosos que según el Gobierno ya los tienen aislados.


Por favor, ¡cuídense mucho, no salgáis si no es necesario! el aislamiento es lo más efectivo y quedarnos en casa para evitar contagios, ¡cuídate mucho, besitos para todos!


-Querida Mery, te agradezco de corazón el cálido mensaje y la gran amistad y apoyo. En Rumanía, tratamos de cumplir con las restricciones actuales y mantenemos la esperanza de que todo esto termine cuanto antes.


En la redacción trabajamos por turnos y algunos compañeros teletrabajan. Por ahora, no hay casos de infección en la Radiodifusión.


Tú también ¡cuídate mucho, querida Mery! Un fuerte abrazo y ¡Hasta la próxima!



José Moacir Portera de Melo de Pontes e Lacerda/Brasil reanuda el contacto con nosotros para compartir lo suyo y hacernos llegar sus observaciones y datos técnicos sobre las escuchas realizadas en su hogar. Primero, quiero decir que comencé bien el año, dice José, estuve en casa de mi hermana en Sao Paulo. Después de un largo viaje de 30 horas en omnibus, estuve descansando allí hasta el 18 de enero, visitando a mi papá y a mis primos. También aproveché para hacer unos exámenes médicos y los resultados fueron buenos.


-Bueno, José, me alegro mucho que estés bien y que hayas comenzado con buen pie este año que se ha vuelto muy complicado en todo el mundo. Muchas gracias por reanudar el contacto y la colaboración con nosotros y espero que, cuando acabe esta crisis sanitaria, nos reunamos todos aquí como siempre. Recibe, amigo, un cálido saludo en la distancia junto con mis mejores deseos. ¡Hasta la próxima!



También Freddy Ampuero Saldivia, nuestro constante amigo y colaborador que reside en Ancud-Chiloé/Chile, reanuda el contacto con nosotros y nos manda sus buenos deseos para este año, sus noticias y sus últimos informes de recepción. Adjunta también interesantes recortes de periódicos chilenos. En cuanto a sus observaciones, señala este amigo que nuestros programas le siguen gustando mucho porque son amenos e interesantes y con ellos aprende muchas cosas sobre Rumanía.


-Muchas gracias, Freddy, por reiniciar tu colaboración con nosotros y por seguir apoyando nuestra labor. Me alegro mucho que hayas vuelto a sintonizar nuestros programas y que te sigan interesando los temas que tratamos a diario. Recibe ya, Freddy, un cordial saludo en la distancia y mis mejores deseos para este año. ¡Hasta la próxima!



Aunque nuestro constante amigo oyente de Holguín-Cuba, Osmany Cabrera Herrera, nos manda varios correos a la semana con datos técnicos y observaciones sobre sus escuchas, esta vez recibimos una carta, enviada, claro está, vía correo tradicional. En el sobre está una postal con sus votos para este año y varios informes de escucha.


-Muchas gracias, Osmany, por la postal y tus cálidas palabras, as’i como por tu contante apoyo. A mi turno, amigo, te mando un afectuoso saludo desde aquí y mis mejores votos para este año y presento aquí tus datos:


Osmany Cabrera Herrera, P.O.Box 177, Holguín 1, Holguín 80100-Cuba.



-Bueno, queridos amigos, como el huevo pintado es una tradición gastronómica de la fiesta de la Pascua de Resurrección, os propongo que, a continuación, recordemos algunas de sus características ya que muchos países y regiones del mundo celebran la llegada de la Pascua con una especial atención al huevo. Crudos sin más, teñidos con colorante alimenticio o pintados con diferentes motivos, los huevos de Pascua son comunes a varias culturas y religiones y en algunos lugares han llegado a ser un auténtico y verdadero arte.


En Rumanía, por ejemplo, en muchas poblaciones, los huevos ornamentales son mucho más que una tradición. Pintar huevos es un delicado, exquisito, complejo y laborioso arte. Desde el vaciado de los huevos, que pueden ser de gallina, ganso, pato e incluso de avestruz, al pintado y tintado con técnicas que se han mantenido intactas durante el transcurso de los años, todo este proceso permite la elaboración de auténticas obras de arte. Originalmente, los huevos se solían cocer y no se vaciaban antes de ser pintados con múltiples colores y diseños porque se consumían. En la actualidad, los huevos se preparan no solamente para celebrar la Pascua sino también para ser regalados durante todo el año o venderse a los turistas como recuerdo.


Se cree que el origen de la tradición de comer huevos al finalizar el invierno es una reminiscencia muy antigua. Tras el duro invierno, cuando ya quedaban pocas provisiones, con la llegada de la primavera volvían las aves y empezaban a poner huevos, de los que se alimentaban los seres humanos hasta que reanudaban la caza con la subida de las temperaturas.


El huevo pintado aparece en la jarra de vino etrusca de Tragliatella (aproximadamente 700 a. C.), en el que se ve al rey sagrado y su sucesor escapando de un laberinto. El rey lleva un huevo de Pascua, el huevo de la resurrección.


El huevo se asocia con la fertilidad y como la Pascua coincide con la estación primaveral, estación fértil por excelencia, todo esto hace que el huevo haya llegado a ser en toda Europa como símbolo de la Pascua. De modo que muy pronto los pasteleros de época comenzaron a elaborarlos utilizando distintos ingredientes. Primero fue el azúcar, luego el chocolate.


Entre los siglos IX y XVIII, la Iglesia prohibió el consumo de huevos durante la Cuaresma por considerarlo equivalente a la carne, y por ello la gente los cocía y los pintaba para diferenciarlos de los frescos y poder así consumirlos el día de Pascua de Resurrección. Con el tiempo, estas tradiciones se incorporaron a la festividad de Pascua de Resurrección y hoy en día el huevo de Pascua es un símbolo universal. Para muchos, el huevo se asemeja a la resurrección como un símbolo de vida nueva.


En la actualidad, la tradición continúa con algunas variaciones en muchas partes del mundo. En Europa se mantiene la costumbre que data desde la Edad Media de adornar huevos con teñidos y pintados. Aunque parece que la práctica de huevos ornamentales era principalmente elaborada por las clases altas o de recursos, se difundió entre la gente común que usaba decoraciones más sencillas, como es el empleo de hojas de árbol o de otras plantas para crear patrones sobre el cascarón. El comercio y la modernidad por su parte se han encargado de incorporar los huevos de chocolate y los huevos de plástico, llenos de dulces y que, según la leyenda, son escondidos por el conejo de Pascua para que los niños los busquen, los encuentren y se los coman.


El intercambio de huevos de Pascua de chocolate es una costumbre muy extendida en Polonia, Alemania, República Checa, Eslovaquia, Italia, Francia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Chile y Paraguay.

Club de oyentes domingo, 03 marzo 2024

Club de Oyentes

RadioRomaniaInternational · Club...

Club de Oyentes
Domingo 18 de febrero
Club de oyentes domingo, 18 febrero 2024

Domingo 18 de febrero

  RadioRomaniaInternational · CLUB 18.02.2024...

Domingo 18 de febrero
Domingo 11 de febrero
Club de oyentes domingo, 11 febrero 2024

Domingo 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Club...

Domingo 11 de febrero
Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 04 febrero 2024

Domingo 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 28 enero 2024

Domingo 28 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 28 de enero
Club de oyentes domingo, 21 enero 2024

Domingo 21 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 21 de enero
Club de oyentes domingo, 14 enero 2024

Domingo 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Club De Oyentes...

Domingo 14 de enero
Club de oyentes domingo, 07 enero 2024

Domingo 7 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company