RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Domingo 26 de abril

-¡Muy buenas noches, queridos amigos! y muchas gracias por haber acudido, una vez más, a nuestra habitual cita de los domingos. La última de este mes, el segundo mes de primavera en este rincón del planeta.

Domingo 26 de abril
Domingo 26 de abril

, 26.04.2020, 05:06


-Bueno, amigos, primero os quiero decir que últimamente por aquí ha hecho buen tiempo, días soleados con máximas de hasta 25 grados centígrados. En lo demás, seguimos confinados en casa pese a que Rumanía es uno de los países menos afectados por el coronavirus. Sin embargo, el martes nos trajo una buena noticia: el Grupo Renault anunció que en la Planta Dacia de Mioveni, en el sur de Rumanía, la producción de automóviles se está reanudando gradualmente y que a partir del 4 de mayo se retomará la actividad normal. La compañía señaló en un comunicado de prensa que durante el período en que se interrumpió la actividad, se han definido y aplicado medidas para proteger a los empleados contra el nuevo coronavirus. Cabe recordar que Automobile Dacia, marca de automóviles de Rumanía fundada en el año 1966 y perteneciente al grupo Renault desde 1999, interrumpió su actividad en Mioveni a mediados de marzo, cuando, debido a la pandemia, los empleados entraron en paro técnico.



Después de las vacaciones de Pascua, el miércoles los estudiantes rumanos han vuelto a la escuela en línea. Esta es la manera de continuar las clases durante la pandemia de coronavirus, que conllevó el cierre temporal de los centros educativos el pasado 11 de marzo. El ministro de Sanidad ha declarado en una cadena privada de televisión que las escuelas se podrían volver a abrir a finales de mayo o principios de junio. El Ministerio de Educación ha publicado los programas de los que han sido eliminadas las asignaturas del segundo semestre para aquellos que tendrán que hacer el examen de bachillerato o la evaluación nacional. Existe también un programa que se llama “Escuela en la televisión realizado en colaboración con la cadena pública de televisión, para que los estudiantes de los últimos grados reciban apoyo por parte de los profesores voluntarios para prepararse para los exámenes que tendrán que hacer. El primer ministro ha asegurado que las autoridades no han tenido en cuenta “en ningún momento congelar el año escolar y ha añadido que el Gobierno tiene por objetivo asegurar todas las condiciones posibles para que los alumnos y los estudiantes puedan terminar el año escolar, y para que tengan lugar los exámenes nacionales, si el contexto epidemiológico lo permite.



Este año el Día Internacional del Libro se ha celebrado en circunstancias muy especiales. Esta es la razón por la que la octava edición del evento La noche de los libros abiertos, cuyo objetivo es fomentar la lectura, se ha desarrollado bajo la iniciativa de celebrar los libros en casa. Por lo tanto, el jueves 23 de abril, a partir de las 19:00, todos los lectores y los amigos de los libros, los promotores de la cultura y la educación en Rumania han tenido la oportunidad de unirse a esta comunidad extraordinaria y compartir la alegría de leer en una reunión en línea con muchas sorpresas. La editorial rumana Litera ha preparado para los lectores de todo el país un evento interactivo con escritores de renombre de Europa y del extranjero y con grandes actores de la escena teatral rumana que han deleitado a los amantes del libro con lecturas, historias en vivo y mensajes que fomentan la lectura.


Además, www.litera.ro ha ofrecido generosos descuentos y regalos. 24 horas de descuentos entre el 50% y el 65% en toda la oferta de libros y libros electrónicos y un kit regalo para cada lector: la novela En casa de Marilynne Robinson, una de las autoras más queridas y apreciadas de Estados Unidos, junto con una colección de cuatro marca libros bellamente ilustrados.


Y como los libros nos conectan y nos ayudan en un momento difícil para todos por cada pedido realizado el 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, la Editorial Litera donará 1 Euro al fondo destinado a las máscaras protectoras de la asociación FuturoPlus.



Con esto, queridos amigos, paso a contestar la correspondencia de hoy y empiezo por el envío de Luis Gerardo Pérez Loyola de Valle de Chalco Solidaridad-México quien se puso en contacto con nosotros para hacernos llegar sus saludos y sus últimos informes de recepción, así como para compartir, como siempre, sus vivencias y/o datos de interés sobre su país.


Ya estamos en el mes de abril, que hoy tenemos la incertidumbre y la sinrazón, por desgracia, del nuevo coronavirus COVID19, surgido en China, escribe este amigo. Hoy les iba a platicar algo o de alguien de mi país… Pero por este tiempo de confinamiento, es mejor hablar de lo que en México ya está pasando: desde el mes de febrero pasado (y principalmente del día 23 cuando se registró el primer contagio en el territorio por COVID-19), mucha gente pensaba qué iba a pasar con sus vidas durante la pandemia; mucha gente se alarmaba por montones al saber que en México se venía el virus chino. Por desgracia, la que salió muy perjudicada por ello fue la inmensa comunidad china radicada en México, más la que se ubica en la Ciudad de México (hoy confinada) y algunas ciudades del norte de la república como Tijuana, Baja California Norte.


Las madres de familia también se preocupaban por ello pensando cómo se iban a contagiar, lo mismo sucedía con los adultos mayores por la misma situación.


Todo tipo de eventos sociales, reuniones, conciertos, teatro… hasta nuestro deporte nacional, EL FUTBOL, todo se detuvo, durante todo el transcurso de febrero y principios de marzo.


Desde el comienzo de la pandemia, se tuvo que redoblar la seguridad en casi todo: las escuelas, las iglesias, templos y centros de oración, los cines, teatros, estadios, lugares de gran afluencia de visitantes como el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, museos… Absolutamente todo cerrado, a excepción de los mercados, farmacias y supermercados donde se tienen que comprar víveres, alimentos y medicinas, aunque sea ahora de a una persona por familia. Hay otro problema: la alta demanda de cubre bocas o mascarillas que escasa o en algunas ocasiones, con sobrecosto muy por arriba del precio original. Lo peor es que casi no las hay. En ningún lado. Por eso la alta demanda.


Tuvimos que comenzar con medidas bastante extremas y, que de plano, se puso a enojar a más de uno, inclusive con violencia: se tuvo que aplicar el modelo de sana distancia de un metro entre persona y persona, uso obligatorio del gel antibacterial o con base de alcohol y también del cubre bocas, no exponerse todo el día a la calle para evitar contagios… Y lo que les hizo rabiar a todos: ENCIERRO, CONFINAMIENTO TOTAL EN CASA. Todo lo demás se tuvo que poner casi a la fuerza.


Desde marzo pasado todo se detuvo en México. Todo. (Casi) Toda la capital de la república paralizada y encerrada (salvo algunas personas que le quieren jugar al vivo y desafiar al virus, HACIENDO LO QUE SE LE DÉ LA GANA), casi como un pueblo fantasma. Lo mismo sucede con las playas de mi país, como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, el Puerto de Veracruz… El turismo de igual forma resiente los efectos del virus y las vacaciones de Semana Santa fueron canceladas este año, dejando la derrama económica para el sector turístico en… CERO PESOS. Nada de nada. Es lo más triste que pudo pasar; el turismo fue derrotado por un virus.


La cifra de muertos, contagiados, sospechosos y aliviados puede aumentarse día tras día; lamentablemente no sabemos ni para cuándo acabará esta pandemia aquí en México, pero trataremos, en la medida que se pueda, de erradicarla. Esperemos en Dios salir de tal grave letargo.


Nos leemos el siguiente mes, si Dios y la pandemia nos lo permiten.


-Muchas gracias, Luis, por colaborar una vez más con nosotros y por compartir las etapas y los efectos de la pandemia en tu país. Espero, igual que todos, que este difícil periodo acabe cuanto antes y que, poco a poco, recuperemos nuestras vidas. Recibe, amigo, un cálido saludo desde Bucarest y ¡Hasta la próxima!



Jorge Bustos Alarcón de Tocornal-Talagante/Chile reanuda el contacto con nosotros para saludarnos y hacernos llegar los datos de sus escuchas realizadas el pasado mes de marzo. Espero que estén en buena salud, escribe Jorge, y cuidándose para protegerse de este famoso virus que nos afecta a todos. Personalmente bien de salud y cuidándome con medidas sanitarias. Igual tú, Victoria, cuídate mucho junto a tu familia. Tuve que usar este medio porque no hay correos funcionando.


-Bueno, Jorge, primero, me alegro mucho que estés bien y que te cuides; luego, te agradezco que hayas contactado con nosotros para saludarnos y enviarnos tus cálidas palabras. No te preocupes, amigo, haremos todo lo posible para quedar sanos y superar este difícil periodo. Muchas gracias por todo, un fuerte abrazo en la distancia y ¡cuídate mucho!



Club de oyentes domingo, 03 marzo 2024

Club de Oyentes

RadioRomaniaInternational · Club...

Club de Oyentes
Domingo 18 de febrero
Club de oyentes domingo, 18 febrero 2024

Domingo 18 de febrero

  RadioRomaniaInternational · CLUB 18.02.2024...

Domingo 18 de febrero
Domingo 11 de febrero
Club de oyentes domingo, 11 febrero 2024

Domingo 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Club...

Domingo 11 de febrero
Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 04 febrero 2024

Domingo 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 4 de febrero
Club de oyentes domingo, 28 enero 2024

Domingo 28 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 28 de enero
Club de oyentes domingo, 21 enero 2024

Domingo 21 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 21 de enero
Club de oyentes domingo, 14 enero 2024

Domingo 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Club De Oyentes...

Domingo 14 de enero
Club de oyentes domingo, 07 enero 2024

Domingo 7 de enero

RadioRomaniaInternational · CLUB...

Domingo 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company