RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Domingo 20 de julio

Cartas de la semana

Domingo 20 de julio
Domingo 20 de julio

, 24.07.2014, 09:56

– Jorge Verdecia Ramírez, nuestro constante oyente y colaborador de Bayamo-Granma-Cuba se puso una vez más en contacto con nosotros para enviarnos unas fotos del lugar donde pasó el curso de rescate, en algunas de las fotos se ven muchas orquídeas que Jorge dedica a todas las mujeres que trabajan en RRI.


– Te lo agradezco sumamente, Jorge, en nombre de todas mis compañeras. Las fotos son realmente muy bonitas, mil gracias, amigo, por compartir lo tuyo con nosotros. A mi turno te mando un afectuoso saludo a la distancia y será ¡Hasta la próxima!



-Vuelve a escribirnos Juan Carlos Gil Mongio, un antiguo oyente y colaborador de RRI que vive en Zaragoza-España. Esta vez Juan Carlos nos hace llegar un par de informes de recepción recogidos en los últimos meses.


– Muchas gracias, Juan Carlos, por este nuevo envío, por escucharnos, por colaborar regularmente con nosotros y por todo lo demás. Espero, amigo, que disfrutes plenamente de estas vacaciones y que mantengas el contacto con RRI. Por ahora te mando un fuerte abrazo junto con mis mejores votos y me quedo a la espera de tus próximas noticias. ¡Hasta pronto!



– Yasmany Machado McCarthy desde Fomento-Sancti Spíritus/Cuba se pone de nuevo en contacto con nosotros para mandarnos sus cordiales saludos y varios informes de recepción. Asimismo nos comenta este amigo sobre el Festival de Teatro Olga Alonso que se celebra anualmente y en el que participan unos 12 grupos de teatro de Cuba. Olga Alonso escribe este amigo fue una instructora de teatro que llevó el teatro en la década de los 70 a Fomento y falleció hace años en un trágico accidente.


– Bueno, Yasmany, quisiera agradecerte este nuevo envío y el haber compartido con nosotros la actualidad de tu país, luego, en cuanto a las tarjetas QSLs debo decirte que te las envié hace meses y lamento que todavía no te hayan llegado. Vengo notando que eso ocurre muchas veces con nuestros envíos a Cuba, creo que es un problema de los correos de tu país. He hablado con otras personas de España quienes me han confirmado que la gran mayoría de las veces los envíos a Cubano no llegan. La verdad, amigo, es que no sé qué se podría hacer, pues es imposible volver a enviarlo todo varias veces. Bueno, ya veremos, por ahora te mando un cariñoso saludo y me quedo a la espera de tus noticias. ¡Hasta pronto!



– Nuestro simpático amigo Miguel Ramón Bauset de Alboraya-Valencia-España, como ahora tiene vacaciones escolares, ha decidido retomar su colaboración con el programa a través de una nueva serie de comentarios titulada “Los relatos del Club”. El primer relato que vais a oír a continuación es “Un pueblo en fiesta” y dice así:


Las cigarras del parque no cesaban de cantar y cantar víctimas de la canícula veraniega y pegadiza del mare nostrum. No lejos de allí, en las cercanias de un simpático rosal rojo y junto a un jazmín que embriaga esas noches que empiezas a dar vueltas y vueltas a tu humilde lecho donde teóricamente piensas descansar, dos hormigueros tienen una vida muy ajetreada con el desfilar del ir y venir de sus moradores que preparan provisiones para el no tan lejano invierno. Ajenos a tan bello contraste de la naturaleza, los pájaros entonan otras canciones de su repertorio intentando alejar el monótono sonido cigarrero. no lo consiguen y conviven los dos.


Son las cuatro de la tarde de la primera semana de julio. Sus habitantes duermen la siesta, ese deporte nacional tan típico de la piel de toro. Los justos por la calle. Arriba con un Lorenzo tan cercano, se atreven a desfilar un conjunto de nubes algodonosas, lentas, blancas, y lo hacen a paso de tortuga porque su amigo el viento también descansa y apenas se mueven. En la calle pocos coches y algunos a pie intentan disimular su soponcio estival.


El pobre gato de la esquina afila sus uñas en el árbol casi sin hojas para defenderse de un eventual peligro, y su gran enemigo el perro que busca la sombra mas inmediata, acaba de encontrar una fuente que se le escapa, a pesar de estar tan cara, un hilillo del líquido elemento, por lo que va en su búsqueda.


Es verano, pero además, el pueblo está en fiestas y se trasnocha. Los niños están de vacaciones y se trabaja, los que lo hacen, a un ritmo diferente. Mañana es el patrón y es fiesta, salvo para los que trabajan en otro lugar. A lo largo de 10 días los actos que se destinan a la diversión se suceden en un ramillete donde se espera que cada uno encuentre al menos uno a su gusto. No faltan las procesiones con bandas de música que entonan con acierto pasacalles y piezas sacras dependiendo del momento. Al finalizar, despues de pasar por las calles de siempre con asistencia de muchos devotos, suele haber un castillo de fuegos artificiales, cuya duración y calidad obviamente depende de presupuestos económicos, ni tampoco faltan les enramaes, delante de las procesiones, cubriendo de sustancias olorosas provenientes de plantas naturales cortadas de las montañas mas cercanas.


Cada noche se suceden en el recinto ferial actuaciones de conjuntos, de bandas de música y de piezas de teatro que hacen las delicias hasta del espectador mas exigente. Los niños se lo pasan pipa con sus atracciones que un día como hoy tienen una reducción del cincuenta por ciento, y pueden imaginarse la invasión de personajes que acompañados por papás, mamás, tías, tios, abuelos, abuelas y hasta vecinos de toda la vida, se dejan caer por allí cuando anochece, y la luna sale de paseo para desfilar por ese cielo estrellado ofreciendo una maravilla óptica que ya de por sí no necesita otro complemento.


Otro grupo de personas prefiere tomar la fresca en los chiringuitos regentados por asociaciones diversas que montan unas cartas de tapas, bocadillos, y platos típicos inmejorables. Todo de la huerta cercana y con recetas que han ido contándose generación tras generación. No falta la cerveza bien fría, los cacahuetes, altramuces, aceitunas con o sin hueso, caracoles, anguilas, clóchinas….. Allí, el gentío sentado en una larga sucesión de mesas, además de comer y comer, siempre encuentra a alguien que hace tiempo no ve, de esos que solo encuentras en bodas y entierros, por lo que las conversaciones mientras la Lola contempla su recorrido allá arriba, están aseguradas. A veces se está tan a gusto a la intemperie que se han dado ocasiones de amanecer en buenas charlas, eso sí, con algúna cubata o cerveza junto a la mesa.


Otra jornada se dedica a los mayores, que eligen hasta su Reina que preside todos los actos, desde la Misa, pasacalles y una comida de fraternidad. El día dedicado a San Isidro se bendicen todo tipo de animales domésticos y a veces no tan domésticos, y el del Patrón San Cristobal a los vehículos a motor. Son las Fiestas Mayores de un pueblo y eso ocurre una sola vez al año..


Otra faceta muy popular es la nit de les paelles donde el ayuntamiento ofrece los ingredientes y cada familia, grupo de amigos o vaya vd a saber cocinan este plato típico, y después, sea la hora que sea, lo degustan. También casi acabando las fiestas se guisan calderas con arroz con alubias y nabos, repartiéndose mas tarde entre el vecindario. o las clavariesas de la Asunción que reparten albahacas, planta olorosa antimosquito y que llega a tener tamaño gigante en ocasiones, o los clavarios de San Roque que ofrecen a la cofrades los rollos de pan bendecido.


Ah y los peques además de la feria juegos y actividades cada día, hasta un coro búlgaro del Consulado de Bulgaria en Valencia vino este año.



Por cierto casi acabo de contar las fiestas de un pueblo y no les he dicho que este pueblo, es el mio, Alboraya, que inicia sus fiestas casi el primero, después de Alberic, el pueblo de los panquemados, que las tiene a finales de Junio. Y claro, al tratarse de Alboraya no podía faltar el día de la orxata, en el que un día de fiestas de 12 a 14 horas todo el que se acerque por aquí se le invita a un vaso de rica orxata para calmar la sed junto a dos fartons para acompañarla. Este año la novedad es tomarse un gin tonic espolvoreado con chufa.



Y las fiestas siguen, casi concatenadas, en un país como el nuestro que le encanta la juerga, la alegría, la buena mesa y lo que se presente como los fuegos artificiales.


Es una manera muy simpática de combatir el calor, de conocer gente y de no perder nuestras costumbres.


!FELIZ VERANO AMIGOS!”




– Jesús Millet Martín reside en Guantánamo-Cuba y desea mantener correspondencia con personas de todo el mundo.


Su dirección postal es: Ap. 93, CP 95100, Guantánamo-Cuba.






Club de oyentes domingo, 03 marzo 2024

Club de Oyentes

RadioRomaniaInternational · Club...

Club de Oyentes
Domingo 18 de febrero
Club de oyentes domingo, 18 febrero 2024

Domingo 18 de febrero

  RadioRomaniaInternational · CLUB 18.02.2024...

Domingo 18 de febrero
Domingo 11 de febrero
Club de oyentes domingo, 11 febrero 2024

Domingo 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Club...

Domingo 11 de febrero
Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 04 febrero 2024

Domingo 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 28 enero 2024

Domingo 28 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 28 de enero
Club de oyentes domingo, 21 enero 2024

Domingo 21 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 21 de enero
Club de oyentes domingo, 14 enero 2024

Domingo 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Club De Oyentes...

Domingo 14 de enero
Club de oyentes domingo, 07 enero 2024

Domingo 7 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company