RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana del 12 al 18 de junio

Los temas de hoy

Semana del 12 al 18 de junio
Semana del 12 al 18 de junio

, 18.06.2023, 08:18


Mensajes, comentarios y datos técnicos de nuestros oyentes.


Javier González Nungaray nos mandó este mensaje desde San Miguel de Huentitán-Guadalajara, Jalisco-México: Cordiales 73 y 51 para todos en la redacción de la emisora. Manteniendo mi aporte y participación con Radio Rumanía Internacional les envío un informe de recepción más.


Fecha: Martes 30/Mayo.


Hora: 02:15 a 03:00 UTC.


Frecuencia: 11,780 y 9,700 kcs, ambas con SINPOS de 5 veces 5, señal óptima.


Tipo de antena Loop MLA-30+


Receptor XHDATA D-808.


-Muchas gracias, Javier, recibe un fuerte abrazo en la distancia y un muy cordial saludo desde Bucarest. ¡Hasta la próxima!



Francisco Llerena Vega nos escuchó en Camaná-Arequipa-Perú. He aquí los datos de su último informe.


INFORME DE RECEPCION


RADIO RUMANIA INTERNACIONAL


Fecha 09-06-23


Hora 23.00 utc.


Frec. 11800 Khz


S I N P O: 4 3 3 3 3


Receptor Sony XO-D201 Antena exterior L invertida


-Muchas gracias, Francisco, recibe un cálido saludo desde Bucarest y ¡Hasta pronto!



Alex Costa Oliveira desde São Paulo-Brasil nos envió los datos de sus últimos informes de recepción:


Fecha 10/06/23


Hora UTC 23:25


Frecuencia 13660 KHz


SINPO 45444


__________________


Hora UTC 23:35


Frecuencia 11650 KHz


SINPO 35433


Receptor Bosch LD 243 Plus


Antena Interior L invertida de 6 metros


-Muchas gracias, Alex, un gran abrazo, amigo, y ¡Hasta pronto!



Juan Franco Crespo de Valls Tarragona/España comparte un nuevo material de su serie LA RADIO EN LA LITERATURA. Esta vez el título de su material es EL ITALIANO (Una historia de amor, mar y guerra)


La envidia siempre fue un pecado nacional [Arturo Pérez Reverte]


Arturo Pérez Reverte, Penguin House Grupo Editorial, S.A.U., Barcelona 2021, 392 páginas.


De nuevo una reseña que uno no espera realizar. Después de todo, hacía meses que la serie LA RADIO EN LA LITERATURA estaba apagada, como si fuera uno de esos envíos que, confiados al CORREO ESPAÑOL, se acaba volatilizando y no está en ningún lado pero, a pesar de los pesares, la radio sigue ahí y de vez en cuando aparece, aunque como en la presente novela, sea bastante escasa su incidencia en la trama del gran maestro.


Cuando tomé la novela no esperaba encontrar gran cosa de la radio, pero tropecé con algunas cosillas que, como siempre, irán al final de la reseña y entre corchetes la página en la que está recogido el texto. Diría, es una excelente novela que, en cierta medida, me reconforta con los autores españoles ya que, lamentablemente, las féminas –ignoro por qué- apenas si pasan el aprobado.


El Italiano es una novela con múltiples escenarios, aunque en lo esencial todo transcurre en Gibraltar o, mejor aún, en la Bahía de Algeciras, aunque luego se irá abriendo y se escampará por la Costa del Sol, Venecia y Nápoles. Lugares que, en cierta medida, me son familiares dentro de ese entramado marinero de los personajes que me acaban acercando a aquel ya lejano servicio militar en la Marina. Casi 400 páginas dan para un par de días de sosegada lectura en la que te sumerges, te deleitas y te olvidas de todo cuanto acontece en este país de pandereta donde los necios no cejan en su empeño por descuartizar.


El hilo conductor de esta nueva obra del antaño intrépido reportero, es el trabajo que, un puñado de osados italianos, realizaron en la II Guerra Mundial contra intereses británicos y de los aliados en las aguas del Peñón. Si quieren, toda una lección de historia aunque a estas alturas ésta esté superada por el paso del tiempo.


Se trata de una novela realmente buena, bien montada y mejor dosificada que acaba tejiendo una historia de amor con un final feliz, dentro de las penalidades en que estos escenarios suelen acotar a los personajes. Muy bien hilvanada, muy bien dosificada y, sobre todo, con un riquísimo vocabulario que te acaba inundando de conocimiento, algo a lo que el académico nos tiene acostumbrados en sus trabajos, en este caso excelente el dominio del mundo naval y el de los escenarios por donde nos lleva: al ser lugares trillados por el que realiza esta reseña, tenemos una doble visión o disfrute.


Lo mejor es que toda la novela es creíble y eso atrapa porque, en muchas ocasiones, parece que está retratándote y luego la fidelidad con la que te traslada a los escenarios; si además has coincidido y has visto esos lugares, entonces todavía te hace más cómplice de la trama. Definitivamente, una historia bonita y recomendable, no se hace pesada y es factible de hacernos evadir de la estolidez electoral en la que estamos inmersos y en donde los mejor de cada casa nos está llevando al abismo y la gente parece como si no fuera con ellos la milonga del desmonte que estos granujas están realizando. Disfrútenla y ahí van los pequeños pasajes dedicados a la radio.


“El aprendizaje auténtico no es el saber cosas, sino aquel que modifica conductas para no repetir errores”, [Luís Fernando Valero]


“La Línea, pese a las luces despreocupadamente encendidas cuando hay corriente eléctrica, encara tranquila los anocheceres de Gibraltar: mientras los vecinos oyen el parte de Radio Nacional o la música de Radio Tánger, mantienen el oído atento al ruido de motores que pueda llegar del cielo. No sería la primera vez que las bombas italianas caen a este lado de la verja, causando muertos y heridos”. [36]


“Lo que necesito es reorganizarlo todo -añade-. Hacer fichas de los últimos libros. Pero estoy cansado y hay días en los que tengo pocas ganas. Entonces me quedo arriba con Sara, leyendo, oyendo música o escuchando la BBC”. [79]


“Están allí para cubrir al teniente, que desde una habitación del hotel comunica con el mando de Inteligencia Naval. El contacto se hace con el aparato de radio que un miembro del consulado emplaza periódicamente en distintos lugares de la ciudad, cambiando de sitio para dificultar su localización. La radio montada en el Olterra la reservan para urgencias, a fin de que pase lo más inadvertida posible. Y no se trata sólo del espionaje enemigo: los sistemas de radio-localización españoles, que deberían mirar hacia otro lado, pueden jugar malas pasadas si alguien les engrasa la palma de la mano. El dinero circula con generosidad desde cualquier bando y Algeciras hierve de fisgones que cobran de todos a la vez: agentes dobles e incluso triples. En cuestión de sobornos, nadie puede fiarse de nadie”. [193]


“Gambaro y Bateman están sentados en el pasillo, en mangas de camisa, bebiendo botellines de cerveza mientras oyen en la radio el noticiero de la BBC. Campello les hace señal de que se queden allí y entra en la habitación. La mujer sigue sentada al otro lado de la mesa, bajo la bombilla desnuda que pende del techo”. [289]


“Se mete precipitadamente en la oficina y lo oyen gritar por teléfono. “Las luces, estúpidos”, dice. Estáis señalando la entrada al enemigo, cuando os pedimos que esta noche evitarais eso. Ya sólo nos falta emitir por radio “Abrimos la red, bienvenidos a Gibraltar”. Hay que ser idiotas”. [327]


“-¿Te das cuenta, Teseo? -apunta, melancólico-. El teniente ha muerto y su mujer todavía no lo sabe. A saber cuándo se lo van a decir. En este momento estará dando de mamar a su hijo, en un café, en el cine o escuchando el boletín de la Marina en la radio: “Nuestras fuerzas navales han atacado con éxito la base enemiga de Gibraltar”… Y sin embargo, no lo sabe”. [367]


Y hasta aquí, radialmente hablando, lo que dio de sí esta novela. Espero que les haya atrapado y quizá la busquen para leerla. Es relativamente fácil y ya saben, la lectura no daña a nadie y siempre nos deja algo, después de todo esa es una buena e inteligente manera de evadirnos, teniendo en cuenta la cantidad de individuos que nos ha legado el paso de la lluvia que parece que nos legó Tontolandia. ¡Disfrútenla!


-Muchas gracias, Juan, por compartir una nueva reseña de tu serie dedicada a la radio en la literatura. Me encantó aún más porque Arturo Pérez Reverte es uno de mis escritores favoritos y me hará mucha ilusión leer el libro cuando lo encuentre. Un gran abrazo, amigo, y ¡Hasta pronto!



Seguimos con noticias interesantes sobre tecnología, inteligencia artificial, Internet y redes sociales


Bruselas plantea forzar a Google a vender parte de su negocio publicitario por abuso de posición dominante


La Comisión Europea denuncia que el gigante tecnológico “ha distorsionado ilegalmente el mercado” publicitario


(MANUEL V. GÓMEZ, Bruselas – 14 JUN 2023)


Google está en toda la cadena de la publicidad digital. Para la Comisión Europea, esto ha llevado al gigante tecnológico a un “abuso de posición dominante”. “Esto conduce a una situación de conflictos de intereses inherentes a Google. La opinión preliminar de la Comisión es, por tanto, que solo la desinversión obligatoria por parte de Google de parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia”, ha señalado el Ejecutivo europeo.


El artículo completo aquí: https://elpais.com/economia/2023-06-14/bruselas-acusa-a-google-de-abuso-de-posicion-dominante-y-plantea-la-venta-de-parte-de-su-negocio.html

Rincón Diexista de RRI
Programa DX domingo, 25 febrero 2024

Rincón Diexista de RRI

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Rincón Diexista de RRI
Semana del 12 al 18 de febrero
Programa DX domingo, 18 febrero 2024

Semana del 12 al 18 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 12 al 18 de febrero
Semana del 5 al 11 de febrero
Programa DX domingo, 11 febrero 2024

Semana del 5 al 11 de febrero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 5 al 11 de febrero
Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 04 febrero 2024

Semana del 29 de enero al 4 de febrero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Programa DX domingo, 28 enero 2024

Semana del 22 al 28 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 22 al 28 de enero
Programa DX domingo, 21 enero 2024

Semana del 15 al 21 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 15 al 21 de enero
Programa DX domingo, 14 enero 2024

Semana del 8 al 14 de enero

RadioRomaniaInternational · Rincon...

Semana del 8 al 14 de enero
Programa DX domingo, 07 enero 2024

Semana del 1 al 7 de enero

RadioRomaniaInternational · RINCON...

Semana del 1 al 7 de enero

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company